La prueba dura ocurrió el sábado, cuando los militantes le llevaron un medio centenar a un evento, y los de Lazos para el Bienestar, con “los pacos” Sánchez al frente reunieron en el Salón Cesar entre 400 y 500 invitados.
Las decisiones ya se tomaron, con todos los morenos se trabajará y contra las resistencias de los duros, se mantendrá abierta la invitación a quienes deseen incorporarse al proyecto inmediato. Se incluye al alcalde Arturo Dávalos Peña y a todo su grupo político. El fin es ganar la gubernatura con Lomelí de candidato; el medio es el partido y con aporte de los amigos a través de la Asociación Civil CLB.
La agenda desarrollada por el dueño de la franquicia del Movimiento de Regeneración Nacional en Jalisco, Carlos Lomelí, y del recién designado delegado presidente, Hugo Rodríguez Díaz despertó el interés de la tribu con mayor antigüedad. Días antes reaccionaron con rabia ante la noticia de que algunas figuras de la política local se integraban al partido. La ira se les fue apagando poco a poco y todo indica que no fueron más allá de sus amagos y además, fueron incapaces de impactar y convencer a sus líderes de hacer trabajo político eficaz. “Nos mostraron ser buenos para la grilla de mostrador, activistas de tiempo completo pero atrás de las computadores, arrinconados con el celular en sus manos”, nos dijo un asistente del dirigente estatal.
La agenda de los morenos se calentó aun antes de hacer presencia en Puerto Vallarta y sería con la difusión de la dimisión del regidor Roberto González Gutiérrez al PRI. El maestro Roberto marcó historia al dejar por primera vez a ese partido sin representantes en el máximo órgano de gobierno desde la fundación del municipio. Su pobre acopio de votos ganados en la elección del primer domingo de julio pasado le redituó para él la única regiduría, la cual pone a disposición y servicios de Morena.
Roberto González no “entrega” la regiduría al PRI. Se declaró regidor independiente, una figura igual a la que en el último trienio ejerció Francisco Sánchez Peña. Fueron compañeros de partido en el PRI y coinciden otra vez en el partido de Andrés Manuel López Obrador. Aclaremos, Roberto dijo que no se afilia a Morena. Tampoco lo ha hecho Paco Sánchez.
Del anuncio de su salida al tricolor, el ahora regidor independiente se iría el sábado al evento en el Salón Cesar, allá por la colonia Brisas del Pacífico. La organización de este encuentro se le atribuye al grupo de “Los Pacos”, en concreto al “paquillo”. Naturalmente, antes en la agenda de trabajo de los jefes de Morena estaba la reunión del ala doctrinaria, los duros y declarados enemigos de los “arribistas”, oportunistas” “sabandijas”. Pero Roberto no sería requerido al cuartel de enlace. Le abrieron espacios en las primeras filas allá en el Salón Cesar.
Y bien, ya este lunes 18 se oficializó la adhesión de Roberto González a los trabajos de Morena vía la AC, enfocado al proyecto político de Carlos Lomelí, con espacios amplios en la Asociación Civil, Creando Lazos para el Bienestar. No es necesario ni se le obliga afiliarse a Morena. El mismo estatus de “Los Pacos”.
La CLB no se contrapone ni siquiera en lo político al partido ni a los morenos voluntarios que hacen el trabajo del “Censo del Bienestar”, identificados como “Servidores de la Nación”. “Creando Lazos de Bienestar” es la criatura política de Lomelí con la cual se propone llegar con su trabajo social al último rincón de la entidad y al cabo de cinco años tener trabajo y apoyo social capaz de derrotar al Movimiento Naranja, a los priistas, y al que se le oponga.
Entonces, para ese trabajo político y social Lomelí recurre a sus amigos y buena parte de ellos estaban y están en el PRI y en otros partidos políticos. El ejemplo más claro es Hugo Rodríguez, a quien hace dos años lo llevó primero al MC y ahora a Morena. Es su mano firme en el partido y le tocó alinear a los morenos rebeldes que amenazaban con incendiar al partido y reventar los planes de Lomelí pero se exhibieron cual cerillos sin cabeza.
Cuando preguntamos quién organizó la reunión en la oficina enlace, frente a La Lija, nos dieron el nombre de Mónico Cervantes Ruiz en su calidad de “Encargado de la defensa de la Cuarta Transformación”. Y de toda la logística de la reunión en el Salón Cesar lo fue Francisco Sánchez Gaeta, “el paquillo”.
