En el mes de Septiembre gracias al trabajo de los operativos que mes con mes se realizan en la ciudad, hoy en día se ven reflejado con la disminución de folios en diferentes rubros, por ejemplo en los folios a particulares a comparación del mes agosto disminuyo un 15%, en el servicio público un 15%.
Y en lo que respecta como se clasifican los folios en el apartado de particulares también se logró una disminución en los siguientes: exceso de velocidad 24%, no respetar la luz roja 28%, no utilizar cinturón de seguridad 18%, estacionarse en lugar prohibido 15% y por último “otras” sanciones, como dar vuelta prohibida, falta de luces, etc. fue un 13 %.
Mostrando una cifra poco notoria al mes de septiembre en el alcoholímetro o el uso de celular, por lo que Rubio Avalos refiere que para disminuir de manera más considerable la tasa de folios es estos dos aspectos y concientizar a las personas de su importancia, harán esfuerzos en estos dos tipos de operativo y por consecuencia tener menos incidentes viales o personas lesionadas.
En la incidencia de vehículos particulares involucrados en choques al mes anterior hay una disminución menor de un 19%, obteniendo 90 vehículos particulares detenidos por infracción, e infractores puestos a disposición del Ministerio Publico fueron los siguientes, 03 por atropellamiento, 32 por resultar personas lesionadas, 01 menor por conducir en estado de ebriedad, 12 por no conveniar, 09 por daños a terceros, 01 por daños a bienes municipales, logrando convenir en la vía pública 153 conductores y 06 personas con lesiones con desistimiento.
Y en área de las motocicletas por el contrario, en los folios de no respetar la luz roja aumentó en comparación de agosto de un 17% y reflejando una mínima disminución en infracciones por no portar casco de 0.02 %, 137 motocicletas detenidas, así como 36 involucradas en choques y 7 % de motociclistas involucrados con lesionados puestos a disposición del Ministerio Público.
Referente al Servicio Público, se obtuvieron 06 infracciones por exceso de velocidad, 72 por no respetar la luz roja, disminuyendo un 26%, en hacer base o sitio prohibido, por subir y bajar pasaje solo 03, y 04 por circular con la puertas abierta, implicados 16 en choques y 24 en lo que refiere a taxis.
Y por último el Servicio Público Federal, tiene con resultado 04 infracciones por exceso de velocidad, 11 por no respetar la luz roja, 12 por estacionarse en lugar prohibido y 19 por ejemplo dar vuelta en lugares prohibidos, etc.
Pero al final como resultado satisfactorio, es que se logra tener saldo blanco en fallecimientos por accidentes vehiculares o atropellamiento, gracias a la precaución de los conductores y el arduo trabajo de los oficiales en desarrollar su deber diariamente.
Así como la preocupación que demuestra diariamente el Subdirector de Vialidad Municipal Everardo Rubio Avalos, y con la premisa del alcalde Arturo Dávalos Peña, de brindar a la ciudadanía la tranquilidad de transitar por la ciudad con la seguridad de que se respetará la integridad y derechos de los ciudadanos y en caso de incurrir en alguna falta vial se empleará y fundamentará con el Reglamento de Movilidad, conforme así lo establezca.