Con el propósito de crear conciencia en materia de prevención ciudadana, esta mañana personal de las diferentes áreas de la dependencia se colocaron en distintos puntos de la ciudad para repartir la información a las personas que viajaban en su automóvil o pasaban por los cruces de Av. Vallarta y Chapultepec, Río Nilo y Mercedes Celis, Av. Federalismo y Juárez, Niños Héroes y Marcelino García Barragán, Adolf B. Horn y Periférico, así como la Glorieta de la Minerva.
“Esta campaña preventiva para ir directamente a dar el mensaje a los ciudadanos de que también se tienen que tomar medidas dentro de su campo de acción” y en la medida de posible ser cauteloso para anticiparse al hecho, ya sea el robo a transeúntes o extorsión telefónica, entre otros delitos, refirió Dante Haro Reyes, Fiscal de Derechos Humanos.
Agregó que la información de esta campaña de la Fiscalía General del Estado a transeúntes, automovilistas y usuarios del transporte público, también presenta recomendaciones para quienes viajarán en este periodo vacacional y dejarán su hogar por varios días, y para quienes retirarán fuertes cantidades de dinero.
A su vez, Octavio Rizo García, Director General de la Unidad para la Investigación de Extorsiones, informó que cuando se reciba una llamada telefónica en la que se trata de extorsionar bajo la amenaza de un secuestro o estar vigilado supuestamente por un grupo delictivo, se deberá colgar y dar aviso a la autoridad al 089 o al número 3837-6000 extensión 16683, en donde se le dará seguimiento.
Entre las recomendaciones que se emiten, está la de reforzar los accesos a las casas con puertas, ventanas, tragaluces, cochera y bardas; instalar mirillas en la puerta de entrada para identificar a las personas que tocan, mantener una adecuada iluminación y cuando salga de casa por varios días avisarle a uno de sus vecinos para que le ayuden a vigilarla.
Es importante mantenerse alerta antes de salir de casa, si por un descuido pierde sus llaves, se recomienda de inmediato cambiar las chapas, ser discreto con su información personal y no abrir la puerta a vendedores ambulantes.
Al acudir a una sucursal bancaria evite comentar datos de su movimiento, realizarlo de manera discreta y rápida; si retira efectivo, acompáñese de una persona de su confianza y si en el interior del banco observa a personas en actitud sospechosa, reportarlo de inmediato.
Para evitar el robo a cuentahabientes, la Fiscalía General del Estado y las comisarías municipales ponen a disposición los siguientes números telefónicos para acompañar a las personas que retiren o trasladen grandes cantidades de dinero.
Policía del Estado 3668 7942
Policía de Guadalajara 1201 6091
Policía de Zapopan 3836-3600
Policía de Tlaquepaque 3050-3050
Policía de Tonalá 3586-6100
En la medida de lo posible utilice transferencias electrónicas o si tiene negocio implemente el sistema de pago de nómina.
En las extorsiones, es muy común que los delincuentes a través de ruido de fondo en la llamada hacen creer que es cierta la situación que se vive, pero todo es ficticio, además es importante dudar si llega una mensaje en donde se le señale como ganador de un premio. Es importante educar a los niños para que al contestar el teléfono de casa o celular, no den ningún tipo de información.
Quienes sean afectados por delitos de este tipo o algún otro, podrán comunicarse al teléfono de emergencia 066; para denuncia anónima ciudadana, el 089, o al 3837-6000 de la Fiscalía General del Estado.
Para la Fiscalía General es importante que las personas tengan información que le sea útil para evitar ser víctima de robo, extorsión o cualquier otro delito, además del compromiso que tiene para garantizar su seguridad.