Por lo anterior, la asociación civil denominada “Contraloría Ciudadana Independiente” va a denunciar por la vía penal a Lucía Curiel Peña para que responda y explique a la autoridad judicial cómo es que entre agosto y septiembre del año 2021 –dos meses antes de que concluyera el periodo del Ayuntamiento que inició Arturo Dávalos Peña y concluyó Jorge Quintero—recibió varios cheques a su nombre por más de un millón de pesos.
Y es que de acuerdo con la investigación que realizó la llamada “Contraloría Ciudadana Independiente”, Lucía Curiel obtuvo los siguientes cheques nominativos tan solo en el mes de septiembre del 2021:
LA DANZA DEL DINERO
1.- Un cheque por la cantidad de un millón 909 mil 828 pesos por concepto de “descuento de préstamo de caja de ahorro a empleados de nómina general y eventual correspondiente al pago del estímulo servidor público 2021 (operado con participaciones federales).
2.- Otro cheque por un millón 137 mil 679 pesos por “descuento de préstamo de caja de ahorro a empleados de nómina general, eventual, regidores y jubilados, correspondiente a la segunda quincena de agosto 2021 (operado con participaciones federales).
3.- Otro documento bancario más por 28 mil 800 pesos, por “descuento a empleados sindicalizados y jubilados para apoyo de gastos funerales correspondiente a la segunda quincena de agosto 2021 (operado con participaciones federales).
4.- Otro cheque por 61 mil 646 pesos por “descuento de sindicato a empleados correspondiente a la segunda quincena de agosto del 2021 (también operado con participaciones federales).
Pero si esto les parece mucho, en agosto, Lucía Curiel recibió 11 cheques por la friolera cantidad de poco más de tres millones 889 mil 835 pesos, con la gravedad de que el Ayuntamiento utilizó recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), cuyo objetivo principal es destinar el dinero a los rubros de seguridad pública, especialmente para costear la nómina de policías municipales y el pago de obligaciones financieras.
En otras palabras, la anterior administración le dio prioridad a solventar los gastos de un sindicato oneroso, que fortalecer la seguridad pública del municipio.
LA FINANCIERA “PATITO”
No solo eso, sino que también destinaron cientos de miles de pesos, quizás millones, en pagar dinero a una empresa denominada “Ayúdate LTA SAPI de CV”, que se encargaba de hacer préstamos personales a empleados municipales y cuyos abonos, adeudos e intereses, se cobraban a través de la nómina municipal.
Como alguna vez lo denunciamos en este mismo espacio, atrás de esta persona moral estaban metidos varios funcionarios públicos municipales, quienes tenían de punta de lanza para este tipo de ventajosos negocios, al mismísimo Oficial Mayor Administrativo, Raúl Juárez Ruiz (quien antes fue jefe de nómina); que, a su vez, tenía el visto bueno del entonces secretario general del sindicato, Gilberto Lorenzo Rodríguez para ordeñar a los trabajadores que se veían en la necesidad de solicitar un préstamo externo.
Tenemos pruebas de que tan solo en el mes de agosto del 2021, a un mes de que terminara el anterior gobierno municipal del Movimiento Ciudadano, la tesorería emitió cuatro cheques por la cantidad de 397 mil 353 pesos a favor de “Ayúdate LTA SAPI de CV”, por concepto de “descuento de crédito ayúdate a empleados de nómina general, eventual y jubilados”.
Para pagar estos créditos y descontarlos de la nómina a los empleados, el Ayuntamiento hizo uso de recursos de las participaciones federales.
No se entiende cómo es que ni los regidores, ni la contraloría, ni el propio alcalde en turno en ese entonces, objetaran que una empresa privada hiciera préstamos a los empleados, les cobrara intereses, y encima le pagaran por conducto de la nómina municipal; pero incluso no con el descuento que le tendrían que hacer a los burócratas, sino con dinero de las participaciones federales.
LA CLOACA DE GIL Y LUCY
Pero bueno, todo esto y más está surgiendo luego de que esta figura “Contraloría Ciudadana Independiente” denunciara a Gilberto Lorenzo Rodríguez en la Contraloría del Estado de Jalisco por diversas irregularidades, pues sólo bastó indagar al sindicato para encontrar un desastre en lo que corresponde a la relación administrativa y financiera entre éste y las anteriores administraciones municipales.
Como parte de las investigaciones, encontraron que Lucía Edith Curiel Peña, Secretaria de Actas y Acuerdos del Sindicato de Servidores Públicos del H. Ayuntamiento de Puerto Vallarta, estuvo recibiendo los dineros del sindicato a su nombre (cheques girados a su nombre), sin ser la Secretaria de Finanzas “y aun así, suponiendo que lo fuera, los cheques debieron ser expedidos a una cuenta bancaria del Sindicato y no a una persona física o cualquier miembro del sindicato”
Indican que apenas en una dudosa asamblea efectuada en diciembre del año 2021, Lucía Edith Curiel Peña fue nombrada Secretaria de Finanzas; “por esto y otros indicios, las autoridades estatales y federales tendrán que investigar la ruta de los recursos públicos”.
En un escrito, esta asociación señala lo siguiente:
“Invitamos a todos los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Puerto Vallarta a que pidan que sus líderes sindicales, en una reunión informativa, les muestren facturas, movimientos financieros, intereses y gastos de todo el dinero que han manejado el sindicato en los últimos cinco años”