giweather joomla module
Martes, 17 Octubre 2017 14:12

Mochilas gasta millones para su “informe” y Clemente Castañeda amenaza a militantes del MC

Valora este artículo
(0 votos)

Por Gerardo Sandoval Ortiz

El coordinador del Grupo Parlamentario del MC en el Congreso, Clemente Castañeda Hoeflich se dedicó todo el fin de semana a realizar llamadas a militantes locales de su partido, entre ellos algunos regidores, y en tonos a veces suave y a veces rudo, rayando en la intimidación y las amenazas, los “invitó” asistir al informe de actividades programado para este fin de semana del diputado local Ramón Guerrero Martínez.

Por separado, las huestes del político de Ayutla recorren cada rincón del municipio y de municipios que conforman el distrito 05 a fin de invitarlos y asegurar se vayan la tarde del sábado a la unidad deportiva La Lija. Les ponen especial énfasis a dos puntos: Uno, Ramón Guerrero será destapado candidato por Alfaro; dos, la fiesta estará buena, cantará Pancho Barraza y más bandas.

Lo curioso es que nadie adelanta algo de lo que “el mochilas” informará. No hay obras que se las pueda atribuir. Solo “buenas noticias”, como dice su promocional para la ocasión.

No. Lo del sábado, por lo menos lo que sus seguidores esperan es la visita de Enrique Alfaro y que lo destape. Vaya, ni siquiera nos dicen que esperan escucharlo hablar de que “el  mochilas va”. No. La sola presencia del alcalde de Guadalajara y líder único del MC en Jalisco, será el destape.

En Guadalajara no hay nadie que confirme que el virtual abanderado naranja a la gubernatura estará en La Lija. Por lo menos nadie lo ha confirmado. Los mochilistas acá lo reconfirman y también dicen que irán a festinar ver de rodillas a regidores y funcionarios de la actual administración. Bueno, un amigo mochilista nos confió que hasta piedras piensan embolsarse para lanzarlas a los indeseables cepillistas que pisen el césped de la unidad deportiva de El Pitillal. En definitiva, no quieran, odian y detestan a cualquier emecista identificado con el alcalde Arturo Dávalos.

Si los fiscalistas en gastos de la autoridad electoral de veras fueran estrictos, muy probablemente ya hubieran descalificado a Guerrero por gastos y campaña anticipada. Este amigo gasta y en exceso en su promoción. Todo Puerto Vallarta, y seguramente en los municipios del distrito, saben que se promueve como un candidato a su reelección como técnicamente lo es su aspiración. Su evento en La Lija es eso, un mitin político. Tiene la complicidad de individuos de su partido como el ex dirigente estatal del partido, Clemente Castañeda.

Nos comentaron ayer que el diputado hizo un recorrido por noticieros de radio. Antes recibimos comentarios de haber cerrado acuerdos “comerciales” con algunos espacios. Nos citaron Radio Pirata y ya entrada la tarde del martes justo nos mencionaron dicho nombre. Fue ahí donde confirmó que vienen a darle su espaldarazo Alfaro, el dirigente nacional del MC, Dante Delgado y el dirigente estatal, Luis Guillermo Medrano Barba. Consultamos a una persona bien informada en el tema y en efecto, nos confirmó que hay buen gasto  anticipado de campaña y calculó en unos dos milloncitos de pesos el gasto solo para el informe del legislador. Eso sí, nadie sabe el origen del dinero que gasta a manos llenas “el mochilas”. Pancho Barraza no viene de gratis y cuesta mover todo su equipo. También nos dicen que tienen acercamientos con medios de comunicación y nos mencionaron a Oscar Pérez como el que les ofrece las perlas de la virgen.

Antes de la desaparición del regidor Humberto Gómez Arévalo, contó a sus amigos que al principio de aquella administración 2012-2015 presidida por Ramón Guerrero, éste los reunió en un hotel de Marina Vallarta y el dueño de la lechera Sello Rojo, Abraham González Uyeda habló de “negocios” por hacer para recuperar una inversión de millones que había invertido en la campaña de Ramón Guerrero. “El mochilas” nos vendió”, le dijo al autor.

Si de algo están sorprendidos propios y extraños, nuestros amigos del MC, es que Ramón Guerrero “trae muuucho” dinero. Todos creen que otra vez hace lo mismo, tiene patrocinadores y estos “padrinos” van a cobrar cuando Guerrero sea presidente municipal. Que si cuajan el proyecto, se volverá a repetir la historia y si van a vender otro lote de parques y plazas. Como ahora se necesita más dinero, serán mucho más de 18 lotes  los que venderá para reembolsar al padrino financiero la inversión.

Cuando el fin de semana nos enteramos de las amenazantes llamadas de Clemente Castañeda preguntamos a nuestros amigos naranjas si ellos como opositores a Guerrero tienen un “plan B”, si se irán del partido o apoyarán a tal o cual candidato. La respuesta era predecible. De diez, todos nos dijeron que, sin renunciar al MC simplemente no harían campaña para “el mochilas” y votarían en contra. Es decir, darán lo que llaman el “voto útil”. Si tienen que votar por un candidato del PRI, nos dicen que serán capaz de hacerlo con tal de impedir que regrese a la alcaldía el de Ayutla.

Los comentarios, en respuesta a nuestra pregunta nos causó cierto asombro. Otro amigo, por cierto militante del PAN, animado por esa coalición PAN-PRD-MC, apoyaría a Arturo Dávalos y votaría por el MC, pero jamás votaría si el MC impone a Guerrero. En ese breve sondeo se incluyen amigos periodistas. Dan el voto a Dávalos pero no votarán por “el mochilas”. Si se reafirma el razonamiento ciudadano y el vallartense vota por el candidato y no por el partido, no hay condiciones ni posibilidades de que gane el ayutleco.

