“¿Cómo queremos que nos ofrezcan un buen servicio los taxistas tradicionales cuando no son dueños de su propio negocio y cuando tienen que pagar gran parte de sus ganancias diarias a alguien más?”, con esta cuestión, a nombre de toda la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano, su Coordinador, Diputado Ismael Del Toro, anunció el apoyo que proponen para defender los derechos de los trabajadores del volante.
Se le apuesta a la modernidad, pero además a los derechos de los trabajadores de este medio de transporte, afirmó Del Toro Castro:
“Hoy le apostamos a la modernidad, pero además a los derechos de los trabajadores del volante y la certeza jurídica que deben de tener las familias que viven históricamente por el trabajo de muchos años de estos trabajadores y que nadie los había volteado a ver para protegerlos”.
Toda la Fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano, suscribió una iniciativa en la que se destaca el siguiente artículo transitorio:
-La Secretaría de Movilidad del Estado de Jalisco, contará con un término improrrogable de doscientos sesenta días hábiles para la revisión de los expedientes de aquellos particulares que se encuentren en el supuesto de prórroga respecto de la validación de su derecho para obtener la titularidad del permiso o de la concesión, así como su inclusión al Registro Estatal de Movilidad y Transporte.
Con esto se pretende que, los chóferes de taxis amarillos, puedan tener el derecho de ser dueños de sus propios permisos para que puedan trabajar libremente su carro, quitando al intermediario que lejos de beneficiarlos, los perjudica.
El Diputado Ciudadano, Alejandro Hermosillo, en su calidad de vocal de la Comisión de Movilidad, recordó que hoy día no existe una sola concesión para taxis vigente:
“Desde el año 2000 no hay un concurso de permisos en la Zona Metropolitana de Guadalajara y desde 2010 no hay un concurso de permisos en todo el Estado de Jalisco”.
Ismael Del Toro reafirmó tajante que no se va a legislar a favor de intereses políticos y particulares de unos cuantos sino que, se verá por el interés del trabajador que, por las condiciones, no ha podido ofrecer un mejor servicio.