giweather joomla module
Miércoles, 20 Febrero 2019 07:35

Promotores del MC dicen que los tratan peor que pirujas

Valora este artículo
(0 votos)

Por Gerardo Sandoval Ortiz

La semana pasada sosteníamos en este espacio que Morena es un partido político de puertas cerradas y no admite adhesiones. El Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, el INAI, y el Centro de Investigación y Docencia Económica, CIDE, han público un estudio esta semana y ahí colocaron al partido de Andrés Manuel López Obrador como el segundo actor federal con el índice más bajo en participación ciudadana.

El estudio Índice de gobierno del INAI y CIDE es mucho más completo y califica la trasparencia y opacidad. Morena está a la par a dos sindicatos y también al Partido Verde Ecologista. Otros entes gubernamentales que no salieron bien librados es la Secretaría el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías y el Tribunal Superior de Justicia.

Sustraemos lo anterior a propósito del activismo de un grupo de inquietos simpatizantes y militantes del Movimiento Ciudadano que en público y en privado se alientan para dar atrás, ir a Morena y ya ahí “escoger a quién en Morena…”.

No existe duda de cohabitar en el MC uno o varios grupos de fanáticos. En el último proceso electoral MC, la pasión se desbordó y exhibió obcecación y el desvarío en grado enfermizo. En un año, nada ha cambiado en el MC y el exilio político de Ramón Guerrero Martínez ha dejado huérfanos a sus seguidores y son ellos quienes en sus diálogos públicos “amenazan” con salir del MC para irse a Morena.

El domingo leímos con cierto interés la publicación de un usuario de facebook con el nombre de Francisco Hernández Parra. Nos han dicho que ese es su nombre real y que él y sus amigos son seguidores de “el  mochilas” y realizan promoción política para Luis Ernesto Munguía González.

Dice el texto: “Todo indica que a los grupos históricos (promotores del voto) del MC son tratados por sus seudo-líderes políticos peor que pirujas con gonorrea y sífilis. Mañana escribo la historia”.

No supimos si Francisco Hernández Parra escribió la historia aludida por él. Pero si al estilo chairo moreno, ese mismo domingo al caer la noche hizo gala de influencer al compartir un boletín de prensa de un portal digital. “Cañonazos de billetes para noticias basura-basura de noticias se publiquen en los medios de comunicación local y rotativos”.

Un tal Rodolfo Maldonado hizo el llamado a lo que llamó “el equipazo”. Citó los nombres de Marcelo López, Pancho Meza Eleazar de Jesús, Saúl Ramos, Ayran Chávez, Silvia Báez, Miguel González, Paola A g. “somos del grupo más pateado jejejeje… ni modo. Todos son amigos virtuales y amigos de carne y hueso.

No mintió Rodolfo Maldonado al colocarse en un grupo pateado por los que Hernández Parra catalogó seudolíderes. Cuando el hermano de Rodolfo, Homero Maldonado Albarrán prefirió la lealtad a Ramón Guerrero por encima de Arturo Dávalos Peña y de sus funciones de regidor al primero que se llevó entre las patas fue precisamente a su hermano. Corrieron los riesgos al disputarle la candidatura a Dávalos, perdieron y lo demás vino en cascada.

Marcelo López Hernández fungió en algún momento como Coordinador de Pueblos Indígenas en el DIF. Por un dirigente de uno de los grupos étnicos avecindados en Puerto Vallarta se le abrió espacio para ser el encargado de brindar la mejor atención a dichos grupos. Después pasó a Desarrollo Social. Nos reportan que en todo su paso por la administración municipal se le brindaba sobrado respaldo. Por recursos y apoyo no reclamó, sin embargo, sus propios paisanos empezaron a reclamar que buena parte de esos apoyos nomás no llegaban a ellos. Así es que cuando se ordenó las cepilladas a todo aquel con olores y vínculos a “el mochilas”, a Marcelo López ya no se le renovó su contrato.

Francisco Hernández y Marcelo López son allegados a Ramón Guerrero. Pero el de Ayutla no les respondió con el mismo calor y cuando reconstruyó su reconciliación con Dávalos no consideró en una amplia lista de remendados que deberían reinstalarse al inicio del segundo trienio de Dávalos. Prefirió por ejemplo a Víctor Manuel “el cachis” Aréchiga, quien con mucha alegría cobra puntualmente sus quincenas.

Las expresiones de decepción de Francisco Hernández Parra, de Rodolfo Maldonado, de todo su “equipazo”, y de otros identificados como naranjas, coincidieron con el placeo del secretario general del Ayuntamiento, Víctor Manuel Bernal Vargas. Por ahí hubo en donde lo destapan como “el  bueno” de Arturo Dávalos para ser el candidato a la alcaldía del MC en el 2021.