Ahora, sería una tragedia para los seguidores de Dávalos y para sus amigos que, sin estar en nómina, apoyan desinteresadamente al ingeniero. Hay, y no son pocos  amigos patasaladas para quienes sería una tragedia que el MC nomine a Guerrero. Esos vallartenses que cual vivos Guerreros de Terracota custodian los intereses de la ciudad asumen como catastrófico si el MC postula a “el mochilas” y le cierra las puertas a Dávalos. Estos amigos nos advierten que sería la consumación de errores concatenados de los operadores políticos de Dávalos. Con la maquinaria humana de decenas de empleados municipales y cientos de amigos, además de un presupuesto que se acerca a los dos mil millones de pesos, ser vencidos por una pandilla de lángaros, significaría una derrota para los operadores de Dávalos. Nos consta que se les ha recomendado enseñar fierros y lanzas de guerra y combatir a los enemigos pero prefieren poses tortuguistas.

Semanas atrás, en una larga charla con un amigo ex diputado federal y con relaciones al más alto nivel de la elite política, nos advirtió que el gran adversario para el PRI, el PAN y Morena, es sin duda, Arturo Dávalos. “La gran oportunidad para todos es que el MC postule a Ramón Guerrero y ¿qué crees?... Pues es probable. A Dante Delgado le gusta el dinero y Guerrero trae costales…”. Guardó silencio nuestro amigo cuando le preguntamos si era dinero sucio. “Tú no eres tonto –nos reviró- interpreta mi silencio” balbuceó.

Con lo anterior recordamos que en Las Palmas sus promotores presumen que “la maña” apoya al “mochilas”. Más reciente, hará cosa de unos cinco días, un amigo funcionario estatal y allegado al finado Javier Galván nos contó que éste le confió alguna vez que un informante le comentó lo dicho por un líder mafioso. “Nosotros no fuimos… pero sabemos quién lo hizo”. El capo respondía la pregunta de quién mató al regidor Gómez Arévalo en Puerto Vallarta. En extrañadas circunstancias asesinaron a Javier Galván y ya no podrá aclarar a nadie sobre tal comentario.

Con  dinero de por medio, entenderíamos perfectamente las razones de un individuo como Clemente Castañeda, de Dante Delgado y de Memo Medrano. Está demostrado que a estos sujetos les gusta la lana y a nadie asombra que Ramón Guerrero ya se “mochó” con ellos. Al fin y al cabo, a ellos tres, tampoco a Alfaro le interesa ni se preocupa por Puerto Vallarta. De Guerrero ni hablemos. Él ya demostró que le vale un cacahuate la ciudad y que, si por él fuera, vendía los Arcos, el caballito y la parroquia de Guadalupe con todo y corona. Sus seguidores le aplaudirán nomás con que diga que es para pagar deudas de gobiernos priistas.

REVOLCADERO

Por cierto, fuera de cualquier fuente naranja, nos insisten que tanto tortuguismo y pasividad del equipo del alcalde Arturo Dávalos Peña les resulta hasta sospechoso. Le buscan y hallan vínculos de Ramón Guerrero con priistas. Que ha habido contactos con el jerarca cetemista, Rafael Yerena Zambrano y que el puente ha sido Adrián Méndez González, el famoso “archi”. Recordemos que éste fue el abanderado del PRI en la elección de 2012 y precisamente fue vencido por “el mochilas”. Al final de dicho trienio Ramón Guerrero “jubiló” al “archi”, un acto que cuando se supo de su consumación causó indignación en todo el pueblo y el rechazo de la clase política. Fue resultado de un pacto en lo oscurito que le redituó un cheque de varias decenas de miles de pesos cada quincena al priista. Priistas y no, no le perdonan aun la jubilación al “archi” y éste elude presentarse en público. Sin embargo, es asistente frecuente en eventos de la CTM. Siempre arropado por Rafael Yerena. Nosotros no disponemos de pruebas para sostener que Yerena pactó con “el mochilas” y apoya su “reelección”.  ****** mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad publicó ayer martes lo que en medio Nayarit se sabía. Que sus investigaciones sobre la compra de un hato ganadero de registro importada de Australia en el programa especian de Repoblamiento de cría” terminó engordando los corrales del gobernador de Chihuahua, Cesar Duarte. Fueron estas vaquillas las que se escondieron en ranchos de los Sandoval Castañeda, el del ex gobernador Roberto en Autlán, y su hermano Raymundo en Ahuacatlán. El MCCI pudo documentar que en “octubre del 2016 se detectaron algunos camiones con vacas que intentaron burlar puntos de registro de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca (Sagarpa). Uno de esos cargamentos llevaba a Nayarit, 53 de las vacas del embarque de junio de 2015, específicamente al rancho de Raymundo Sandoval Castañeda, hermano del ex gobernador de dicha entidad”. La información nada indica que el propio Roberto Sandoval se quedó también con varios cientos de vaquillas Hertford y Angus. Este ganado alguna vez pastó en ranchos de Bahía de Banderas, en uno “expropiado por Edgar Veytia allá rumbo a Aguamilpa, y en otro propiedad del grupo Vidanta en las inmediaciones de El Colorado y El Cantón, un paraje conocido como Vena del Sonoral o El Higueral.  

 

Visto 1804 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412