La nota de la belleza, fuerza y elegancia la dejaron Alteñitas de
Guadalajara, quienes una vez más se llevaron el aplauso y el
reconocimiento del público vallartense, así como de los cientos de
visitantes, sobre todo de Canadá que casi llenaron las gradas de la Arena
Vallarta. Ellas terminaron con 300.5 puntos y podrían lograr el
tricampeonato en fila.
El equipo lo entrena José Eduardo Moreno Zermeño y lo integran sus
hermanas Mariana y Ana María, Ana Sofía Piña, Gabriela Bollaín y Goytia,
además de Victoria Zermeño Barba, Yolanda Zermeño Magaña, Olga y María
Fernanda Zermeño de la Torre.
ACCIONES Y EMOCIONES
Tres Regalos inició con la cala de caballo de Lorenzo Ríos calificada de
41 buenos, menos tres de infracción para llegar a los 38. En los piales,
la “gallada” de la mirandilla se alborotó cuando Jaime “El Cartero”
Vázquez cuajó sus tres oportunidades de 24 cada una, para sumar 72.
En las colas derribaron de 103 sus tres tumbacueros: Víctor Blanco (41),
Gustavo Rivera (32) y Álvaro León (30), para cerrar las puertas grandes
con 213.
En el toro, Alfonso Orozco salió bien librado con los buenos reparos y le
calificaron de 24 la faena; la terna fue lograda con el lazo cabecero de
Ariel Cabañas con 27 y Manuel Lepe culminó su pial de 26 en total.
La potranca fue montada por Gerardo Bonilla, pero no le dio problemas y
sumó sólo 9 buenos; en manganas a pie Manuel Lepe, le puso emoción al
asunto al concretar dos oportunidades con el siempre peligroso “tirón del
ahorcado” y sumar otros 54 puntos, mientras Ariel Cabañas en las de a
caballo sólo tenía suerte en la segunda oportunidad para 26 más.
Cerraron con el paso de la muerte de Martín García en la primera vuelta
para 21 buenos.
Por parte de los Dorados de California, se le vio a Roberto Lara iniciar
con la cala de caballo de 33; no hubo piales y en las colas derribaron de
91, donde 34 fueron de Diego Ibarra.
Sobre los lomos del toro entró al ruedo Alejandro Estrada y aguantó los
fuertes reparos, para adicionar 23; en el lazo cabecero estaba listo
Francisco “Popillo” Arámburo y sumó 28, más otros 28 del pial en la
chavinda de Diego Ibarra.
La greñuda la montó muy bien Eduardo Rangel y aguantó los excelentes
reparos para 21; en las manganas a pie Diego “Tipiti” Ibarra emocionó a la
concurrencia al cuajar las tres y sumar así 78, mientras a caballo no
había suerte, lo mismo que en el paso y se quedaron con sus 301.
Los Charros de Los Ángeles inician con su cala de caballo de Alfredo
Gutiérrez calificada 18; nada en piales y en colas derriban de 86, donde
con 33 destacó Gregorio Rivas.
En el toro, Eraclio Guitrón sale lastimado por lo fuerte de los reparos
del toro del Rancho Alpuyeque, pero nada de gravedad por fortuna; la terna
realizada por Gregorio Rivas y Alejandro Hernández fue de 42 en total.
La yegua les dejó 11 puntos, pero lo mejor vino en las manganas a pie
donde Gregorio Rivas, cuaja la primera de 25, se viene la segunda y de 25
se la lleva, para cerrar su actuación con 23 más dos de tiempo y sumarle a
la hoja 75 unidades; en las de a caballo no hubo tanta suerte y la
potranca en el paso salió caminando y fueron sólo cinco puntos para
Eraclio Guitrón.
FALTÓ SUERTE NOCHE DEL JUEVES
La noche llegó a la Arena Vallarta y aunque hacia un poco de frío, los
equipos que entraron en la segunda competencia del jueves le pusieron todo
su empeño y aunque no llegaron a la excelencia, todavía es temprano para
echar las campanas al vuelo.
Fue así que Rancho San Martín realizó 299 puntos, por 290 del equipo
Hacienda Los Colomos y los nayaritas de San José del Valle terminaron con
236 buenos.
