giweather joomla module
Martes, 31 Octubre 2017 07:24

Se desmorona el proyecto del Mochilas; comienza la desbandada

Valora este artículo
(0 votos)

Por Gerardo Sandoval Ortiz

A partir del sonado fracaso en el informe de Ramón Guerrero Martínez ocurre una reyerta generalizada en el equipo del diputado. Todos aceptan la ruina del proyecto pero nadie admite responsabilidades sin culpas y lentamente se desploma “el mochilas”.

La semana pasada reportamos los síntomas de malestar que trajo a su equipo el propio Ramón Guerrero al traer de Guadalajara a quien fue por casi dos años su secretario general en el Ayuntamiento pasado, Antonio Pinto Rodríguez. La decisión, errada a vista de todos, obligó remover a varios operadores de confianza, entre ellos a Oscar Pérez, a quien se le ubicaba como uno de los operadores de mayor confianza del diputado local.

“Lo que pasa que Ramón está trayendo gente de Guadalajara y corriendo a vallartenses que le estamos ayudando de buena fe. No confía en nosotros” nos contó el fin de semana un amigo enmochilado que está ya pensando seriamente en abandonar la aventura.

Mi amigo tiene razón. Toño Pinto ni siquiera conocía la ciudad cuando de Guadalajara lo mandó su patrón, Abraham González Uyeda a cuidar sus intereses y vigilar que “el mochilas” le cumplieran los millonarios compromisos. Pinto Rodríguez no conoció jamás la ciudad pues se dedicó a  despachar en una oficina privada y una oficina pública. Ahora que vino a reforzar la “campaña” el rechazo fue casi generalizado por la misma razón. No puede ser un acierto su recontratación por la simple y sencilla razón que no conoce la ciudad. No sabe nombres y localización geográfica del 99 por ciento de las colonias. “Si lo mandan a recorrer Las Brisas del Pacífico, Volcanes, y de ahí trasladarse a Palma Real, al Hospital Regional, al Centro de Convenciones, se va a perder, o va a regresar por la Pirulí, ir al centro del Pitillal. Necesita guía para tomar la nueva avenida Federación y en tres o cuatro minutos estará de Volcanes en el Hospital Regional. No conoce la ciudad…” insistió el amigo mochilista.

Pero bueno, en realidad nadie se propone defender a Oscar Pérez dando detalles de lo que ocurre en el corazón del equipo mochilista. Él tampoco les parece ser el operador más efectivo del diputado. Pero al menos lo consideran vallartense y conoce la ciudad.

Previo al “día d”, el sábado del informe del diputado, escuchamos comentarios sobre el equipo reclutado para manejarle prensa en esta inusual “campaña”. Nos dieron nombres de sus operadores. Nos detallaron identidades de periodistas y empresas, portales y periódicos impresos; también noticieros de radio, con quienes hubo acuerdos comerciales. Horas antes del evento supimos que el “mitin” se iría a un barranco. En el grosero despilfarro de dinero también hubo fallas. Por ahí se colaron periodistas de doble cara que habían concurrido a La Lija atraídos por el dinero. Hubo quienes “traicionaron” a Guerrero al ir con planes de filtrar el movimiento. Los mochilistas nos habían presumido que tenían “infiltrado” al equipo de Arturo Dávalos Peña y todo nos indica que los infiltrados fueron ellos.

Bien, este fin de semana nos enviaron un texto y un segundo ya el lunes. Son escritos de la autoría de Rodrigo Aguilera. El amigo fue el encargado de revelarnos la identidad de quien es el operador en materia de prensa que sirve a los fines mochilistas. Se refiere a él como un “melolengo” y responde al nombre de Jorge Eduardo Montiel. Ignoramos quien sea dicho personaje pues solo nos dijeron que se presenta como empleado del Congreso del Estado. Quizá sea un empleado “asesor” o “asistente”, de esos a los que cualquier legislador tiene derecho a plaza nominal cuando protesten como diputados. Son pues “concesiones” negociadas o pactadas a hurtadillas en cada legislatura.

Aguilera fue más allá. Divulgó en imágenes partes de un diálogo con el susodicho periodista que Ramón Guerrero trajo de Guadalajara. El tal Montiel le hace un airado reclamo, suponemos por el mote de “melolengo”. Se exhibe indignado con Aguilera por haberlo puesto mal con “el mochilas”. Aguilera no se anduvo por las ramas y clamó por darle las gracias y regresar al sujeto a Guadalajara. A él lo culpa de las fallas en materia de prensa. Fiel a su estilo, el periodista del Sol Siempre libres lo acusa de despilfarrar “el chayote” dado a periodista son tratados a propósito del informe de Guerrero.

No tratamos de imponer como una verdad lo expuesto por Aguilera. Que cada quien lo crea en la proporción que guste.  Los textos, que entendemos al menos uno ya tenía una semana publicado, nos llamaron la atención por desnudar lo que ya antes consignamos en este espacio. El equipo mochilista se desbarata y muere en sus camorras internas. El menosprecio y desdén de Ramón Guerrero a los talentos vallartenses le ocasionó la pérdida de apoyos en las bases locales.

Los textos de Aguilera desnudan y exhiben las debilidades del equipo y reconfirman que entre ellos se están desgreñando. La pelotera se observa en todo el graderío. Y sus asesores en prensa y propaganda, imagen y difusión no son la excepción. Ellos también libras sus propias batallas en oficinas, no en terreno como Chinto Morales.

