De acuerdo con información que ha trascendido entre padres de familia de la institución educativa, la Asociación Civil donde los papás de los alumnos aportaban cuotas, estaba a cargo de Inoel Guerrero; y el maestro Gregorio Rivas era el representante del CBTIS ante dicha asociación, donde se manejaban recursos que alcanzaban los cuatro millones de pesos.
Se dice que los padres de familia, de más de mil 500 alumnos, depositaban dinero en una cuenta bancaria que era manejada por Inoel Guerrero, pero que de pronto comenzaron a detectarse irregularidades en las operaciones financieras de la cuenta, al grado de que se habrían realizado erogaciones que nada tenían que ver con la sociedad de padres de familia ni con la escuela.
En este sentido, se presume que el profesor Gregorio Rivas fue uno de los primeros que detectó malos manejos en la cuenta bancaria, por lo que habría exigido a Inoel Guerrero que le explicara en qué se estaba gastando el dinero de la Asociación Civil, pues como repetimos, el maestro era el representante del CBTIS ante la agrupación.
Este reclamo podría ser una de las líneas de investigación más tangibles que tendría la fiscalía para haber imputado a Inoel Guerrero como presunto autor intelectual en la desaparición del profesor Rivas García, toda vez que una persona, que supuestamente participó en la desaparición del docente, fue detenida en Talpa de Allende conduciendo el vehículo que pertenecía al maestro Rivas y de ahí se derivó una indagatoria más profunda sobre lo que pudo haberle ocurrido al profesor.
El sujeto, cuyo nombre se desconoce, traía un arma de fuego (una pistola) y un automóvil que no era de su propiedad, por lo que fue vinculado en Puerto Vallarta.
AUDIENCIA DE VINCULACIÓN
Se sabe que este miércoles se llevará a cabo la audiencia de vinculación a proceso contra Inoel Guerrero en una de las salas de juicios orales de Puerto Vallarta, donde es muy probable que surja más información sobre la presunta relación entre Inoel y el hombre arrestado en Talpa con el coche del maestro Rivas; y, sobre todo, qué fue lo que le hicieron al maestro y por qué.
Por lo pronto, entre padres de familia corre la versión de que el profesor Gregorio descubrió que la cuenta bancaria de la Asociación Civil estaba siendo saqueada, mal manejada y que cuando reclamó el hecho le habrían hecho daño para que no dijera nada, ni se entrometiera.
EL ROBO MASIVO DE COMPUTADORAS
En la investigación complementaria que podría autorizar el juez de control, si es que hoy vincula a Inoel Guerrero, es probable que surjan otros delitos que involucren al fotógrafo del ex director del Seapal, César Abarca y del diputado y hoy regidor del Partido Verde, Luis Munguía, ya que entre la sociedad de padres de familia se sabe que mientras la escuela estuvo cerrada por la pandemia de Covid-19, se registró un robo masivo de computadoras del CBTIS 68, sin que hasta la fecha se haya esclarecido el hurto.
Y es que existe una versión, no confirmada –eso tendrá que investigarlo la fiscalía—de que la noche en que se cometió el robo de todas las computadoras del CBTIS, Inoel Guerrero habría estado en el lugar, platicando con el velador del plantel, y después se descubrió el ilícito.