giweather joomla module
Domingo, 04 Marzo 2018 23:24

Dan a conocer la planilla del PAN… y renuncia Daniel Canales

Valora este artículo
(0 votos)

Por Gerardo Sandoval Ortiz

A muy temprana hora, medio panismo se cimbró con la renuncia del abogado Daniel Canales González, por ser uno de sus militantes más preparados y con más futuro, pero también porque su decisión coincidió con la propuesta de planilla del candidato a la alcaldía de Acción Nacional, Saúl López Orozco. Es una planilla plagada de desconocidos, tachada de ser la confirmación de que el PAN ofrece candidatos a modo para “ayudar” a ganar al Movimiento Ciudadano.

Empecemos por dar a conocer la propuesta de planilla que Saúl López ha hecho llegar a la dirigencia estatal panista. Los candidatos: Teresita Marmolejo López y su suplente, Mónica Ruvalcaba Franco; en la tercera posición va Manuel Humberto Muñoz Ceja y el suplente, David Ramírez Meza; la maestra Gloria Idalia González de León tiene como suplente a Nelly Esperanza Acosta Medina; enseguida, aparece el abogado Joaquín Molina Bauza y su suplente, Daniel Domínguez Villalobos.

En la sexta posición, Cristina Uribe Enríquez y su suplente, será María Cristina Melo Uribe. Luego, Jorge García Alcantar con su suplente, Javier Eduardo García Ramos; más abajo se inscribió el nombre de Flor María Jiménez Chávez y Ramona Martínez Haro, la última en calidad de suplente. La última propuesta es Juan Martín Aguiar Quintero y Antonio Jaime Torres en la suplencia.

Pareciera que una propuesta de tal naturaleza responde a un reparto de cuotas bastante generosa con el regidor hoy del MC, Juan José Cuevas García y hasta con la ex senadora Eva Contreras Sandoval o su esposo, Fernando González Corona. Joaquín Molina ha sido abogado de planta del empresario hotelero, dueño de Tribuna de la Bahía y próximo concesionario de  canales de televisión y radiodifusoras. Jorge García Alcantar y Flor María Jiménez son panistas reclutados en su momento por “El Peri” Cuevas, aunque la última, luego de ser adherente y desaparecer dicha categoría, no es militante como tal. Más allá de que Flor María vive en los departamentos La Marina y cuestiones más personales, ni siquiera se le conoce oficio ni profesión. Sin embargo, dispone de recursos para su activismo y días atrás en Guadalajara apareció en una foto al lado del virtual abanderado al gobierno del estado, Miguel Ángel Martínez Espinosa.

Ha sido de enorme dificultad reunir la más mínima información de muchos nombres que aparecen en la planilla propuesta a la dirigencia estatal por Saúl López. Cuando intentábamos obtener información sobre Ma. Cristina Melo Uribe lo primero en decirnos fue que “es fundadora del PAN”. Las confundían con Cristina Uribe Enríquez quien ya alguna vez fue regidora. Nadie nos supo siquiera comentar si tienen ambas damas algún parentesco consanguíneo, si son madre e hija. Lo cierto es que una es suplente de la otra. Este caso es patético pues reafirma la creencia de que la planilla ha sido propuesta con abundante panismo desconocido entre la militancia y también en el potencial electorado.

Nosotros tenemos tres décadas siguiendo los procesos internos del Partido Acción Nacional, sus campañas, victorias y derrotas. Beto Ceja es sobrino del ex candidato en el 2012 a la alcaldía, Humberto Muñoz Vargas pero se le liga lo mismo a Juan José Cuevas que a Eva Contreras. Por lo menos eso nos han confesado amigos panistas.

Saúl López Orozco mismo, era un auténtico desconocido entre el panismo hasta que emprendió un intenso activismo en la búsqueda de la candidatura a alcalde. Se sabía por voz de Nacho Guzmán, fundador del PAN y ahora militante del MC, que era un leal simpatizante del blanquiazul. Es conservador y católico a ultranza. En el negocio de las travesías turística por la bahía, también es nuevo empresario pero de la mano de los gansos de ese giro, en donde lleva mano el grupo de González Corona con su barco Marigalante; es el representante de la Asociación de Embarcaciones Turísticas. Sin embargo, de su suplente, Patricio Gómez González Luna, solo se sabe ser descendiente del linaje de Efraín González Luna, fundador ideólogo y redactor de los principios del panismo.

De Teresita Marmolejo se supo de ella cuando se hizo cargo de las relaciones públicas y administración del centro comercial Plaza caracol. Saltó luego a la presidencia de la Canaco. En los dos últimos años hizo trabajo político para posicionarse como figura pública y no era ningún secreto que pretendía ser candidata a regidora. Lo del partido era lo de menos pero en el PAN ya tiene su invitación.

