giweather joomla module
Lunes, 02 Octubre 2017 01:36

Nuevo sondeo revela que el 40.7% quiere a Arturo Dávalos como candidato del MC

Valora este artículo
(0 votos)

Por Gerardo Sandoval Ortiz

Si el resultado en enero fue revelador, la encuesta levantada los días 22, 23 Y 24 de septiembre es contundente: Arturo Dávalos Peña está muy por encima de Ramón Guerrero Martínez y de Luis Ernesto Munguía González.

Tres datos: el 40.7% de los vallartenses prefiere a Dávalos como candidato del Movimiento Ciudadano, en tanto que apenas el 23.6% dijo preferir al apodado “mochilas; a Munguía lo quiere de candidato naranja el 13.0%. En la eventualidad de ser el abanderado del MC Ramón Guerrero; y Dávalos contendiera como independiente, éste último le pone una paliza al de Ayutla, pues el 39.0 % le daría el voto y al enmochilado, el 29.1 %.

Expongamos por separado el tercer dato. La pregunta es interesante, un cara a cara y de frente. Entre Arturo Dávalos y Ramón Guerrero ¿quién de los dos considera que es… más honesto?: Dávalos 51.6 %, Guerrero 23.1. Otras preguntas: ¿gobernaría mejor a Puerto Vallarta?: Dávalos 52.4%, Guerrero 28.2%.  ¿Le preocupe Puerto Vallarta?: Dávalos 53.3%, Guerrero 25.2%. ¿El más corrupto?: Dávalos 12.7%, Guerrero 45.8%.

El último dato de la pregunta y gráfica dice mucho. Los vallartenses tienen perfectamente claro quién es quién entre el diputado local Ramón Guerrero Martínez y el alcalde, Aturo Dávalos Peña. Los números indican que Arturo está arriba, y por mucho, del político de Ayutla en popularidad. Le dobla en simpatías si se trata del político más preparado, más capacitado, más cercano a la gente, el que despierta más simpatías, el que da más resultados. Los electores están dispuestos a apoyarlo dentro y fuera del MC. 

Es la encuesta de la que tomamos nota levantada por el equipo del periodista Juan Manuel Ochoa Álvarez, del que ya con anterioridad comentamos ser un antiguo conocido en estudios universitarios de periodismo y que en los últimos años incursionó en la política y casi al mismo tiempo forma a su empresa Comunicación Estratégica. Tal empresa es especializada en consultoría electoral y las encuestas profesionales son parte de ello. Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, son parte de su cartera de clientes. Al ex alcalde, José Gómez Pérez le realizó varios trabajos. También consignamos de su incursión en la política; coordinó la campaña electoral y al tomar posesión como presidente de Mazatlán, el priista Fernando Sánchez Pucheta, lo nombró Oficial Mayor de su gobierno.

Se trata pues de una secuencia de dos encuestas. El 22 de enero el 81.6% de los encuestados aprobaron el trabajo de Dávalos al frente de la alcaldía. De los vallartenses consultados entre el 22 y 14 de agosto, el 69.1%, lo aprobó, en tanto el 21.3 le dio calificación reprobatoria. Se notan los efectos de haber caído encima crisis políticas diversas como el abierto y público desafío a su autoridad declarado por obcecados fieles al mochilismo.

Que casi el 70 % de los vallartenses apruebe la obra de su presidente municipal no es un dato menor. Los mismos le dieron apenas un 44.3% a Aristóteles Sandoval y en la misma proporción, 40.0% lo reprobó.

Hace diez meses la pregunta fue abierta y el 34.4% decía ser Dávalos un alcalde cumplidor. Hoy la pregunta se dividió en dos preguntas; el 23.3% dice que cumple con algunas promesas de campaña; pero el 50.2% dijo verlo cumplir con algunas promesas. El 12:8% considera no cumple en nada. Este dato coincide en un más o menos con el 11.2 % que dijo en enero no cumplir Dávalos a sus gobernados.

En enero se confrontó a Dávalos con diversas figuras de la política local y salió siempre bien librado. El encuestador se dijo asombrado por el respaldo popular del alcalde vallartense. De enero a agosto, Dávalos se ha fortalecido y ha podido abrir la brecha entre él y sus potenciales adversarios y muy particularmente frente a Ramón Guerrero y a Luis Munguía. Es importante lo último, pues se trata de los dos políticos que desde el interior del MC intentan propinarle un tropezón al munícipe y arrebatarle la oportunidad de la reelección.

