 
        
                Jorge Olmos
Como Director General del diario Vallarta Uno, Jorge Olmos toma parte en la revolución informativa que avanza a pasos agigantados en Internet.
Desbandada de regidores, pierde Mochilas muchos espacios
Por julia Baumgarten
En una inusual convocatoria 8 regidores de 17 que hacen el pleno del ayuntamiento 2013-2015, organizaron este jueves en el salón de cabildo una rueda de prensa, para marcar su postura social que no política, ante los Vallartenses. Todos los regidores coincidieron en asegurar que su postura primero es social, (nada tienen que ver los partidos) y luego de lealtad con Vallarta y que la situación de ingobernabilidad es insoportable, por eso informan a la ciudadanía de lo siguiente:
Contradice la PGR al Fiscal de Nayarit y ofrece recompensa
La Procuraduría General de la República (PGR) contradice y desmiente a la Fiscalía de Nayarit en el caso del joven José Luis Crespo Llabres –hijo de un empresario español plagiado en Xalisco el 04 de febrero del año 2012--, ya que ofrece una recompensa de un millón 500 mil pesos “a quien o quienes proporcionen información veraz y útil, que coadyuve eficaz, eficiente, efectiva y oportunamente para la localización de Crespo Llabres, así como para la identificación, localización, detención o aprehensión de los probables responsables de los delitos de secuestro y los que resulten”.
Deleznable actitud de Magistrados de la Sexta, dejan libre a cómplice de secuestro y violación
Sin ninguna consideración para con la familia humilde de una menor que fue violada y secuestrada por un hombre mayor de nombre Alejandro Lozano Retana, los magistrados Celso Rodríguez González, Manuel Higinio Ramiro Ramos y Esteban de la Asunción Robles Chávez, dejaron en libertad a un joven que fue cómplice del delito, lo que ha provocado indignación en la sociedad vallartense
Los promotores de José Gómez y sus peligrosas relaciones
Apoyado por empresarios voraces, cuya principal característica es pisotear la ley y robarse amplias áreas de Nuevo Vallarta, el abanderado del PRI, José Gómez no puede ocultar también su relación con el crimen organizado y conocidos capos, por lo que se ha convertido en el candidato ideal de los narcos.
José Gómez, la suma de todos los miedos
Por Jorge Olmos Contreras
El pánico se apoderó ya del Comité Directivo Estatal del PRI en Nayarit, al conocerse los resultados de una casa encuestadora que da por perdidos para el Revolucionario Institucional tanto la capital, Tepic, como uno de los municipios más importantes de la entidad por su vocación turística, Bahía de Banderas, donde el candidato José Gómez Pérez se estancó desde el inicio de la campaña, no creció y sus adversarios, principalmente Héctor Paniagua Salazar de la alianza de facto PRD-PAN, aumentó significativamente sus preferencias electorales.
Vuelven a coger de títere a Luis Alberto Michel Rodríguez
Por Jorge Olmos Contreras
Mañana sábado es cumpleaños del profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, aquél personaje que jugó doble en las elecciones internas del PAN donde el que triunfó fue Humberto Muñoz Vargas y el que perdió fue Ramón Guerrero para después irse al Movimiento Ciudadano y finalmente ganar la presidencia municipal con los colores naranja de Enrique Alfaro Ramírez.
Los periodistas delincuentes de José
Por Jorge Olmos Contreras
Al iniciar las campañas de los candidatos que buscan alcanzar la silla presidencial en Bahía de Banderas, el pánico y el temor fundado se ha apoderado de los miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por las negras expectativas que se yerguen sobre el candidato tricolor, José Gómez Pérez, quien de plano la semana pasada estuvo a punto de tirar la toalla al observar el rechazo casi generalizado entre la población a su candidatura y por el hecho que desde el mismo Comité Directivo Estatal (CDE) lo han dejado solo y lo que es peor, en manos de unos bandidos que sólo le han generado problemas y más rechazo hasta en el sector de los medios de comunicación.
El Invasor cobarde
Por Jorge Olmos Contreras
Por lo que se observa, desde el gobierno del Estado de Nayarit se fomenta y promueve la derrota del candidato del PRI a la presidencia municipal de Bahía de Banderas, José Gómez Pérez, pues de otra manera no se entiende cómo es que en pleno proceso electoral se ordene el desalojo de cientos de familias del fraccionamiento Villas Miramar que se ubica en el poblado de San Vicente, el fin de semana pasado.
