giweather joomla module
Miércoles, 14 Agosto 2019 11:04

Defraudan a padres de familia en el colegio Pierre Faure People; no tiene validez oficial y MP pide que no registren alumnos para ciclo 2019-2020

Escrito por
Valora este artículo
(5 votos)

Por Jorge Olmos Contreras

Mediante simulaciones y engaños, la representante legal de la Asociación Civil denominada colegio Pierre Faure People, Mónica García Chávez comete un escandaloso fraude en contra de cientos de padres de familia que creyeron –y aún creen-- que esta escuela privada tiene los permisos de validez oficial de la Secretaría de Educación para impartir clases de preescolar, primaria y secundaria, sin que esto sea cierto; pero aun así, obtuvo indebidamente más de 12 millones de pesos al permitir la inscripción de 171 alumnos y cobrarles el alta, las colegiaturas y cuotas de materiales en el ciclo escolar 2018-2019.

De acuerdo con documentos oficiales, cuyas copias simples obran en poder del reportero, el colegio Pierre Faure People, que se ubica en la calle a Boca de Tomates, no tiene ninguna validez oficial de la Secretaría de Educación para operar; pero la señora Mónica Chávez, en complicidad con otra mujer de nombre Karla María Gómez Alvarado, interpretaron a su manera –a todas luces ilegal—una suspensión del Tribunal Administrativo del Estado (TAE) para confundir a los padres de familia y utilizar los permisos (acuerdos de incorporación se llaman) de otra asociación civil, POLYEDU AC (propietaria de la escuela particular Pierre Faure) para dar de alta e inscribir alumnos.

No solo eso, sino que, además, tanto Mónica Chávez como Karla María Gómez, quien hacía las veces de presidenta de la asociación de padres de familia del colegio Pierre Faure sin tener ningún hijo registrado en el plantel, utilizaron las claves de incorporación de POLYEDU AC –que estaban resguardadas en secreto en la sede del Tribunal--, para dar de alta fraudulentamente a los alumnos inscritos y subirlos a la plataforma de la SEP.

Lo anterior, en perjuicio de los padres de familia en lo económico, y también afectando a los alumnos en lo académico, ya que la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) le envió oficios a Mónica García, para advertirle que la Secretaría no avalaría ningún grado de estudio cursado en el colegio Pierre Faure People, debido a que no tenían ningún acuerdo de incorporación con la SEP; en otras palabras, que no tenían los permisos de validez oficial.

Por ello, el representante legal de la escuela privada Pierre Faure, Víctor Manuel Chávez González, denunció penalmente tanto a Mónica Chávez como a Karla María Gómez, por el fraude que están cometiendo en contra de su representada, al usar sus claves de incorporación para utilizarlas en otra asociación civil distinta, lo cual es algo muy grave, ya que las claves son intransferibles y sobre todo, personalísimas.

Sin embargo, para seguir engañando a sus clientes, Mónica Chávez trató de utilizar también los acuerdos de incorporación del colegio Montessori para respaldar la inscripción de alumnos a su colegio Pierre Faure People para el ciclo escolar 2018-2019, lo cual constituye otra grave irregularidad e ilegalidad.

Lo raro de este caso, es que ni la Fiscalía del Estado, ni las autoridades de Educación Pública han hecho algo contundente por detener el fraude que comete Mónica Chávez contra cientos de padres de familia, toda vez que continúa trabajando sin acuerdos de incorporación ante la SEP, sin tener claves propias y como si fuera burla o reto al sistema de justicia, ya está promocionando e invitando a sus clientes y amigos a que inscriban a sus hijos en el colegio Pierre Faure People para el próximo ciclo escolar 2019-2020, por lo cual se estaría consolidando un segundo fraude.