Pero nuestros amigos mochilistas nos han confirmado la otra verdad, la del escenario catastrófico al que han caído. Lo dicen en privado, lo callan y niegan en público, pero se admite adentro que lo visto en La Lija fue para ellos la confirmación que les había dicho sondeos internos. El equipo está de acuerdo, en Las Lija, se exhibieron todos los errores y de desnudaron todas las fallas. El evento fue un fracaso y en eso están de acuerdo. Intentaron sin lograrlo restar las andanas de críticas públicas que se dejaron caer encima en los días previos y posteriores el informe. No pudieron revertir las condiciones de desánimo popular. En privado admiten el fracaso y abrieron una reflexión que no concluye y ya se acerca a las dos semanas no concluye.

Ya está dicha y hecha la tarea. Hace una semana adelantamos lo que se aproximaba. Se abriría una serie de golpeteo contra los dueños del Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro, Dante Delgado y demás por dejar vestido y alborotado a Ramón Guerrero en La Lija. Mera estrategia para reanudar la presión y alcanzar la candidatura.

Y estaba dicho también que el verdadero culpable de su debacle es el mismo “mochilas”. En la búsqueda de su candidatura eligió el por amino, el de alcanzar esa distinción por la vía de la bendición decisión e imposición. No se puede obtener la candidatura por la vía del chantaje, la vil extorsión política a lo que mucho apeló Guerrero. Tantas veces amenazó con irse del MC y abandonar la fracción en el Congreso del Estado que acabó por enojar los de dueños del partido.

No se ve por donde le caiga del cielo la candidatura. El MC  tiene como el método más socorrido la imposición, la prometieron en La Lija y cuando los dueños del membrete vieron el rechazo generalizado se ordenó la retirada. Se convocó a urgente encerrón en Guadalajara el lunes 23 y se aclaró que no habría imposición. El MC suele hablar de consultas públicas y a veces encuestas. Si se aplica cualquier método en donde este por medio la tendencia y niveles de popularidad, Dávalos está por mucho mejor colocado que Guerrero. Hay por lo menos tres encuestas y una consulta pública. En la consulta única, la ratificación de mandato del domingo 27 de agosto, Dávalos salió bien librado y de ahí no pudo o “el mochilas” quitarle la punta.

Revolcadero

Nuestros amigos priistas también acuerdan su método para elegir a su abanderado la tarde de esta lunes 31. A eso de las siete de la tarde-noche agendaron su asamblea del Consejo Político Municipal. El Consejo Nacional ya todos los consejos estatales ratificaron y lo mismo harán los consejeros en la entidad la tarde de hoy, aprobar el método para seleccionar a sus candidatos será la Convención de Delegados. Y todo indica que por ahí va el consejo local, a aprobar el mismo método para seleccionar en su momento a Cesar Abarca Gutiérrez. Se antoja que esta vez no hay condiciones para abrir proceso de campaña interno que al cabo ya se las saben ingeniar para aprovechar los tiempos oficiales de precampañas con candidato de unidad. La asistencia al auditorio del edificio priista de la calle Río Grande podrán también ver en persona como se mueven los aspirantes a las diputaciones. Mucho se habla del profe del Pitillal, Javier Bravo Carbajal como uno de los mejor preparado para postularse a una diputación. Aspirantes a la alcaldías ¿pues sí, hay varios pero casi todos se apunta n para negociar ir en la planilla en plan de regidores. Son los de talla y tamaño chico. El “candidato” ya acabado es Cesar Abarca, los de más andan en la repesca.****** Anda raro el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador. Por largos meses, evadió darle la cara a Ricardo Monreal y también a Gerardo Fernández Noroña y ahora graba y difunde un video pidiéndoles que no se vayan de Morena. A Monreal le doce que lo va a buscar para que o se vaya con los partidos de la mafia. Sin embargo, desde que allá a fines de agosto Morena le negó a Monreal ser candidato al gobierno de la Ciudad de México, Amlo se le escondió y le cortó la comunicación. Es más, una vez lo tachó de traidor a su proyecto. Todos dice que López Obrador reacciona a las mediciones y encuestas de los últimos días, en donde los capitalinos confiesan su intención de votar pro Monreal si este es candidato por el frente PAN-PRD-MC. Y si pierde el DF Amlo, sabe que no podré aspirara ganar la presidencia de la república. Es decir, advertimos un escenario en donde Obrador probablemente perdió por tercera vez la Presidencia de la República a casi un año de la elección.****** A propósito del enuncio del presidente municipal Arturo Dávalos Peña, la aprobación del panteón en una comunidad rural, nos acordamos de aquella anécdota de cierto regidor. El edil comisionado de “panteones municipales”, priista de filiación,  ofrecía algunos datos y propuso al pleno aprobar el panteón tan solicitado por los vecinos. “Ha bueno, que al cabo allá casi no se muere gente” alcanzó a decir resignado a la negativa del alcalde Efrén Calderón y demás regidores. Aquel panteón negado una vez ya está saturado. Al cementerio de El Ranchito llevan a sus muertitos las familias de Santa Cruz de Quelitán, La Desembocada, El Colorado y demás comunidades  de esa zona.*****Cuando en aquella histórica elección federal, la de 1997, los priistas aplastaron a los priistas había un joven legislador de futuro prometedor. Era Leonardo García Camarena, quien había ganado el distrito de allá por Tepatitlán. Hizo migas con Fernando González Corona y resultó ser asiduo huésped del hotel Villas del Palmar. Le fue fácil engañar al señor de los tiempos compartidos para ahorrarse el hotel en sus viajes a Puerto Vallarta. Cuando le pidió González Corona apoyo García Camarena le dio la espalda. Aquel jovencito es ahora el presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia, la famosa UNPF. Escribió “la única forma de amar de los padres es con la educación”. Su encargo es por elección. La UNPF es una organización que va de la ultraderecha al ideario y a la ideología más extremo. Es pues una organización “socia” del Yunke, también alineado al PAN.

 

 

 

Visto 3420 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412