La fiesta multitudinaria por el cumpleaños de Dávalos animó al diputado local Ramón Guerrero a redoblar su “campaña” contra la administración municipal y ahora sus discursos son más encendidos y plenos de frustración personal. No se resigna a los nuevos tiempos ni a permitir el posicionamiento de las nuevas camadas, ni asimila que su mejor momento ya pasó. El ex alcalde no acepta los “negativos” que arrastra y asume que al sentirse “conocido” en la ciudad, son puntos favorables. Cree que los vallartenses se olvidaron de los bienes públicos que vendió, que para saciar su voracidad malbarató bienes como el edificio del Registro Civil, el predio donde funcionó el taller municipal, parte del mobiliario de Servicios Públicos, el rastro municipal y otras propiedades del pueblo. Si el Movimiento Ciudadano lo premia con la candidatura, los vallartenses le restregarán ese y muchos pecadillos más y le darán la espalda. El propio Héctor Gallegos se regocija con ese escenario. El “moreno” sí sabe la lista de cajones a los que “el mochilas” le metió mano.
Previo a “las fiestas” cumpleañeras del sábado establecimos que los amigos de Dávalos se propusieron enviar un mensaje a Ramón Guerrero y no hubo intención de estropear la fiesta de Héctor Gallegos. A la explanada del lienzo charro de Los Ibarría llegaron poco más de cinco mil invitados. El personal de seguridad nos reportó que se contrataron cinco mil sillas y nos agregaron que estimaron una presencia superior, quizá unos seis mil personas. Los funcionarios del primer núcleo del cumpleañero se dedicaron a dar la mejor atención. La música de banda no fue nada extraordinaria. Si se trata de grupos de renombre, fue más apantallante el elenco en la fiesta de Héctor Gallegos. Con mucha antelación le preguntamos directamente a Gallegos en dónde se localizaba el rancho El Centenario, pero como respuesta obtuvimos su silencio. Desistimos cuando saludamos a un amigo vendedor de elotes y nos dijo que a él ni siquiera lo dejaron entrar a la fiesta a vender su producto. No titubeó cuando le preguntamos sobre la asistencia; “no hay nadie, la gente está con Dávalos” dijo.
A las cinco de la tarde, el inmueble que administra Armando Ibarría, por cierto funcionario municipal en el área de Desarrollo Social, ya se podía observar atiborrado. Llegó gente de Las Palmas, entre ellos el titular de Fomento Agropecuario, Oscar Avalos Bernal y el delegado municipal, Erick Peña Valdés. De Tebelchía gritó presencia el ex agente municipal, Andrés Ponce Peña. De Ixtapa, el delegado Víctor Manuel “el cachis” Aréchiga jaló con todo su grupo y equipo de trabajo, amigos y familiares. El coordinador en la parte más alta de El Pitillal, Polo Lomelí, se mostró satisfecho. David de la Rosa filmaba sus videos en vivo invitando a sus seguidores. Enrique Tovar se daba tiempo para atender a sus invitados especiales, “los vips” de toda fiesta. Todos los coordinadores de sector cumplieron a cabalidad su tarea. Se diseñó un escenario de cinco mil asistentes y se superaron las expectativas.
A la misma hora hubo videos en vivo desde el Centenario. En primer plano aparecía “el quinceañero”. Las sillas a mitad del corral lucían vacías. Las gradas del corral semivacías. A tiempo llegaron los de a caballo en su cabalgata desde la colonia Brisas del Pacífico. En los videos difundidos no pudimos atestiguar ni al abogado Roberto Ascencio haciendo talacha en la organización, llamando a los vallartenses lanzarse al reventón. A eso de las diez de la noche la asistencia mejoró. Los fieles fans de la banda Vaqueros Musical fueron a rendirle tributo. La mayoría eran jóvenes de la zona de la demarcación de El Pitillal. Ellos le salvaron la fiesta a Gallegos.
Como en cualquier fiesta donde la organización es materia colegiada, en el cumpleaños de Arturo Dávalos hubo momentos agrios, situaciones tensas y embarazosas, corajes y reclamos. Las mentadas las volvió acumular Gustavo Fong Patiño, el directo de Fomento Económico, que tal parece ha caído de la gracia del grupo compacto del alcalde. Pero no fue desfiguros, hechos ni dichos del también dirigente local del MC sino su “invitación” a quien presentaron como “el chistero” y que ahora si ya apuntamos, se llama Víctor Padilla. Al menos a tres funcionarios de primer nivel escuchamos gritar expresiones impublicables y todos entonaron el nombre de Gustavo Fong. Se les percibía desesperados al ver a decenas y decenas de familias que se enfilaban a la puerta de salida y abandonaban la fiesta. De momento preferimos omitir tales identidades, pero si nos apuran en un próximo escrito les damos los nombres, pues al menos uno de ellos nos autorizó a decirlo públicamente.
Pero, ¿qué hizo Fong para ser otra vez el villano de la fiesta? En realidad hizo una buena causa, pues invitó al “chistero” --a quien presume ser su amigo personal de muchos años-- y alardeó que no cobró un peso. Sin embargo esta versión se contradijo al alegarse que hubo un pago al cuentachistes. El malestar surgió desde el primer chiste por subido de tono e impropio para las familias presentes. En la parte del fondo, nadie alcanzaba a escuchar los chistes y poco a poco se levantaron a buscar la salida. Con impotencia los amigos de Dávalos, todos funcionarios del primer círculo del cumpleañero- observaron el éxodo y se acercaron a algunos a preguntar porque se iban. Indistintamente las respuestas coincidían en el poco gusto por los chistes contados arriba del escenario. Ignoramos si funcionarios del staff de organización hicieron las peticiones que gritaban vía celular desde el fondo. El caso es que la presentación del que también apodan “la perra” se prolongó por una hora. Para ese momento, la explanada ya lucía semivacía. Casi al mismo tiempo, quienes buscaron cerveza de bote se regresaban sin la bebida; “se acabó, ya no hay” decían no del todo resignados.