Idalia González de León es acaso la más conocida de toda la planilla. Es hija de los profesores, Juan Antonio González y María Idalia de León. El primero fue delegado municipal de El Pitillal hace dos décadas y la profesora, regidora en el no tan lejos trienio 2007-2010.

Del suplente de López Orozco, Patricio Gómez González Luna, nada de raro es que todos los suplentes sean desconocidos. De Mónica Ruvalcaba, la suplente de Teresita Marmolejo, nadie en el panismo nos supe decir quién es. Y de ahí para abajo, de David Ramírez, Daniel Domínguez, “Critina” Melo, Javier Eduardo García, Antonio Jaime Torres, nada pudimos saber de ellos.

Hace un mes, publicamos en este espacio que un grupo de panistas se habían registrado en las oficinas estatales para reclamar un espacio en la planilla. A esas alturas se desconocía quien sería el abanderado. Idalia González, Jorge García, Cristina Uribe y Beto Ceja son nombres citados por el autor. Solo un nombre, el de Marcionila Sahagún no aparece en la planilla. Por alguna razón, Saúl López la vetó o simplemente no la tomó en cuenta al momento de integrar su propuesta de planilla.

Consignamos desde el primer párrafo que el proceso de selección de candidatos le ha resultado excesivamente costoso al PAN. Cuando el senador José María Martínez Martínez se fue del partido era fácil anticipar que panistas identificados a su grupo político también estarían en el mismo dilema. Daniel Canales anunció a temprana hora que ya no es militante de Acción Nacional. Es quizá el hombre más allegado al senador en Puerto Vallarta. En los párrafos dos y tres de su emotivo escrito de “renuncia irrevocable” a sus once años de militancia, enumera sus razones: “Me alejo de este instituto político porque resulta incompatible con mis principios, valores y modo de vida, el pragmatismo que se ha venido practicando en la intención de obtener el poder por el poder, alejado absolutamente de la búsqueda del bien común, de la honestidad y del respeto a la dignidad de las personas.

“Renuncio porque no creo en las masas de obediencia incondicional, bajo el yugo del autoritarismo, sino en las decisiones libres, basadas en el progreso de nuestra nación en su conjunto y bajo la diversidad de las conciencias individuales”.

Al momento de saber el reparto de candidaturas plurinominales supimos del malestar generado en Daniel Canales. Chema Martínez fue ninguneado en la búsqueda de la candidatura a gobernador. Enseguida se designaron las candidaturas locales. Ni el senador ni las principales piezas de su grupo político fueron tomados en cuenta. En el reparto, las candidaturas, plurinominales y no, se quedaron entre los amigos del grupo que controla la dirigencia estatal, donde despacha Miguel Ángel Monraz Ibarra. El candidato impuesto, Miguel Ángel Martínez Espinosa es parte de la misma cofradía e inclusive, ya fue dirigente estatal. El ex dirigente estatal, José Hernán Cortés Berumen y su hermano, Isaías, también son parte del cerrado grupo de panistas que “administran” y controlan al PAN Jalisco para saciar su voracidad. Fueron ellos quienes metieron mano también en la selección de candidatos en el distrito 05 y en la planilla.

Y solo por consignarlo, casi todos los nombres mencionados en párrafo de arriba son identificados de una u otra forma al ex gobernador, Emilio González Márquez. Y pues de éste, medio estado sabe que tiene nexos con el MC. Uno de sus hermanos, Eugenio, cobra en la nómina municipal, primero por obra y gracia de Ramón Guerrero Martínez, “el mochilas”.

