giweather joomla module
Lunes, 06 Mayo 2019 09:50

Pese a señalamientos de corrupción, la Función Pública no investiga a Dessiree Carranza y el SAT la nombra administradora en Zapopan

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Por Jorge Olmos Contreras

Pese a que empleados y ex trabajadores de la Administración Desconcentrada de Recaudación (ADR) de Jalisco 5, del Servicio de Administración Tributaria (SAT) con sede en Puerto Vallarta denunciaron a la ex administradora, Dahely Dessiree Carranza Viesca ante la actual titular de hacienda, Margarita Ríos Farjat, por graves hechos de corrupción, ésta fue nombrada delegada del SAT en Zapopan –a manera de reinstalación-- apenas el pasado 15 de abril.

Lo anterior, también pese a que Margarita Ríos Farjat se comprometió el pasado ocho de enero, mediante un intercambio epistolar con los ex empleados del SAT Puerto Vallarta, a pedir la intervención inmediata de la Administración General de Evaluación, así como del Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para revisar el caso y deslindar responsabilidades.

Sin embargo, ni la Administración General de Evaluación del SAT, ni el OIC de la SFP, realizaron una investigación sobre los señalamientos de corrupción que pesan sobre Dessiree Carranza, y permitieron que altos funcionarios del gobierno federal incrustados todavía en la Secretaría de Hacienda, hicieran las maniobras necesarias para reinstalarla como administradora de recaudación del SAT en Zapopan.

A Margarita Ríos Farjat le entregaron testimoniales de cómo personal a cargo todavía de Dessiree Carranza –en octubre del año pasado-- sustrajeron documentos de hacienda de la administración local, luego de que este medio de comunicación denunciara actos de corrupción, y cómo fue que puso en marcha un operativo al interior de las oficinas del SAT Vallarta, consistente en una “limpia de expedientes” en el que se observó la extracción de expedientes, reimpresión de fojas anexas en los mismos, refoliado de fojas, sustracción de los documentos que los integraban y demarcación de un crédito correspondiente a una de las empresas mencionadas en el artículo de VALLARTA UNO; todo orquestado por la titular y el subadministrador Francisco Samuel Peña Contreras, así como personal de su entera confianza conformado por Cindy e Irene Bernal y Erica Cristal de los Ángeles Arce Dueñas.

Pero tal parece que Margarita Ríos Farjat no le dio importancia a los testimonios del grupo de vallartenses que corrió precisamente Dessiree Carranza, dizque por “pérdida de confianza” (A ellos culpó injustamente por la información que difundimos en VALLARTA UNO), y lejos de ordenar una profunda investigación y pedir que se trasladara personal del área de Administración de Evaluación general del SAT a Puerto Vallarta, pidió pruebas a los denunciantes, es decir, minimizó los hechos y con esto abrió las puertas para que otros reinstalaran a Carranza Viesca, pero ahora en la recaudadora de Zapopan.

En correos electrónicos que se le enviaron a Ríos Farjat –y que llevan copia al correo del presidente Andrés Manuel López Obrador—los ex empleados le reiteran que éstas pruebas existen y que forman parte de los expedientes fiscales. Además le señalan que también está el testimonio de los ex trabajadores, quienes afirman que al realizar actos administrativos en campo, se les giraban instrucciones inadecuadas o se suspendían diligencias de Procedimientos Administrativos de Ejecución (PAE) de determinados contribuyentes con resoluciones cuantiosas, donde claramente eran parciales en el ejercicio de sus funciones, así como el claro conflicto de interés que esto generaba, documentos que también deben estar integrados en los expedientes, de tal forma que es evidente y descarada la corrupción con la que se manejaba la funcionaria en comento, subrayan.

También le recuerdan a Ríos Farjat que hay más compañeros que podrían enriquecer la información al respecto, y de esta manera investigar de primera mano a los contribuyentes mencionados en el artículo de VALLARTA UNO como favorecidos por Dessiree Carranza, entre otros la "Inmobiliaria San Pancho" a la cual se le desbloquearon bienes inmuebles posterior a un juicio a favor del SAT.

Más adelante, los ex empleados comentan que aunque hay un pesar general por los despidos de que fueron objeto, de las formas y sobre todo la ilegalidad de los mismos, “en este sentido nos reconfortamos con la ardua batalla diaria que libra nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, así como su gabinete en contra de la corrupción, motivo por el cual resulta insultante la reinstalación de dicha titular, la cual, como es de esperarse, tenemos conocimiento se allegará próximamente a su "personal de confianza" iniciando la fila con el Francisco Samuel Peña”.

Por lo que se observa, la señora Dessiree Carranza está siendo protegida por un alto funcionario de la Secretaría de Hacienda como para que la titular, Margarita Ríos Farjat no haya podido hacer nada contra ella. Al menos no… hasta ahora.

Por ello, en otro correo, los ex empleados del SAT PV se dicen extrañados porque a raíz de que Dessiree Carranza fue denunciada en publicaciones periodísticas, jamás se practicó revisión presencial alguna por parte del Órgano Interno de Control ni de ninguna otra instancia revisora, “reafirmando así el mensaje que siempre se ha recibido de que “quien denuncia a altos mandos será separado del cargo”, amenaza anunciada hacia todo el personal desde el inicio de su gestión como titular de la ADR Jalisco “5”, presumiendo expresamente de ser respaldada de inicio por el licenciado Lisandro Núñez Picasso, quien en su momento se desempeñó como Administrador General de Recaudación y posteriormente cuando este dejó dicho encargo, por el Licenciado Abraham Arciniega Camarena,  quien se desempeña como Administrador Central de Planeación y Estrategias de Cobro; y últimamente incluso a mencionado ser conocida e inclusive estar plenamente respaldada por el recién nombrado Administrador General, Héctor Vázquez Luna, influyentismo ratificado y expuesto con los hechos, ya que cumplió su amenaza de que estos hechos tenían graves consecuencias, porque según su dicho “no se metieron solo con ella, si no con los altos mandos”, amenaza que cumplió con los actos ya señalados”, es decir, al despedirlos por “pérdida de confianza”.

Todos deseamos que se acabe la corrupción, que no haya un reciclaje de funcionarios señalados por prácticas de este tipo precisamente, por lo que vamos a esperar la decisión que al respecto tome la secretaria de hacienda, Margarita Ríos Farjat.

 

 

Visto 5862 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412