Los cinco millones de Toño Lugo
Por Jorge Olmos Contreras
Antonio Lugo Morales no llegó a Bahía de Banderas por hambre, ya la traía. Él sólo quería que su amigo, el senador Manlio Fabio Beltrones lo pusiera donde hubiera modo de agarrar algo. Y así fue, Manlio operó para que Lugo fuera nombrado delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en el vecino municipio nayarita y sacara adelante el proceso en donde impusieron a José Gómez como candidato a la alcaldía.
Los promotores de José
Por Jorge Olmos Contreras
Afligido y nervioso porque las encuestas no lo favorecen en nada y porque la desbandada de priistas está en grande en Bahía de Banderas, José Gómez comienza a cavar su propia tumba política y reacciona virulentamente contra todos aquellos que se atreven a criticarlo, ya sea en los medios de comunicación o en las redes sociales.
Rodeado por auténticas rémoras, José Gómez se hizo de un equipo de prensa que está peleado con todos los medios y desde ahora manda señales del autoritarismo que saldrá a relucir si llega a ser presidente municipal, aunque a lo que se observa, se encamina a una dolorosa derrota que seguramente provocará la ira del fiscal Edgar Veytia, su principal promotor.
Una de las compañeras de prensa que ya fue duramente atacada por un periódico –cuyo dueño es compadre de José Gómez—por atreverse a criticar a un cuñado de José Gómez, fue Carolina Gómez Aguiñaga, quien la tarde del miércoles en el noticiero de La Patrona que ella conduce, fijó muy clara su postura con respecto a políticos que son muy sensibles de piel, como las serpientes, y se erizan a la primera critica.
SUS PROMOTORES
El caso de José Gómez es emblemático en Bahía de Banderas, fueron los empresarios más voraces de Nuevo Vallarta los que presionaron al gobernador Roberto Sandoval –junto con el fiscal Veytia—para que se impusiera por “dedazo” al muchacho organizador de bailes masivos como pre-candidato oficial del PRI, que está a unas horas de hacerlo su abanderado oficial para las elecciones de julio próximo.
Personajes con un largo historial de pillaje y depredación como Daniel Chávez Morán, dueño del Grupo Vidanta que maneja los hoteles Mayan Palace y que se apropió de calles públicas; Fernando González Corona, quien nunca explicó la muerte de su socio Mark Puerner y que incluso originó una investigación de parte de autoridades estadounidenses por tratarse de un ciudadano norteamericano; Graziano Sovernigo, otro pillo de calles públicas y la cereza del pastel, Alfonso Rizzuto, dueño del hotel Marival y La Marina del mismo nombre, ligado a la mafia de Montreal a través de su pariente Vito Rizzuto.
Estos son los principales promotores de la candidatura de José Gómez, quieren seguir depredando y apoderándose de grandes extensiones de áreas públicas mediante el chantaje de la creación de empleos y la inversión turística.
Por cierto, la Comisión Charbonneau de Canadá investiga todas las inversiones del clan Rizzuto, luego de que un contratista, Lino Zambito, declarara ante la policía que la mafia de Montreal encabezada por el viejo Rizzuto, controlaba todos los contratos de obra pública del Ayuntamiento de esa ciudad y tenía dinero sucio en las obras de aguas subterráneas.
LA MAFIA DEL MARIVAL
Las investigaciones de la Comisión Charbonneau podrían llegar hasta Nuevo Vallarta, para esclarecer hasta donde hubo dinero de la mafia en las inversiones de Alfonso Rizutto, hoy promotor de la candidatura de José Gómez.
De hecho, Lino Zambito habría financiado un viaje de golf a México, según un informe de CBC Domingo, mientras Radio Canadá obtuvo fotos de esta visita al hotel Marival, que es propiedad, entre otros --dice un reporte de prensa—del padre de Lino Zambito, ligado a la mafia.
En Península Nuevo Vallarta –propiedad de Felipe Tomé, otro cuestionado empresario que estaría feliz si gana José Gómez— al parecer posee un lujoso condominio la primer ministro de Quebec, Pauline Marois, quien habría comprado el inmueble en julio del 2013 y presuntamente tiene como vecino a Paolo Catania, un constructor de viviendas, hijo de Frank Catania, otro personaje que se encuentra bajo investigación de la Comisión Charbonneau, y quien fue detenido por una Unidad Especial de lucha contra la Corrupción.