En la algarabía por el resultado del evento de “los pacos”, nos dijeron hacer llevado unas 500 personas. Otros menos optimistas nos dieron la cifra de alrededor de 400 asistentes. Observamos videos y fotografías y comparamos con el encuentro de Mónico. Y en ese momento entendimos la satisfacción con la que Carlos Lomelí y el dirigente estatal se regresó a Guadalajara. Simplemente no hay comparación. Los de la 4T a duras penas le juntaron a unas 50 personas. Es una cifra muy pero muy inferior a los 400 invitados de “los pacos”.
En calidad, tampoco hay forma de comparar. Además de Roberto González, esa tarde del sábado también estaba presente el alcalde de Tomatlán, Jorge Luis Tello García. Este señor es de orígenes perredistas y sin duda es bien visto y aceptado por sus vecinos y gobernados al lograr ser electo y por el PRD. En el proceso anterior coqueteó con el MC pero al cabo de accidentadas negociaciones y sendas sentencias del tribunal estatal y federal, se definió por registro por separado de candidato y literalmente sin hacer campaña, se impuso al candidato naranja, al PRI y a la chiquillada.
En el Salón Cesar alcanzamos a notar algunos rostros conocidos, sin duda nuevas adquisiciones que darán frescura a Morena, a través de la AC “Creando Lazos de Bienestar”.
Observamos dos rostros conocidos y vistos en los últimos años laborando en el Seapal. Con su sola presencia en el evento de la AC de Lomelí, Dalia Margarita Gutiérrez Vargas ya la consideramos por lo bajito simpatizante de Morena. La identificamos primero como una líder natural, con simpatías o militancia en el PRI, a la que cuando Cesar Abarca construyó edificio y oficinas propias del Seapal en el centro de El Pitillal, le halló acomodo como encargada de la misma. Siempre supimos de ella ser una pieza del engranaje político de Cesar Abarca y en un principio fue una de las secretarias asignadas a la Dirección General de la paraestatal.
En el mismo evento, identificamos a Isidro Gilberto Hernández Cárdenas. Es otro ex trabajador del Seapal en donde fue jefe del taller. Este personaje llegó de la mano de José “pepe” Pelayo Martínez, catalogado como uno de los últimos operadores políticos del PRI, pero borrado del mapa en las elecciones.
Parece que a los ex empleados del Seapal les resulta atractivo Morena y hubo más que no perdieron la oportunidad de dejarse ver en el evento del Salón Cesar, anotarse como simpatizante de Morena y voluntario de la AC “Creando Lazos de Bienestar”. A menos que nos equivoquemos, algo poco probable, pero identificamos también a Ana Galván. Esta dama trabajó en la oficina de Atención a Usuarios, ahí al lado de Pedro Lorenzo García, otro activista del tricolor y vecino de la populosa demarcación El Pitillal.
Es por demás dar más nombres de neomorenos declarados en puente largo. En todo caso, hurgamos en las imágenes de la reunión de los fundamentalistas de la 4T en la Casa de Enlace frente a la Lija y ahí hallamos los rostros de siempre. Es el terreno de los Rocki Santana, los petronilos, en teoría de la regidora Laurel Carrillo Ventura y la diputada federal, Lorena Jiménez Andrade. Los máximos líderes de Morena en la entidad, debieron decepcionarse. Hablar ante cuatro o cinco decena de asistentes los obligó apurar el mensaje y despedirse. Si el mensaje no se multiplica, es pérdida de tiempo.
En la modorra propia de nueve meses de euforia por el triunfo electoral de julio pasado, los morenos se asumen como dueños legítimos del partido y se engañan al negar la realidad de ser un partido con los vicios y virtudes de nuestro sistema de los viejos partidos políticos. Amlo, Lomelí, Hugo Rodríguez, Laurel Carrillo, “los pacos”, Roberto Gonzáles, el alcalde de Tomatlán, Tello, los petros, los rokis, los Chon Topete, los Michel, son producto manufacturado en otros partidos. Si se les revisa sus espaldas, en el sentido figurado, se les podrá hallar las huellas de sus fierros originales.