REVOLCADERO
La agenda del fin de semana no se limitó a las fiestas de cumpleaños de Arturo Dávalos y Héctor Gallegos. Abundaron fiestas organizadas por políticos y ofrecidas a los chiquitines por el Día del Niño. No es común que los diputados se pongan guapos con los niños si no se trata de los hijos de ellos. Pero sábado y domingo se presentaron en eventos en donde presumieron ser los organizadores. Uno, Ramón “el mochilas” Guerrero, se agenció aplausos pero también una montaña de críticas por su oportunismo al hacer suya un evento que se atribuyeron comerciantes de El Pitillal. De la publicación de imágenes captadas áreas por un dron en el lienzo charro La Rivera rescatamos dos opiniones de personas que no conocemos. Jonathan Ruelas escribió: “Ese rata del mochilas que ni se atreva a postularse de cualquier forma, ha sido un inútil como legislador junto con Luis Ernesto Munguía…”. Martín Fernando Ascencio Graciano lo desenmascaró: “Como dice el texto infantes invitados por la Asociación Civil Juntos por El Pitillal y parece que en redes sociales lo manejaron de otra manera”. Una persona que se erige como el líder de los comerciantes de El Pitillal, Guillermo Villaseñor fue quien se prestó al montaje y la simulación política para imagen de Ramón Guerrero.****** El gobierno municipal, con apoyo del DIF, ofreció dos agasajos, uno a los niños en las instalaciones de la unidad deportiva La Lija y otro, ya el lunes, a taxistas y choferes del transporte urbano. El festejo por el Día del Niño reunió a miles de chiquillos y chiquillas y, por las fotos ya publicadas en las redes sociales, muchos de ellos regresaron a casa con regalos nada despreciables. Lo que nos llamó la atención fue haber visto a la regidora Bellany Fong y al regidor Gilberto Rodríguez Lorenzo, que el sábado no los vimos en el cumpleaño de Arturo Dávalos. Es posible que hayan pasado desapercibidos, que dado su protagonismo en este tipo de eventos es poco probable. Pero el mejor agasajo fue a los ruleteros, a quienes se les rifó un automóvil, lo que ya se está haciendo una tradición en esta era de gobiernos naranjas.****** A una distancia de unos diez metros, observamos con mucho detalle la reacción de un operador político del alcalde Arturo Dávalos Peña. De lejos pudimos observar la incomodidad de nuestro amigo emecista. Todo bajo la escasa sombra de un árbol en tarde de fuerte sol en la entrada a la explanada donde se festejaba el cumpleaños del alcalde. Melissa Madero se le acomodaba a nuestro amigo y cual yegua alrededor del corral de fiesta de rancho, abrazó al davalista y ordenó a una tercera persona tomarle una foto abrazada del funcionario. La Madero iba incorporada al contingente del candidato a gobernador de Nayarit, Raúl Mejía, que acudió a la fiesta de Dávalos Peña. El momento incómodo que pasó el amigo nos lo confirmó minutos después cuando el autor le dijo haber visto el momento. Melissa Madero es la dama mochilista que hoy está en boca y pluma de todos los periodistas de Bahía de Banderas, pues la acusan de haberles “robado” una partida de 50 mil pesos. De acuerdo a la versión de Jorge Olmos, dicho dinero sería aportado por Adrián Guerra a “gastar” en la repartición a periodistas en un desayuno. Bueno, los Guerra no deben quejarse. A tiempo se les advirtió de los “modales” de la ya famosa Melissa Madero, pero en su aventura por granjearse apoyos creyeron el cuento de que Enrique Alfaro les envió a la dama y que esta era “buena” pal trabajo.****** Por cierto, al primer segundo del martes 2, candidatos a munícipes, regidores y diputados arrancan las campañas electorales en Nayarit. A la víspera corre toda clase de información, historias y rumores ciertos o falsos. Se confirma por cierto que Claudia Díaz de Sandi corre por dos carriles. Es la candidata del Movimiento Ciudadana en el Distrito XVII y también aparece en la lista de candidatos plurinominales en la posición número 3. La posición 1 la ocupa una hija del candidato al gobierno del estado, Raúl Mejía. Para entenderlo más claro, la guapa dama pudiera perder la elección en el distrito, pero si el partido computa buen número de votos en todo el estado, pudiera llegar al Congreso del Estado por la vía plurinominal. ****** Como nunca en Puerto Vallarta, el Día del Trabajo transcurrió sin pena ni gloria. Hubo “puente largo” pero también hubo ausencia total si se trata de desfiles, mítines o manifestaciones. En otros tiempos era día de fiesta y cada sindicato ofrecía comelitones distintos al final del desfile. Hoy, si no es por ser día no laborable o de pago triple, nadie se acuerda de la simbólica fecha. Bueno, también el google nos ayudó a recordar que este lunes fue día del Trabajo en México. Y un equipo inglés de futbol, el Chelsea, felicitó a los trabajadores mexicanos por su día.