giweather joomla module
Miércoles, 28 Mayo 2014 02:06

LA CORRUPCION AZUL

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

 

Por Gabriel Ibarra Bourjac

EN JALISCO, ACCIÓN NACIONAL GOBERNÓ 18 AÑOS Y FUE LA CORRUPCIÓN LO QUE HARTÓ A LOS CIUDADANOS Y LOS LLEVÓ A EXPULSARLOS DEL EJERCICIO DEL GOBIERNO QUE PENSARON ERA ETERNO. HERBERT TAYLOR Y EMILIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ, SON EJEMPLO VIVO DE LA CORRUPCIÓN Y DE LA TRAICIÓN A LOS PRINCIPIOS Y VALORES DE ACCIÓN NACIONAL.

 

Ante la falta de ideología y de valores en la política se impone el pragmatismo y lo que importa es el poder. Después de la elección del presidente nacional del PAN, que recae en Gustavo Madero al derrotar al calderonato, en Jalisco se avivará la disputa por quién se queda con los escombros o ruinas de lo que dejó el huracán de Herbert y Emilio, principales promotores de la corrupción blanquiazul en el Estado.

Y lo más paradójico resulta que alguien que decidió separarse del PAN, como es Eduardo Rosales, proclive a los negocios a la sombra del poder, se convierta en el fiel de la balanza y determine el futuro del partido que fundaron Manuel Gómez Morín y Efraín González Luna, recordados cada aniversario para mostrar hoy la doble moral de los políticos dominantes sobre de un partido que durante más de medio siglo postuló el discurso de la honestidad en el campo de la política frente al sistema diabólico y corrupto que supuestamente postulaban los liberales y los hombres sin Dios.

¿Eran diferentes aquellos panistas al resto de los mexicanos en cuestión de valores y principios de honestidad y ética o simplemente tenían que ser puestos a prueba y vivir la tentación del poder, como lo permitió el estar al frente del gobierno?

Después de la elección de presidente nacional del PAN, como bien lo precisó el intelectual Héctor Aguilar Camín –parafraseando a su abuela– con el símil que lo más parecido a un mexicano es otro mexicano, y el PAN, gracias a la argumentación crítica de Ernesto Cordero, se parece cada vez más a los partidos políticos de México, pues su bandera de honestidad y la guerra contra la corrupción dejó de tener vigencia y ya no puede presentarse de tener el monopolio de la honestidad y la decencia. Es igual a todos.

El propio Aguilar Camín, diría que Ernesto Cordero, se convertirá en el principal medio de propaganda de los enemigos del PAN en la elección intermedia del 2015. Aparecerá en la guerra sucia como el principal postulante de la corrupción azul. Los spots de propaganda negra y hasta blanca les bastará presentar audios y videos del ex secretario de Hacienda para mostrar el grado de moralidad de la dirigencia de su partido.

JALISCO Y EL PRAGMATISMO

En Jalisco, Acción Nacional gobernó 18 años y fue la corrupción lo que hartó a los ciudadanos y los llevó a expulsarlos del ejercicio del gobierno que pensaron era eterno. Herbert Taylor y Emilio González Márquez, son ejemplo vivo de la corrupción y de la traición a los principios y valores de Acción Nacional. La forma como fraguaron los grandes negocios, utilizando incluso hasta el fondo de ahorro de los trabajadores en Pensiones del Estado, muestra el grado de inmoralidad que los movió en sentido contrario a las prácticas “obsoletas y moralinas de Don Efraín”.

Y en esa sintonía vemos a otro pragmático, adorador del becerro de oro, como es Eduardo Rosales Castellanos, socio de otro político con el que se identifica como es Enrique Alfaro, el mesías de los nuevos tiempos, enamorado del poder y del dinero. Rosales y Alfaro son socios.

LA DISPUTA POR EL 2015

Será interesante lo que suceda en el PAN Jalisco después de que Madero logró seguir en la presidencia del PAN hasta después de las elecciones del 2015. Saber si En Jalisco se impondrá el pragmatismo de Rosales y otros seguidores compañeros de viaje como Emilio y Taylor, enriquecidos con los negocios a la sombra del poder o se da un rompimiento.

Rosales antes de la reelección de Madero ya se hacía sentir como el fiel de la balanza en el futuro del PAN en Jalisco con sus incondicionales que tiene en el Consejo Político que parece dominar. Su lucha es que su socio en los negocios, Enrique Alfaro, vaya en alianza con el PAN y con esa lógica impulsa a Pilar Chavira.

Contra su pragmatismo tiene enfrente a quien en el pasado reciente fuera su jefe político con el que rompió: Francisco Ramírez Acuña y la nueva figura política que ha surgido en Jalisco, como es el senador Chema Martínez, quien perdiendo ganó y se presenta como el enemigo de la alianza del PAN con Alfaro.

DEFINCIONES

Habrá que esperar las decisiones que toma el PAN en los próximos meses en Jalisco. Si los promotores de la alianza con Alfaro, que se distinguen por su alta dosis de corrupción –Emilio-Taylor-Rosales– ganan el Consejo Político y la presidencia del PAN o se inicia una auténtica renovación. La alternativa de apoyar a Enrique Alfaro es extender la impunidad a los corruptos porque el favor lo pagarían con protección a esta poderosa casta de trapecistas del poder, de quítate tú para ponerme yo.

 

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Visto 2553 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412