giweather joomla module
Lunes, 20 Enero 2025 22:57

Luis Munguía, 100 días para recordar… Y los pendientes para no olvidar Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Por Jorge Olmos Contreras

Como otros gobernantes que han seguido el ejemplo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el alcalde de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía González no se quedó atrás y presentó los resultados de sus primeros 100 días al frente de la administración municipal de este destino turístico.

Luis Munguía enumeró sus logros más significativos frente a un auditorio repleto en los emblemáticos arcos del malecón el sábado pasado, a donde acudió gran parte de la clase política, social y empresarial de Puerto Vallarta.

Sin duda, lo alcanzado en esos 100 días son para recordar a un joven que, al menos hasta ahora, no ha defraudado en el cargo de primer edil que le otorgó el pueblo vallartense en las urnas el pasado dos de junio. Tampoco ha traicionado la confianza que depositaron en él más de 50 mil personas con su voto.

En resumen, lo más notable de Luis Munguía es en el avance en obras prioritarias para Puerto Vallarta, y en resolver problemas añejos en tan poco tiempo.

LOS LOGROS

Por ejemplo, ya tiene 50 obras iniciadas, en proceso y algunas finalizadas, como la Manuel M. Diéguez, en los primeros 100 días, cosa que no cualquier alcalde en su arranque de administración logra comúnmente.

En su campaña lo prometió y cumplió, el de poner en las manos de cada niño de educación básica tabletas electrónicas.

Otro punto bien visto es la clínica médica y unidad móvil denominada Dr. Tucán, ya que el camión se mueve en diferentes colonias del municipio para otorgar servicios médicos a personas de escasos recursos, sin distinción alguna.

Para los animalistas que estaban olvidados, les rescató el Centro de Bienestar Animal que ya opera con normalidad.

También les cumplió a los comerciantes y vecinos del primer cuadro de la ciudad –donde nació Luis Munguía—con el inicio del Programa de Rescate del Centro Histórico, aunado a que no ha descuidado la franja turística al equipar y darle importancia a la policía turística, algo que también ha sido muy bien visto.

En lo financiero, ordenó al equipo del tesorero municipal, Rodrigo Pérez Hernández, efectuar a la brevedad una reingeniería financiera, lo cual Rodrigo hizo en tiempo récord, con lo que se ahorró a la comuna alrededor de 60 millones de pesos.

Hay que recordar que Rodrigo Pérez fue uno de los artífices para que la campaña electoral de Luis Munguía llegara a buen puerto. Es un muchacho joven que tiene un postgrado en política y gestión pública; además es hijo de un académico economista y tiene una licenciatura en relaciones internacionales por el ITESO.

LA RELACIÓN LEMUS-MUNGUÍA

Otra de las aristas que resaltan en los primeros 100 días de Luis Munguía, es su cercanía con el gobernador Pablo Lemus Navarro, a quien nunca dejó solo durante el conflicto post electoral en que había incertidumbre sobre si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le daba entrada a la impugnación de la candidata de Morena, Claudia Delgadillo y ratificaba o no el triunfo del hoy mandatario estatal.

Pues bien, esa buena relación que sembró con amistad Luis Munguía con Pablo Lemus, ha rendido sus primeros frutos, al grado de que el gobernador de Jalisco acordó, junto con Munguía, un presupuesto histórico de más de dos mil millones de pesos para obras vitales para el progreso de Puerto Vallarta, entre otras el nodo vial que se construirá en el crucero de Las Juntas y la carretera federal 200 con lo que se resolverá el problema vial de la zona.

LOS PENDIENTES

Sin embargo, Luis Munguía también tiene pendientes con Puerto Vallarta y sus habitantes, ha quedado a deber en algunos aspectos, como regularizar, con eficiencia y calidad, el servicio de recolección de basura, una de las asignaturas en las que no se ha puesto la debida atención.

Y es que el servicio de recolección de basura, concesionado a una empresa particular, ha despertado sospechas e inconformidad entre los vallartenses, principalmente porque no se socializó ni se informó con oportunidad los alcances que una entrega de esta naturaleza significaría para la ciudad.

Hoy, después de unos días en que se hizo cargo, la empresa concesionaria no ha podido resolver de fondo el problema de la basura; tampoco ha cumplido con la colocación de contenedores en los diferentes puntos en donde se dice pasarán los camiones recolectores cada dos días; solo se han puesto letreros con avisos de los horarios, los que, por cierto, no ha sido respetados en algunas colonias por personas que no desean ver su calle y comunidad más limpia.

Pero bueno, el contrato que firmaron el Ayuntamiento y la compañía “Red Ambiental”, establece claramente que, si la empresa falla en determinado tiempo y no cumple con las principales cláusulas, la concesión podría ser revocada, cancelada y se buscaría una mejor opción.

Desde luego, hay que darle tiempo a la firma “Red Ambiental”, a la que le concesionaron por 15 años el servicio de recolección con un pago de 192 millones de pesos anuales.

Es cierto, el Ayuntamiento gastaba más que esa cifra en el servicio de recolección, entendemos que hay un ahorro por tonelaje que se manda al relleno sanitario; pero lo que no queremos ver, es a una empresa que nos dé atole con el dedo, que simule una compra “masiva” de camioncitos y que al final solo le importe echarse unos millones a la bolsa, antes que limpiar Puerto Vallarta.

Ojo, aquí Luis Munguía debe poner toda su atención, pues el tiempo corre y la historia no perdona.

Puerto Vallarta es un destino turístico de renombre internacional, y no puede esperar a que “Red Ambiental” se “acople” a las necesidades sanitarias de la ciudad.

El problema de la basura debe resolverse hoy, no mañana.

 

 

 

 

Visto 196 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412