REVOLCADERO

De las reacciones a la renuncia de Daniel Canales al PAN rescatamos algunas siguientes opiniones, tres de panistas. Valery Fernández, militante de AN, le escribió: “lamento profundamente tu decisión, pero ante las arbitrariedades que se han suscitado la comprendo completamente, espero que los rumbos del partido se compongan pronto o se quedarán solos con un gran instituto en el papel, en los principios y doctrinas, pero pobres y detestables en acciones”. Cristina Uribe: Siempre lo he dicho, para ser PAnista se requiere sangre de guerrer@ y nuestra juventud está a acostumbrada a no luchar, que todo le llegue. O le indiquen el camino. Lo siento Dany la ideología cambia pero la amistad No, espero seguir contando con ella. Y te deseo lo mejor. Muchos nos quedamos para luchar por nuestro partido, y principios de doctrina”. Patricio Gómez González Luna: Otro más........Daniel; cada uno toma sus decisiones y creo que eso nos diferencia, el libre albedrío. Acción Nacional es el mismo, tiene su misma doctrina el bien común; desde 1939, esto es una crisis que nosotros mismos la hemos provocado, que lo toleramos nosotros mismos; la batalla se gana de adentro no de afuera, pero en fin... ¿Creo que la convicción es en las buenas y en las malas no? tu cargo público lo obtuviste de este instituto político PAN. Lo bueno que lo reconoces y te llevas una muy buena escuela de AN. ¡Si encuentras otro partido con mejores principios de doctrina, qué bueno!!! ****** Cambiemos de canal. Este domingo, en las finales del torneo nacional de charrería saludamos a varios amigos ganaderos. Como nos vieron saludar de mano a Rafael “el orejón” Rodríguez, los amigos sacaron a flote el tema de la elección el domingo antepasado en la Asociación Ganadera. Lo primero a destacar fue las tres derrotas que Zeferino Ramírez Colmenares le ha recetado al contador Santiago Flores. Apenas en diciembre, “El Chéfero” y su planilla derrotaron por segunda vez consecutiva en la elección del ejido Ixtapa a Chago Flores y a su pandilla. Con Lino Ortiz Muñoz a la cabeza, “el chéfero” y Herrera en la planilla, aplastaron en la elección a Chago Flores, Armando Villaseñor, Rafa Rodríguez, Moisés Arreola y otros ganaderos que por muchos años ejercían recio control de dicha organización. Bueno, Chago buscó hasta impugnar el derecho de Ramírez Colmenares a votar y ser votado, alegando que el ex presidente del ejido Ixtapa no tomó protesta como socio de la Asociación Ganadera.***** La nueva etapa, o mejor dicho, la nueva mesa directiva de la Asociación Local Ganadera, con Lino Ortiz de presidente, la integran los siguientes ganaderos: Cesar Eusebio López Dueñas, mejor conocido como Chevo López, un hijo predilecto de Las Palmas, es el secretario. Reyes Hernández, un buen amigo de El Ranchito, es el nuevo tesorero. Enrique Herrera Villaseñor, el mero dueño de la Birriería Villaseñor de El Pitillal es el presidente del Consejo de Vigilancia; el secretario de dicho Consejo es precisamente Chéfero Ramírez. Oscar Avalos Bernal, ex regidor y presidente del ejido Las Palmas, es el presidente de la Comisión de Honor y Justicia. Y ya por último, Ignacio “Macho” Gómez, de allá de las lomas de El Jorullo, es el delegado ante la Unión Ganadera Regional del estado de Jalisco. Ellos pudieron derrotar a Armando Villaseñor, del clan Villaseñor de El Pitillal, Moisés Arreola Pérez, de “los Arreola” de Las Juntas, Santiago Flores, de conocido linaje de Ixtapa, Rafa Rodríguez Herrera, el dueño del asadero El Orejón, de un rancho con lienzo charro, influyente vecino de El Pitillal.***** La  noticia del fin de semana ha sido sin duda la renuncia a la Policía Municipal, de Jorge Antonio Hernández Valencia. A media semana lo saludamos en un acto de reconocimiento a dos o tres elementos jubilados. Se le notó cierta incomodidad pero omitimos tocar el tema de su renuncia que a esas alturas ya había trascendido en algunos círculos de la elite naranja. Los más sorprendidos son los empresarios, entre quienes Valencia supo granjearse apoyos incondicionales a su labor como responsable de la seguridad y han hecho público su petición de no aceptarle su renuncia. Eso debe ser gratificante para el ex Comisario. En general, la crítica ha sido positiva y la evaluación aprobatoria al trabajo y cuentas entregadas por Hernández Valencia. Esa manipulación de algunos sucesos de desapariciones de damas que logró crear psicosis en un sector de vallartenses y terror en otros, pudo influir en el ánimo de Hernández Valencia. Si hubo otras razones, estas se desconocen. ****** Este fin de semana, Saúl López ofreció otro paseo, con chupe y baile a militantes y simpatizantes del PAN. Él hizo público algunas fotografías y de ahí rescatamos varias imágenes, una de autoría de Flor Jiménez Chávez quien tituló “ya nos subimos al barco”. López Orozco es el anfitrión y figura estelar del viaje por la bahía y tituló su viaje “Vivir y viajar en familia, es la gran vida”. En este viaje de fin de semana conviví con varios “candidatos” a regidor, además de Flor Jiménez, Cristina Uribe y Juan Martín Aguiar. En las fotos conocidas aparece Luz Velasco, candidata a diputación local, además de Juan Vázquez hijo y su madre Mony.

Visto 2216 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412