Como verán ustedes, los promotores de José Gómez no tienen buena reputación, pero sí el suficiente poder como para doblegar la voluntad del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, quien no quería, ni quiere a José Gómez de candidato, pero que va a aceptar semejante imposición por alguna poderosa razón.
CUENTAS PENDIENTES
Y como señalamos en otro escrito, ni el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, ni el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen) de la Secretaría de Gobernación han reparado en las consecuencias político-electorales que traería al PRI y al mismo gobierno la imposición de José Gómez como candidato a la alcaldía que hoy dirige su corruptísimo cuñado, Rafael Cervantes Padilla.
La información delicada sobre el abanderado priista comienza a fluir a cuenta gotas, pero con suficiente rigor como para que en Bahía de Banderas se prendan focos rojos sobre este “dedazo”, que insistimos, le va a costar muy caro al PRI gobierno.
Tan sólo un ejemplo de lo que viene en materia informativa es la relación que José Gómez tuvo con el tristemente célebre narcotraficante Alejandro Núñez Rivas (a) “El Chilango”, el jefe de la plaza de Los Zetas cuando este cártel controlaba todo el corredor desde Bahía de Banderas hasta Tepic.
José Gómez era el promotor y organizador de los bailes masivos, pero el “El Chilango” era quien controlaba estos eventos, era una especie de socio de José, pues mientras el narcotraficante ya fallecido se encargaba de la logística y seguridad y además se llevaba una importante suma de dinero por cada baile, José atendía a los invitados especiales, difundía la publicidad en prensa y radio y al final se repartían las ganancias.
Cualquier persona que interfiriera en los bailes y que no fueran del grupo de Los Zetas o gente de José Gómez, eran literalmente masacrados, ejecutados o los desaparecían.
Durante el reinado del “Chilango” en Bahía de Banderas, muchas personas fueron desaparecidas, hubo muchos asesinatos que nunca se resolvieron y de todo ello estaba informado José Gómez, como un agente de tránsito al que prácticamente sacaron de su casa y jamás se volvió a ver… hasta la fecha sigue desaparecido.
Hasta dónde estaba metido José Gómez con Los Zetas y hasta dónde está hoy involucrado con personajes de delincuencia organizada, esa es la pregunta que debemos hacernos para evitar que Bahía de Banderas siga secuestrada por grupos de malosos por un lado, y por empresarios voraces y ventajosos por el otro.
Recuerden que Graziano Sovernigo nada hizo para denunciar el allanamiento de su propiedad, el desarrollo Bay Green en el campo de golf El Tigre por un comando de Los Zetas que entraron con armas largas para secuestrar al hijo del extinto capo Nacho Coronel y asesinar al conocido joven vallartense Luis Fernando Gurrola Coronado.
Como estas informaciones, van a seguir surgiendo otras más que nos van a dibujar a la perfección quién es José Gómez, un joven adulto contaminado por la ambición del poder y sus relaciones peligrosas, quien seguros estamos, seguirá enviando a sus lacayos a golpear a los periodistas de la prensa seria, tanto de Puerto Vallarta como de Nuevo Vallarta.
Y ya saben, cuando no tienen argumentos, recurren a lo más bajo, a la vileza, al descredito, a la descalificación, a la ofensa banal y simplista que lejos de provocar alguna reacción, sólo causa risa, por tratarse de trabajos por encargo; por encargo del propio José Gómez quien ya pidió a su prensa ruin y chayotera que empiece a golpear en ciertas columnas y notas a todo aquél reportero o persona común que ose criticarlo.
Pero el efecto boomerang es lo único seguro que tiene José Gómez cuando recurre al golpeteo para tratar de acallar a sus críticos. El y nadie más que él es quien pierde en la arena pública, sus lacayos sólo le quitan dinero y lo dejan desprotegido, pues su fin es lucrativo, son mercaderes a quienes no les importa si gana o pierde el señor Gómez, ellos van por un montón de billetes mal habidos.
En lo político, vale la pena analizar en otro despacho el efecto Paniagua, el verdadero fiel de la balanza que será determinante en la derrota de José Gómez.
Y sino, al tiempo…
Vínculos importantes
Publicidad
Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412
 
				

 
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                         
                        
