“En nuestra entidad solo el 30% de los vehículos cuentan con seguro de vigente que cubra por lo menos los daños a terceros perjudicados en un percance. Por lo que es necesario implementar medidas más enérgicas para que los ciudadanos cuenten con uno y así evitar el menoscabo en el patrimonio de los involucrados”. Señaló la legisladora.
En Jalisco es obligatorio para todos los vehículos que circulan por las vialidades, contar con un seguro que garantice por lo menos la reparación del daño ocasionado a un tercero, así mismo, la legislación establece una sanción económica de 10 a 30 Unidades de Medida de Actualización (UMA's) a quien incumpla con dicha disposición.
Ser víctima de un accidente vial supone el inicio de una serie de consecuencias negativas que, en los casos más graves pueden llegar a privar del patrimonio a las personas, aun cuando está plenamente identificado que no se tuvo responsabilidad alguna en el percance.
Otro problema recurrente en estos accidentes es el congestionamiento vehicular que provocan. Las vialidades saturadas afectan también a las personas no implicadas en el accidente.
La Iniciativa ya presentada ante el Pleno del Congreso por la Diputada Ciudadana, busca lo siguiente:
- Retiro del vehículo que circule sin seguro, así como el incremento de la sanción económica. Se propone sea de 30 a 50 UMA's.
- Privilegiar la conciliación de las partes, para que ellos puedan hacerse responsables por los daños como lo acuerden.
- Garantizar la movilidad como un interés público, estableciendo que los vehículos involucrados en un accidente podrán moverse del lugar a efecto de permitir la circulación, siempre que estén en condiciones de hacerlo.
Se establece el uso de la tecnología para que la autoridad vial o los involucrados capturen los hechos y como complemento a esta disposición, se elimina la multa por mover los vehículos del lugar del accidente.
- Establecer los supuestos de cajón, por los cuales alguien será culpable de provocar el accidente:
- a) Circular en sentido contrario.
- b) Dar vuelta prohibida.
- c) No contar con licencia o permiso de conducir.
- Sanción económica severa para quienes abandonen el lugar de un accidente. La cual se propone que sea de 50 a 100 UMA's.