No sabemos, ni hemos preguntado a Dávalos, si Víctor Bernal tiene su venia para buscar la candidatura a la alcaldía. Sí estamos seguros que es el aspirante puntero de cualquier sondeo que mida la popularidad de un emecista y de cualquier aspirante de otro partido político. Son esos termómetros que se palpan en la calle y no fallan.

Entonces, de lo más natural es que todo aquel  naranja que se sienta le han dado una patada en el trasero le dará la espalda a cualquier proyecto que sepa es respaldado por Dávalos. Lo normal será que estos grupos promotores del MC se inclinen en favor de un proyecto enemistado a Dávalos y en consecuencia, habrán de hacer suyo un proyecto encarnado en Luis Munguía.

Así como el diputado local, Luis Munguía causa ronchas si se mueve, Víctor Bernal causará malestares al dar pasos que lo acerquen a la candidatura. Son reacciones que no se controlan porque todos han sido contaminados por el mismo virus. Juntos compartirán la responsabilidad de ser agentes del deterioro y degradación del MC.

Decíamos al principio de la inquietud y coqueteos de los amigos del  “mochilas” con Morena. Muy probablemente sea el “plan b”. Bueno, llegarían a Morena hasta con candidato propio. Todo es obtenido de sus intensos diálogos públicos.

Alfredo Chávez Valdez opinó: “Se va a despedazar este movimiento ciudadano gracias a los mañosos que los vamos a correr cuando llegue Morena a la presidencia”. Un tal Morlis Mg García le responde: “así  es… debemos de escoger  a quien en morena pues los que están de regidores también son unos vaquetones (…) yo creo que sí gana Morena esta vez, vamos candidateando a Pancho Meza para la terna de candidatos a presidente municipal”.

El Movimiento de Regeneración Nacional, Morena está ahorita en los cuernos de la luna. López Obrador disfruta del más alto índice de popularidad. Los fundadores del partido y quienes al calor del proceso electoral pasado dieron el paso a Morena ya cerraron las puertas a nuevos ingresos. Los tachan de vulgares optimistas oportunistas. Pero ya vendrá una nueva campaña y ahí en los arranques, se abrirán puertas. Para salir y para entrar. En ese momento, quienes se  sienten pateados en su partido, saltarán de barco en barco.

 

Revolcadero

 

Un escrito atrás detallamos justo en este espacio los apuros del jefe de la oficina del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, Hugo Robles Cibrián. Todo por la tortuguez del personal de la ventanilla, que se llevaron tres semanas en expedir seis actas constitutivas de empresa. Finalmente los estudiantes de la carrera de administración de empresas obtuvieron sus documentos. Hugo Robles dio las consabidas disculpas, confesó haber pagado durante todo el mes las copias requeridas, y en un gesto de sinceridad platicó haber sido “regañado” porque sus superiores leyeron la “revolcadita”. Ignoramos quien “regañó” al jefe del Registro Público de las Propiedad pero al que debieron darle su jalón de orejas fue a Rosalío “Chalo” Villaseñor. Que se deje de andar de grillo y cumpla con sus responsabilidades. ****** En el texto principal hablamos que Morena es de los menos abiertos a la participación ciudadana. El “índice de gobierno abierto” mide el cumplimiento de los sujetos obligados a la transparencia en dos vertientes: la transparencia y la participación ciudadana. Se trata de un estudio aplicado por el INAI conjuntamente con el CIDE. En materia de transparencia más o menos la libró Morena no así en participación ciudadana en donde es escasa su apertura. Es de los más opacos, más abajo inclusive que el PVEM. La revisión incluyó en total a mil 234 sujetos obligados y en términos de gobierno abierto fueron sindicatos, fideicomisos, partidos políticos y municipios resultaron ser opacos. El estudio reveló que los sujetos obligados no transparentan de manera proactiva toda la información que deben publicar y omiten sobre todo exhibir a la ciudadanía los gastos por representación y viáticos.****** Varios amigos han solicitado ir más allá del nombre de Javier Almejo Robles, el asesinado la madrugada del sábado en el antro La Fory Fay. Poco hay por ahondar. El muchacho tenía poco meses de avecindarse en la región. Se movía de Ixtapa a Las Palmas. Por lo menos en esa zona fue visto. No era un rostro muy conocido pero quienes lo trataron platicaron que en sus facciones se dibujaba cierta maldad. No andaba en buenos pasos. A los 26 años murió demasiado joven. Todos los indicios apuntan al mismo rumor, que su verdugo fue uno de su pandilla.

 

 

Visto 1813 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412