Este año me parece, el mentado premio ha tocado fondo, La comisión encargada de seleccionar, ni estuvo completa, ni estaba equilibrada los regidores que integran dicha comisión le dieron poca importancia a este asunto y mandaron representantes que no tuvieron voz, la regidora Guadalupe Anaya, no respetó su dicho, de autorizar por la falta de propuestas, recibir extemporáneamente otros trabajos, lo que provocó disgustos y desilusiones; además creo que la asociación que propuso a la señora Ofelia, es solamente un club social de mujeres de la tercera edad que hace mucho dejo de influir en la comunidad, hay organizaciones sociales más comprometidas mejores y más actuales haciendo trabajo comunitario con mayor influencia social que ese grupo de señoras, que dicho sea de paso no son democráticas ya que la señora Basañez que preside ese club, tiene años sin renovarse y sin convocar a elecciones además de que yo no veo su labor altruista en ningún lado de la ciudad. Motivo de otro trabajo, será la participación de Jorge Telles y Manuel Encarnación en esta comisión calificadora.
Y para ser honesta, al oír el background de la señora escogida, lo único que puedo ver, es que Ofelia Vargas fue “Candil de la calle y oscuridad de su casa”…Toda su vida se la pasó integrado clubes y cuando una mujer prefiere la calle y los clubes sociales, quiere decir que algo falta en el hogar (por favor leer cv) Cual es su aportación a la comunidad, que la distingue, es tradición de la burguesía andar en labores de caridad por placer o estatus, pero porque la ciudad tiene que premiar eso.
Para ser PREMIO VALLARTA es obligación del comité asegurarse que está escogiendo a una persona de moral intachable para empezar, ya que según entiendo, el PREMIO es el más importante otorgado por la ciudad pensado para el MEJOR VALLARTENSE.
Urge que el PREMIO VALLARTA recobren su valor, se haga una depuración del concepto y se otorgue a quien de verdad se lo merezca.
Importante es que el Ayuntamiento entienda que PREMIO conlleva una cantidad de dinero en efectivo y no es el caso, o bien, le ponen dinero al mentado premio ó le cambian el nombre a “RECONOCIMIENTO” MEDALLA VALLARTA O LO QUE SEA PERO NO PREMIO.
PREMIAR EN EFECTIVO es una buena estrategia política, por qué estimulas a las mejores personas a aspirar a dicho premio. La cantidad correcta sería de acuerdo a la importancia del premiado; si es por trayectoria creadora, deportiva, altruismo etc. $ 20,000 mil pesos es una cantidad modesta pero muy gratificante para cualquier escogido, pero si es el premiado más importante de la noche $ 50,000 mil pesos es la cantidad que ayudaría a cualquiera a pasar con dignidad a la categoría de ser un ”PREMIO VALLARTA”. Aparte claro está, de la medalla y el diploma.
Que la búsqueda del mejor vallartense, que se destaque dentro de su comunidad ya sea deportiva, altruista, artística o humanitaria, sea visible y de real admiración colectiva para asegurar la motivación del premio. Que el escogido sea de verdad valioso, que contribuya a enriquecer la vida y los valores de la comunidad; sea a través de una comisión transitoria para que se garantice el rigor de la misión de selección y se realice en un acto incluyente y democrático.
Una vez escogido, el Ayuntamiento deberá hacer una estupenda labor de promoción de la personalidad, destacar su currículum y la labor por la cual se le está reconociendo en todos los medios locales y estatales, radio y televisión, es decir, hay que proporcionarle al escogido sus 15 minutos de fama para que se convierta en embajador de buena voluntad de Vallarta a donde quiera que vaya.
EN MAYO El Alcalde, la Presidenta del DIF, los Funcionarios Públicos Municipales, las empresas hoteleras, la industria gastronómica, los partidos políticos y todas las organizaciones sociales, deberían generar una campaña de promoción de todo lo que Vallarta produce y, calzar, vestir prendas de confección local, promover intensamente la comida y bebida, el arte y la artesanía, la música y los deportes locales con el fin de apoyar lo nuestro, la moda y a sus artistas y artesanos locales y ser congruentes con su discurso político.
La fiesta cívica de aniversario el día 31, tiene que ser un día completo de fiesta desde la mañana hasta culminar con el rescate del “Baile de la Rosa” después de la Sesión Solemne y el castillo, se debe sentir el espíritu festivo en TODAS direcciones.
El pueblo se adorna con papel picado, piñatas obras de arte e instalaciones y mucha música.
VALLARTENSES TENEMOS LA OBLIGACION DE DEFENDER
NUESTRAS TRADICIONES…SINO QUIEN?? VALLARTA ESTA EN MANOS DE FARISEOS…