Quizás por ello, el Agente del Ministerio Público Investigador de Delitos Patrimoniales, José Carlos Peña Chavarín, recientemente, el 08 de agosto, envió un oficio al Director General de Planeación y Evaluación Educativa de la SEJ, Alfonso Enrique Oliva, donde le solicita le ordene a quien corresponda de entre su personal, se abstengan de llevar a cabo el registro de alumnos en las instituciones educativas identificadas como Pierre Faure y Pierre Faure People para el próximo ciclo escolar 2019-2020, ya que dentro de la Carpeta de Investigación 4950/2019-C, se encuentra una investigación por el delito de fraude,

LA HISTORIA

Esta historia comenzó cuando el señor Víctor Manuel Chávez González demandó por la vía administrativa a Mónica Chávez, quien no respetó un convenio que ambos firmaron para administrar el colegio Pierre Faure. A partir de ahí, la señora Chávez se separó de cualquier relación que la uniera a Víctor Manuel, y para esto formó la asociación civil Pierre Faure People, es decir, un nuevo colegio, pero utilizando el domicilio del anterior y las mismas instalaciones.

Para completar la simulación y seguir engañando a los padres de familia, hizo creer que el colegio bueno era el suyo, que el otro, el Pierre Faure ya no; pero como no tenía acuerdos de validez oficial para operar, usó los de la AC POLYEDU.

En este contexto, el magistrado Armando García Estrada –de muy mala reputación, por cierto—ha jugado un papel parcial y tendencioso para favorecer con sus omisiones y decisiones a Mónica García Chávez.

VEAMOS:

Primero el Tribunal de Justicia Administrativa, dentro del expediente 1703/2018, ordenó la Suspensión Definitiva concedida en favor de Karla María Gómez Alvarado, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia de POLYEDU A.C., con la finalidad de que la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), se abstuviera de materializar o realizar actos tendientes a la ejecución de varias resoluciones en las que se determinó la suspensión temporal del Plantel Educativo “PIERRE FAURE”, para el ciclo escolar 2018-2019.

Luego, la SEJ al acatar la medida cautelar puso a disposición del magistrado de la Cuarta sala Unitaria, Armando García Estrada,  un sobre amarillo exhibido por la autoridad educativa demandada, del cual se extrajeron tres escritos de fecha 06 de febrero del 2019, que contenían “nombre de usuario y contraseña” de POLYEDU A.C., correspondientes a los niveles académicos preescolar, primaria y secundaria, necesarios para poder ingresar a la Plataforma Oficial de la Secretaría de Educación Pública “DGAIRE”, los movimientos académicos de los alumnos, así como de la educación brindada.

Después, el 19 de marzo pasado, se llevó a cabo una audiencia en Guadalajara y ante la presencia del magistrado García Estrada y su secretario Raúl Villanueva Alva, les fueron entregadas a Karla María Gómez Alvarado y Mónica García Chávez, el “nombre de usuario y contraseña” de POLYEDU A.C., quienes firmaron de conformidad, dejando copia autorizada en sobre cerrado, para constancia, que sería resguardada en el Secreto de esa Sala.

Así las cosas, a las dos involucradas las apercibieron e hicieron saber que eran solidaria e indistintamente responsables del buen o mal uso del “nombre de usuario y contraseña” de POLYEDU A.C., por lo que a ellas correspondía avalar o legitimar toda la información que ingresaran a la Plataforma Oficial de la SEP “DGAIRE”, los movimientos académicos de los alumnos, así como de la educación brindada.

FALSEDADES ANTE UNA AUTORIDAD

Asimismo, les advirtieron que también serían las responsables, del uso, manejo, resguardo y de las consecuencias jurídicas que podrían suscitarse por el indebido uso, así como la pérdida de la información entregada y de cualquier tipo de responsabilidad administrativa, civil, penal o laboral, que se pudiere generar entorno la información antes descrita.

Sobre esta determinación, se le dio visto a las autoridades educativas para los efectos legales que hubiera lugar.

Sin embargo, después de esto, el representante legal de POLYEDU descubrió que Karla María Gómez Alvarado incurrió en falsedades en la integración del expediente –lo cual está penado--, ya que jamás tuvo inscritos a sus hijos para el Ciclo Escolar 2018-2019 en la escuela particular “PIERRE FAURE”.

En tanto, Mónica García Chávez nunca contó con recibos con validez oficial (RFC, Firma Electrónica Avanzada y Certificado de Sello Digital) a nombre de POLYEDU A.C., para extenderlos por concepto de Inscripción, Cuota de Materiales y Colegiatura mensual para el Ciclo Escolar 2018-2019.