Hallamos dos veces la misma pregunta, pero situando a Dávalos primero como abanderado del MC y luego como “independiente”. Con sus respectivas gráficas explican con puntualidad el nivel de aceptación entre los ciudadanos. A la pregunta de “Si hoy fuera la elección para presidente municipal de Puerto Vallarta y los candidatos fueran (mencionar nombres) ¿por quién votaría usted?”: Ricardo Ponce Ibarría del PAN, 4.4%; Cesar Abarca del PRI, 14.7%; Arturo, de Movimiento Ciudadano, 48.6%; Ramón Guerrero del Partido Morena, 18.4%. NS/NC 13.9%.

“Si hoy fuera la elección para presidente municipal de Puerto Vallarta y los candidatos fueran (mencionar nombres) … ¿por quién votaría usted?”: Ricardo Ponce Ibarría del PAN 4.5%; Cesar Abarca del PRI, 12.8%; Arturo Dávalos, candidato independiente, 39.0%; Ramón Guerrero por Movimiento Ciudadano, 29.1%. NS/NC 14.6%.

Nos resulta interesante el resultado que arroja la misma pregunta, manteniendo a dos posibles adversarios (Ricardo Ponce y Cesar Abarca intercalando a Dávalos y Guerrero al frente del MC y colocando a éstos, a Dávalos independiente y al otro abanderado de Morena. En los dos escenarios Dávalos saldría triunfante y “el mochilas” derrotado. Salir del MC implicaría perder poco más de nueve puntos a Dávalos, pero aun así aplastaría a un “mochilas” conservando el membrete del MC. Caso contrario,” el mochilas” sin el MC literalmente no es nadie y jamás ganaría una elección. Irse con Morena, como suele chantajear a la dirigencia naranja lo aleja 11 puntos porcentuales de su potencial vestimenta de naranja.

En otras palabras, si el MC comete el error de imponer a Ramón Guerrero, automáticamente perdería 11 puntos porcentuales. En números relativos es el mismo porcentaje de votos que sumaría el MC con Dávalos. Para ser más explícito, Enrique Alfaro expone un porcentaje de esa proporción y si impone a Guerrero, pone en riesgo el un triunfo de su candidatura acá en Puerto Vallarta.

Ante el Ricky Ponce y Cesar Abarca, Dávalos con el MC obtendría hasta el 60.9 %. Y en una alianza PAN-MC, alcanzaría el 47.7% de la votación; en el mismo proceso “el mochilas” podrá sumar un paupérrimo 23.1 % si se postula por Morena. En este escenario el gran beneficiario sería el PRI, con Cesar Abarca.

De poco le ha servido a Ramón Guerrero gastar una fortuna en intentar posicionar su marca. Dentro y fuera del MC es mínimo el porcentaje de quienes lo quieren de candidato. Se preguntó: “De los nombres que le voy a mencionar ¿a quién prefiere usted como candidato del MC para presidente municipal de Puerto Vallarta? (leer todos los nombres antes de que responda)”. Contestaron: Arturo Dávalos 40.7%; Luis Ernesto Munguía, 13.0%; Diego Franco, 5.4%; Ramón Guerrero “mochilas”, 23.6%. La única forma y vía por la cual Guerrero ganaría es que Dávalos no encabece ninguna fórmula. Dávalos es pues una especie de “el coco”, “el uyuyuyuy” y terror para el de Ayutla.

En la pregunta anterior bien se puede presumir que los de la tribu enemiga del apodado “Cepillo”, muy probablemente erraron su estrategia de elegir a “mochilas” y no a Munguía para descarrilar al proyecto. Ramón Guerrero tiene una infame fama, todos lo tachan de corrupto. Ahí está una pregunta y su debida respuesta que lo reafirma. Claro, en los días que se levantó la encuesta todavía no ocurría el escándalo de la borrachera y vomitada de Munguía. Eso le restó muchos puntos y ya los vallartenses lo comparan con Enrique Peña Nieto, por lo guapo y por lo sope, nos dijo una amiga de Ixtapa. Si a esas vamos, pues votar por Munguía es igual que votar por Peña Nieto un voto razonado por guapuras y ya.

