giweather joomla module
Domingo, 03 Agosto 2025 23:35

Atienden brigadas a familias de personas desaparecidas en municipios del interior Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Se tomaron 579 muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas en 21 brigadas realizadas por distintos municipios de Jalisco

Para acercar a todas las regiones del estado la atención de las brigadas itinerantes del Centro de Identificación Humana (CIH), perteneciente al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), en 2025 se han atendido 257 familias de 305 personas desaparecidas.

También se registró la toma de 579 muestras de ADN a familiares, para que estos perfiles genéticos sean confrontados con los perfiles genéticos de Personas Fallecidas Sin Identificar (PFSI).

Del 13 de febrero al 25 de julio, se realizaron 21 brigadas en municipios como Lagos de Moreno, Chapala, Puerto Vallarta, Ameca, Ciudad Guzmán, Atotonilco, Magdalena, Cocula, Encarnación de Díaz, Mazamitla, Tepatitlán, Autlán de Navarro, Tamazula de Gordiano, Sayula, Lagos de Moreno y Tala.

En estas brigadas itinerantes, además de las tomas de muestras de ADN, se realizan entrevistas contextuales que permiten obtener información de la persona desaparecida, por ejemplo, características individualizantes.

“(Desde) el Área de Investigación y Documentación hay acercamiento con las familias para realizar las entrevistas contextuales, es decir, obtener la información de las familias acerca de la temporalidad, de las características de la persona que están buscando, actividades habituales, laborales, con quién se encontraba la última vez que la vieron, qué tipo de vestidura llevaba, alguna seña particular”, explicó Alejandro Axel Rivera Martínez, Director General del IJCF

Como resultado de la buena respuesta de la ciudadanía, en algunos municipios la brigada acudió en dos ocasiones para dar atención a familias de personas desaparecidas que quedaron en lista de espera, como es el caso de Ameca, Atotonilco y Encarnación de Díaz.

Para agosto se proyecta realizar tres brigadas en los municipios de Autlán de Navarro, San Miguel el Alto y Zapotlanejo. Las fechas, ubicaciones y direcciones se darán a conocer a través de los canales oficiales del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Además de las brigadas itinerantes, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses también participa en otros ejercicios que atienden a las familias de personas desaparecidas, organizadas por la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas de Jalisco y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

 

 

Visto 341 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412