Se trata del puente que está cerca de tres escuelas, la secundaria federal número 84, la primaria Benito Juárez y el kínder Miguel Hidalgo de la calle Manantial en la colonia Buenos Aires, ya que muchos alumnos cruzaban por este sitio para llegar a clases, pero ahora ya no pueden hacerlo.
Los que viven del otro lado del río, tienen que subir el cerro por un camino estrecho de apenas medio metro, entre lodo y maleza, para poder llegar a la parte trasera de la herrería Robles, ya en la colonia del Caloso, y de ahí tomar un camión que los acerque al salón de clases o seguir a pie.
De regreso, es la misma ruta, entrar por El Caloso, subir el cerro por varias lomas hasta llegar a la parte baja del río Cuale y poder acceder a sus viviendas.
Son muchas familias las afectadas y hasta ahorita ninguna autoridad, ni federal, estatal o municipal, se ha acercado con ellas para ofrecerles una solución de corto plazo a su problema, que es la reconstrucción del puente colgante que estaba sostenido con cables y piso de tablas.
Todo lo destruyó la fuerte corriente que bajó del cerró el día 22 de septiembre por la noche y se agravó el lunes 23.
Al bajar el agua con fuerza, se llevó un vehículo compacto que estaba estacionado sobre un vado y éste coche pegó con el puente hasta derribarlo.
Los vecinos piden la pronta intervención de las autoridades para que arreglen el puente colgante o en su defecto, pongan uno provisional, ya que, dicen, podría ocurrir un accidente por tanta gente y niños que se trasladan a pie por el cerro para darle vuelta a la colonia Buenos Aires y poder llegar a sus escuelas.
¿Quién dice yo?