REVOLCADERO

La encuesta reafirmó la creencia de estar el MC bien posicionado entre los vallartenses. El 47.7%, dijo estar dispuesto a votar por el MC “si hoy fuera la elección”. Una candidatura independiente, sin nombre ni campañas, se coloca como la segunda opción con un 7.3 y más abajo, con el 7.2 Morena. Más abajo y con un 6.4 aparecen en la tabla el PAN y el PRI y el PRD con su 1.5%. De lo anterior se desprende la respuesta a otra pregunta, la de ¿cuál partido cree que ganará?”. El 58.8 de los entrevistados cree que el MC ganará otra vez la alcaldía. Sin embargo, el 13.7% tiene confianza de un triunfo tricolor en tanto que un 5.5 cree que el PAN ganará. Contra todo pronóstico. Nadie apuesta a Morena, pues menos del cuatro por ciento (3.8%) cree ganará la alcaldía el lopezobradorismo. Empero, cuando se pregunta ¿por quién votaría para presidente de la república?, el 34% está dispuesto a votar por López Obrador. Muy de cercas se situó Ricardo Anaya de la alianza PAN-PRD-MC. José Antonio Meade, del PRI-VERDE-PANAL 13%. Hay un, pero, el tabasqueño tiene un enemigo y es la panista Margarita Zavala. La esposa de Felipe Calderón es la única con capital para ganarle en Puerto Vallarta al AMLO; el 32.7 votaría por Margarita y el 28.9 por el de Morena.  ******Los patasaladas también tienen ya claro por quién van a votar para gobernador. El 51.4 % dijo que si hoy es la elección votarían por Enrique Alfaro del MC. El priista Arturo Zamora y el panista José María “Chema” Martínez, ocupan la posición dos y tres, con 12.8 y 12.7% respectivamente. Y como en la competencia por la alcaldía, Morena no aparece por ningún lado. ******* En el trabajo pedido al político y periodista mazatleco, Juan Manuel Ochoa se observa claridad absoluta de la realidad política, niveles de popularidad y tendencias de aceptación. Una pregunta lo reafirma: “Independientemente del partido al que pertenezca, ¿a quién prefieres como presidente municipal de Puerto Vallarta? Arturo Dávalos 44-0%; Ramón Guerrero 27.5%; ninguno, 15.6% y ns/nc 12.9%. ****** Dimos con la pregunta que nunca falta en cualquier encuesta de esta naturaleza. “Si la elección para presidente municipal de Puerto Vallarta fuera hoy, ¿por cuál partido nunca votaría? Fue abrumador el porcentaje favorecedor al tricolor. El tricolor lideró esta tabla con el 55.3%, seguido por Morena que se agenció el 9.2 y el MC con su 8.8. Atrás de ellos el PAN con sus seis puntitos y el PRD con 5.9%. Por cierto, y lo siguiente también es una primicia, el PRI también tiene su encuesta y hay datos que causan asombro al más pintado.****** Le pusimos marcaje al tema de la inauguración y apertura del flamante edificio de nuevas oficinas del Seapal en El Pitillal hasta llegar este lunes 2 de octubre con el nombramiento de José Pelayo Martínez como titular de la oficina de la demarcación más populosa del municipio. Los miles de usuarios de esa zona de la ciudad, donde hay poco más de 35 mil contratos, tendrán literalmente en su barrio cajas de pago y cajero automático, oficinas de atención de usuarios, catastro, personal para todo tipo de trámites y servicios que hallaban en las oficinas centrales. Bueno, también tendrán su aguamático para el llenado de garrafones. El director general de la paraestatal, Cesar Abarca Gutiérrez se dio su tiempo para tomarle la protesta al Pepe Pelayo, como él, también vecino y nacido en “el piti”. En el consabido piropeo Abarca dijo que Pepe es un servidor público comprometido con la sociedad, de gran sensibilidad social en su labor y trato diario con la ciudadanía, en escritorio y en territorio. Ese talento lo demostró como responsable del Departamento de Catastro. Pelayo aceptó el reto de procurar el bienestar de sus vecinos, dándoles atención cálida y profesional. La inversión fue de 8 millones de pesos y el beneficio será para los 150 mil habitantes de esa gran demarcación y es un cumplido a todos ellos de Cesar Abarca. El presidente del Consejo de Administración, Enrique Dau Flores, hizo el viaje para asistir el gran evento y saludar personalmente a representantes de los sectores educativo, empresarial y social invitados al evento. A ellos Cesar Abarca les dijo que se trata de una de las grandes obras bajo su gestión, proyectos que han roto esquemas e innovando en favor de los vallartenses. El edificio de oficinas del Seapal se localiza en la confluencia de la avenida Prisciliano Sánchez y calle Veracruz y llevará el nombre de Conrado Reynoso. Las oficinas del Seapal un impulso natural a la actividad comercial de esa zona.

 

 

Visto 1662 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412