Son ellos quienes se espantan y elevan rezos al cielo con tan solo leer que Hugo Rodríguez dejó abierta las puertas de Morena al alcalde Arturo Dávalos Peña. Han sido atrapados por una enfermiza intolerancia que los cegó en un modo de correr riesgos de una mortal caída de un ladrillo fantasmal. Si entendieron el mensaje bien, sino, también. Lomelí y su dirigente les han dicho que, se alinean, se acomodan y aceptan a sus invitados, y si no, agarren sus tilichis y se van de donde llegaron.
Revolcadero
Nos recomendaron hacer una revisión de las opiniones en la página de la Asociación Civil Creando Lazos de Bienestar y más allá de leer un mensajito de Bernardo Rodríguez, ex director de Comunicación Socia en la era de Ramón Guerrero Martínez, nada nos asombra. Hay quejas de quienes no fueron invitados ni enterados a los encuentros con Carlos Lomelí. Hubo quienes preguntan para cuándo habrá visitas a Tomatlán, a Mascota. Es en estos espacios en donde se dan vuelo los fanáticos y extremistas. Unos a favor y otros en contra de prianistas, de chapulines y oportunistas. Ahí dejó sus huellas Dalia Gutiérrez, la del Seapal con su opinión: “buenas noticias para Vallarta”. También ahí destacamos imágenes en donde aparecen “los Pacos”. O hallamos fotografías en donde los petros y su pandilla, Laurel Carrillo y los suyos, estén en el abrazo de Lomelí. El que crea eso de que una foto dice más que mil palabras, que de correcta lectura. Sensibles como son, les debe doler ese desdén de que fueron objeto todo el fin de semana.******De Nayarit llegó información idéntica a la generada este largo fin de semana acá en Puerto Vallarta. De alguna forma es la confirmación de que el Movimiento der Regeneración Nacional no es nada, nada diferente al resto de los partidos políticos. Los morenos allá se están quejando de la invasión de los priistas. Pero como los morenos ultras vallartenses, allá también se engañan con su propia ceguera. ¿Por qué? Pues porque desde la elección anterior fueron conquistados por los priistas. Allá los duelos son priistas encabezados por el ex gobernador Roberto Sandoval Castañeda y por el fiscal zeta, Edgar Veytia, el famoso “diablo”. Este fin de semana el senador Miguel Angel Navarro Quintero, también de larga trayectoria en el PRI, reunió al tristemente célebre ex gobernador, Rigoberto Ochoa Zaragoza. A este personaje, formado en la CTM, le apodaron en su mandato, “Rigolépero” y “Rigorila”. Por lo que sabemos, muy pronto estará mutando de piel y será moreno. Entre los nuevos reclutas de Morena, estaba el ex dirigente estatal del PRI, Efrén Velázquez Ibarra, quien hace unos cinco años fue inhabilitado por 11 años para ejercer un cargo público al haber “desaparecido” un millón 314 mil pesos a su paso en la Contraloría del Estado en el gobierno de Ney González. Pos qué tanto pataleo de los señores morenos si su puritanismo es de la lengua para adentro si los dueños, sobre todo los que tienen aspiraciones repiten el mensaje de que “en la cuarta transformación todos caben”.****** Justo al momento de enviar este material, nos apareció en la pantalla un sabio escrito de la autoría del profe Filemón Lepe Fischer. Nos arriesgamos al robárselo sin su permiso y lo añadimos al texto: “La política es de unos cuantos, a los demás nos ven la cara de pendejo. No es el primero que cambia de partido ni será el último. Nos seguirán engañando, vienen otros y nos ilusionamos y nos volverán a ver la cara”. ¿A quien se refiere el profe? No lo sabemos pero muy probablemente alude a muchos actores de moda actual en la política. Es un sabio mensaje del que creemos se desprende, de muchas lecturas, una: No se calienten al primer rozón ni permitan los desborden su pasión cuando se trate de política y de políticos. Es digno de asombro dar cuenta de actorcillos de reparto que se matan por defender a sus caudillos, dioses de papel que reencarnan de políticos que solo innovaron su discurso.****** Y de pilón dejamos varias preguntas a nuestros tres lectores: ¿Quién es ese experto en merkating político del que tanto se habla a últimas fechas que regresa a Puerto Vallarta? ¿Si es cierto que está ligado a los priistas, a poco viene para reforzar a “las monitas” y consolidar el proyecto de Víctor Bernal? Volteamos a todos los lados y vemos muchas huellas de este personaje. Vamos a tomar nota.