Además, mintieron ante el magistrado, ya que Pierre Faure People PV A.C., es una persona moral distinta de POLYEDU A.C; sin embargo, estuvo cobrando por un servicio educativo del Ciclo Escolar 2018-2019, sin contar con reconocimiento de validez oficial.

HICIERON CASO OMISO

La señora Mónica García fue notificada en tiempo y forma por la autoridad educativa, mediante el oficio 132.08.11.07.259/2018, donde le solicitan que haga entrega en el área jurídica del documento idóneo para acreditar que ésta debidamente autorizada para impartir el servicio educativo

Y se le apercibe que, de no presentarlo, o no contar con el documento, deberá abstenerse de prestar el servicio educativo hasta en tanto el Estado le otorgue su incorporación al Sistema Educativo Estatal.

En este sentido, es claro que Mónica García y compinche engañan a los padres de familia, a los alumnos, a la opinión pública y a las autoridades haciéndoles creer que sus alumnos están cursando sus estudios en la escuela particular “PIERRE FAURE”, sin que esto sea verdad.

Todavía más claro es que mediante el engaño obtuvieron “nombre de usuario y contraseña” correspondientes a los niveles académicos preescolar, primaria y secundaria pertenecientes a POLYEDU A.C., Propietaria de la escuela particular “Pierre Faure”.

INTRANSFERIBLES

Cabe insistir en que de acuerdo con el artículo 40 de la Ley de Educación de Jalisco los Acuerdos de Incorporación son personalísimos, intransferibles y no negociables.

De hecho, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco no autorizó a Pierre Faure People a utilizar en su favor “nombre de usuario y contraseña” pertenecientes a POLYEDU A.C.; pero, aun así, los utilizaron, según se puede comprobar con los movimientos que hicieron a partir del 19 de marzo, y que corroboró la misma autoridad educativa a través de una solicitud por ley de transparencia.

Pero todavía más contundente, es un escrito dirigió a la comunidad educativa y publicado en el portal de la SEJ, firmado por el entonces secretario, Francisco Ayón, donde reitera que “la Autoridad Educativa no se hará responsable de legitimar los estudios que se oferten durante el periodo de suspensión temporal ya que la Asociación Civil “Colegio Pierre Faure People” no cuenta con acuerdo que le permita impartir educación en ninguno de sus niveles, no obra registrado expediente de incorporación en su favor”.

EL FRAUDE CONTINÚA FRENTE A LOS OJOS DE LA SEJ

Pero pese a que la Autoridad Educativa tuvo y ha tenido pleno conocimiento que el ¨Colegio Pierre Faure People PV A.C.¨ ha venido prestando el servicio educativo todo el ciclo escolar 2018-2019, sin contar con acuerdo que le permita impartir educación en ninguno de sus niveles, sus funcionarios han sido omisos, no han actuado para detener esta irregularidad y fraude en perjuicios de padres de familia de buena fe.

El magistrado Armando García Estrada, nunca le prohíbe a la Autoridad Educativa que lleve a cabo en tiempo y forma los procedimientos y acciones legales que establecen las leyes aplicables en contra del “Colegio Pierre Faure People” por ofertar y prestar el servicio educativo durante el ciclo escolar 2018-2019.

La Autoridad no ha actuado al respecto, pese a que es clara la responsabilidad administrativa, civil y penal de la principal involucrada, Mónica García.

Por ello, el representante legal de la AC POLYEDU pide al magistrado en comento que se ejerzan las leyes y reglamentos aplicables a Mónica García Chávez, por utilizar “nombre de usuario y contraseña” necesarias para ingresar a la Plataforma Oficial de la Secretaría de Educación Pública ¨DGAIRE ¨

Por validar los estudios de los alumnos que le pagaron por el servicio educativo durante el ciclo escolar 2018-2019, sin contar con reconocimiento de validez oficial de estudios por parte de la secretaría de educación jalisco.

Por cometer fraude en perjuicio de los Alumnos, Padres de Familia y POLYEDU A.C., pues ha violado y violentado los derechos de esta asociación.

 

 

 

 

 

Visto 4997 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412