Los deportes extremos como el patinaje en cemento o urbano (Skete Bording) tienen muchos seguidores en la ciudad y hasta existe una liga de patinadores de Puerto Vallarta con 40 socios en el centro de la ciudad y más de 200 patinadores en todos los barrios.
Miguel Ángel Maldonado es el Vicepresidente y nos platica La situación de los jóvenes deportistas en Puerto Vallarta.
En 20 años no se la ha dado mantenimiento a la unidad deportiva, mucho menos al espacio de rampas para patinadores que luce en muy malas condiciones, en donde los chicos practican su deporte con serios riesgos de accidentes, ya que tampoco hay supervisión institucional que se asegure que los que practican este deporte, usen casco, rodilleras y coderas indispensables y reglamentarias para la práctica de deportes extremos.
La problemática de este deporte, es que no los dejan practicarlo en la calle, les prohíben subirse al malecón y no pueden hacer uso de la vía pública para ejercitarse.
La autoridad municipal y la del deporte, son indolentes ante las necesidades de los jóvenes deportistas, de manera insensible los condenan a un rincón que no es apropiado, ni tiene las características necesarias para practicar el deporte del patinaje en cemento.
La liga ha tratado de dialogar con diferentes funcionarios municipales y de la comisión del deporte y los ignoran. La liga, habló con el regidor Miguel Ángel Yerena quien los tiro a loco. A él, solo le interesa el futbol –aseguran los patinadores- le presentamos un proyecto integral para hermosear toda la Unidad deportiva, su respuesta fue- no hay dinero ni para mí, ni para ustedes ni para ningún deporte. “Tito quiere ayudarnos” reubicándonos, quiere mandarnos hasta la chingada en una colonia, que no es colonia llena de tierra y marginal porque ese regidor quiere quitarnos el espacio que con muchos sacrificios logramos tener en la Unidad deportiva Agustín Flores para instalar dos canchas de bolibol sacrificando a los patinadores.
Es la lucha ante una autoridad sorda y convenenciera frente a los jóvenes por el negocio que pudiera dar el bolibol playero.
La cancha de los patinadores está otorgada en comodato y de buena fe para practicar el deporte de patinaje extremo. Antes estos chicos practicaban en la cancha de frontenis, luego en el foso de los arcos del malecón.
La historia de este conflicto comienza en el trienio de González Corona. El hijo del presidente, practicaba el patinaje callejero con los de la liga pero, como la gente se quejaba de ellos, el presidente los llamó y platicaron de sus necesidades, fue así como obtuvieron un espacio en la Unidad deportiva, González Corona, les construyó la plancha y los jóvenes trabajaron para construir las rampas recuerda Maldonado, son 15 años de luchar por nuestro espacio.
CONFLICTO CON LOS CLETOS
Los bicicletos no respetan nuestro espacio se quejan los patinadores, destruyen todo, las rampas están bien deterioradas por sus bicis, son 40 bicis las que invaden nuestra plancha ocasionando conflicto de interés por el espacio. Nuestras rampas no son para bicis, ellos no tienen prohibido andar en la calle, pueden andar libres pero se hacinan en nuestro espacio y han deteriorado el concreto de la plancha sin que ninguna autoridad ponga orden y vigilancia.
La plancha de concreto asignada a los patinadores en el trienio de González Corona, mide 28x 60 y solo 12 deportistas pueden practicar el deporte al mismo tiempo, es muy chico el espacio para juntar dos deportes extremos. No caben y el conflicto se ahonda cada día.
Los jóvenes no encuentran respuestas a sus demandas en ninguna parte, han solicitado material para rehabilitar su espacio y no les hacen caso. Según opinión de varios patinadores lo que se requiere en el estadio, es partir de una idea general del uso que se le da a cada espacio y pensar más en el usuario para remodelar totalmente la Unidad, este lugar está mal usado aseguran los patinadores que se ahí se la viven.
La liga de patinadores tiene un archivo de cartas enviadas a los últimos 4 presidentes municipales; todos se han tomado la foto con ellos y les han prometido cosas que nunca han cumplido, tal es el caso de Gustavo González Villaseñor, Javier Bravo y Salvador González Resendiz, quien hasta se atrevió a correrlos de la presidencia cuando en grupo los patinadores se hicieron presentes para reclamarle su promesa no cumplida.
Puras mentiras y promesa no cumplidas es lo único que los patinadores de Puerto Vallarta han recibido. Con el mochilas ya no quisieron intentarlo, el negro historial de los políticos les ha dejado la experiencia que es mejor solos que mal acompañados, los políticos no saben hacer su trabajo de servir a la ciudadanía aseguraron los patinadores.
La liga solicita la intervención de la autoridad del deporte para regular el uso de un solo espacio que los patinadores tienen en comodato para la práctica del patinaje urbano, no para bicicletas ya que su autogestión no ha tenido buenos resultados. Y gritan a todo pulmón que en Vallarta se practican otros deportes, no solo el futbol.