Fue Giovanni Merlo quien abrió las acciones por los de San Martín y se
llevó 26 puntos de la cala; no hubo suerte en los piales y derribaron de
60 en las colas, donde la mitad de puntos los realizó Raúl Romero.
En el toro entró Edgar López y logra 21 más, mientras la terna era lograda
en las canillas de Jonathan Cruz con 27 del lazo y 28 del pial por parte
de Ignacio Anaya.
En la potranca se le vio a Francisco Villaseñor salir con 18 en total y el
aplauso del respetable, para que viniera Jonathan González y cuajara dos
oportunidades de 50 puntos en total; en las de a caballo fue Ignacio Anaya
quien logra otras dos, suficientes para ganar la competencia, sumándole
otros 22 tantos del paso de Fredy Díaz y así llegar a los 299.
Los tapatíos Hacienda Los Colomos, inician con cala de 19 en las riendas
de Carlos Armas y la noche se animó con un buen pial de Oscar “Canicas”
Padilla de 20 buenos; en el coleadero derribaron de 105 por parte de David
Padilla (38), Oscar Padilla (34) y Carlos Armas (33) convirtiéndose en el
mejor equipo de colas.
En la monta del toro no hubo suerte, pero la terna salió entre David
Padilla con su lazo de 25 y el pial se lo vimos a Carlos Armas con 23. La
potranca fue jineteada por José M. Estrada, pero sólo le dejó 9 puntos;
las manganas a pie fueron de Francisco Estrada y fueron 44 puntos de dos
logradas.
En las manganas a caballo, sólo hubo suerte en una de las tres, por parte
de Oscar “Canicas” Padilla, a quien los jueces le otorgaron 23 buenos,
para así irse al paso de la muerte donde sin problemas Martín Núñez lo
realiza de 22 tantos y dejar los cartones en 290.
Por su parte, los nayaritas de San José del Valle se llevaron 31 muy
buenos puntos, de la cala de Gabriel Cervantes, no hubo piales y en las
colas derribaron de 93, donde con 33 destacó David Avalos.
Monta de toro sin suerte y en la terna sólo alcanzaron para el lazo
cabecero de Jonathan Lugo realizado de 24 bonos. En la potranca fueron 19
para Alejandro Gómez, mientras Gabriel Cervantes lograba 45 puntos de dos
manganas a pie y a caballo una más de Ramiro Pérez de 25 en total, para
cerrar la calificación en 236 y es que no hubo suerte en el paso.
PROGRAMA DEPORTIVO
Para el sábado, a las once horas: Valle de Saltillo, Hacienda de Guadalupe
“A”, Hacienda Tamariz y La Laguna de Durango, con la calificación de las
damas de La Villa Oro de Querétaro que encabeza la Reina Nacional, Melissa
Alejandra I.
Luego, a las dos de la tarde, formarán: Hacienda de Guadalupe “B”, Rancho
El Pitayo y Hacienda Vieja, con la Escaramuza Hacienda de Guadalupe.
Cuando el sol empieza bajar, toca turno a: Huichapan, el campeón nacional
Hacienda Triana de Jalisco y Tamaulipecos, con la belleza del Trébol de
Jalisco.
A las ocho de la noche, esperando ya haya refrescado el día: Hacienda 56
de Las Vegas, La Villa “Oro” y Rancho El Quevedeño, así como el elenco
femenil La Guadalupana 2000 y después viene el tan esperado Concierto con
“Vaqueros Musical”, así como doble final del domingo.
Los ex campeones nacionales Tres Regalos marcaron la pauta y llegaron a
400 puntos, en una épica competencia, en la primera del viernes, dentro
del Quinto Gran Premio Internacional de la Arena Vallarta, por 301 de
Dorados de California y 237 de su coterráneos Charros de Los Ángeles.
Publicado en
Regional
Lo último de La Redacción
- SEAPAL realizará segunda etapa de trabajos en la colonia Emiliano Zapata
- Se consolida Jalisco como líder en conectividad digital con la expansión de Red Jalisco 2.0
- Resguarda Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes a personas menores de edad de un albergue en PV
- Fortalecen atención a extranjeras víctimas de violencia en Puerto Vallarta
- Trabajará Munguia en fortalecer la economía local y generar alianzas en FITUR 2025
Inicia sesión para enviar comentarios