giweather joomla module

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 44

Jueves, 17 Abril 2014 21:49

Alianza de facto contra el PRI en Badeba

Por Gerardo Sandoval Ortiz

En Nayarit, la posibilidad de formalizar una coalición de partidos se esfumó cuando la dirigencia nacional del PRD la desaprobó allá a mediados de enero. Sin embargo, si alguien conoce la fórmula de derrotar a los priistas, son sus opositores locales y ellos están de acuerdo en implementar novedoso método de la “alianza de facto”. No sin expresiones de rechazo interno, como es el caso de Bahía de Banderas, todo apunta a que en efecto, el frente antiPRI ha sido aceptado no solo en el vecino municipio sino en todo el estado.


 

Cuando en la última semana de enero, el Instituto Electoral de Nayarit rechazó la solicitud de alianza pedida por los Partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, los priistas festinaron. Saben que separados, ni PAN ni PRI son una amenaza real a su gobierno. La historia reciente así lo dice. Perdió por única vez el PRI la gubernatura en 1999 cuando los dos principales partidos de oposición se aliaron. En las elecciones intermedias, las de 2002, el PRI recuperó todo y para el 2005, Ney González Sánchez recuperó el estado para el tricolor. En la última elección estatal, Roberto Sandoval no tuvo contrincante. El PAN postuló a Martha Elena García de Echevarría y el PRD a Guadalupe Acosta Naranjo, sin duda sus mejores cartas de sus respectivos. Pero los votos opositores del PRI, y vaya que hay un arraigado voto antipriista, se pulverizaron en un estado.

No es fácil reunir en un solo proyecto a panistas y perredistas y menos en Nayarit. Unos y otros reclaman mantener un mayor caudal de votos potenciales y apelan a sus respectivas cifras. Por años, el PRD cosechaba más votos pero en las últimas elecciones, los números le favorecen al PAN. En la última elección el PAN se adjudicó siete alcaldías por dos del PRD. En el cómputo para gobernador, la panista triplicó en votos a Acosta Naranjo, y en Tepic, el PAN sacó el doble de sufragios. Pero el PAN les ganó. En Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla se agenció la alcaldía por el PAN (aunque a los meses se reconvirtió al PRI.

Bahía de Banderas es un laboratorio interesante. Todo indica que ya se pusieron de acuerdo para la llamada “alianza de facto”. Es un experimento que, a menos que algo extraordinario ocurra, va a prosperar. La familia Duñalds reclamaba el derecho para el PRD de ser ellos quienes encabecen la planilla. Es decir, Ismael Duñalds Ventura desea la candidatura. Los panistas, ya sea para Genaro Covarrubias o para Adrián Guerra Padilla, jamás cedieron. Un tercer factor pude imponerse. Al correr la versión de que el PRI ya se había inclinado por entregar la candidatura a José Gómez Pérez, el cuñado incómodo del alcalde Rafael Cervantes, el dos veces ex alcalde Héctor Paniagua Salazar implementó su plan B como último intento de arrinconar al PRI. Casi dos semanas después, no se observan indicios de que el esfuerzo de Paniagua le haya dado resultados. Si acaso obligó al primer priista del Estado, a Roberto Sandoval, venir a Bahía de Banderas para detener el éxodo de priistas.

El acuerdo inicial es de la cobertura total, para la veintena de alcaldías, distritos y demarcaciones (reparto de alcaldías regidurías y diputaciones). PAN y PRD prevén no competir entre ellos y promover el voto de los suyos para quien designe al candidato que se trate. Es decir, el PAN no registrará candidatos en el municipio donde el PRD lo haga. La misma regla impera en las demarcaciones y distritos. Es un acuerdo inicial, con altas posibilidades de caminar. Acarrea algunos problemitas, como por ejemplo en la demarcación de San José del Valle, donde el popular locutor de la radiodifusora La Patrona, Pepe Castañeda, se perfila como amplio favorito a ganar la regiduría. La familia Echevarría García apoya a Castañeda. Ahí, por la misma demarcación, Chabela Amaral, una antigua protegida de Héctor Paniagua, aspira a competir y el objetivo es realinearla para la suma final. (Nos resulta curioso aquí un dato, tanto Pepe Castañeda como Isabel Amaral son oriundos de Tecuala). Apenas decidió Paniagua Salazar ir en contra del PRI, Castañeda fue uno de los primeros en llamar a su bunker de San Juan de Abajo con el firme propósito de unificar esfuerzos y sumar fuerzas y ganarle en su propia casa al actual alcalde, y al que ven como probable abanderado tricolor.

Es preciso aclarar que la distribución de candidaturas en esa alianza de facto no se debe dar por concertada. En principio, el PAN propone postular candidatos en 15 alcaldías y dejar las otras al PRD. Bahía de Banderas estaría en la primera lista, algo que los Duñalds no acaban por aceptar. Es más, “El Maylon” se ha atrevido a proponer a su abogado, un hermano del investigador del CUC, Jorge Téllez Girón. Con datos de las elecciones en el municipio, los panistas tampoco aceptaron permitir ser plato de segunda mesa. Han mostrado su rijosidad hasta dentro de su partido, pues Arturo Cuevas García no está convencido de dejarle la candidatura a Adrián Guerra, un conocido ganadero y empresario, que adquirió mayor fama cuando se supo de sus dotes de administrador de los bienes del hijo de Rafael Caro Quintero.

En un primer borrador, el acuerdo político-electoral que daría forma al frente antiPRI contempla el derecho de proponer 6 candidatos a diputado local y 12 para el PRD. Una somera revisión nos indica que el PRD suele estar por encima del PAN cuando se trata de elecciones distritales, pero el PAN tiene mejores resultados en las competiciones por alcaldías. El PRD pondrá al candidato en Santiago Ixcuintla, cuya última elección ganó con Pavel Jarero, un seguro candidato a diputado por el distrito con cabecera en aquella tabacalera ciudad. En la capital del estado, tampoco ha sido fácil, pues el clan Echevarría García, una rara especie dueños de la franquicia del PAN y “accionistas” del PRD, reclaman la candidatura para el médico Leopoldo Domínguez, familiar del patriarca patronal.

Así las cosas, en Nayarit no hay coalición formal pero se perfila una alianza de facto. Los opositores al tricolor saben que si no van coaligados, con el tiempo agotado para registrar fórmula única, no hay ley que les impida sumar fuerzas y votos para echarle montón a los priistas. Si hallaron la fórmula, si se pusieron de acuerdo, si apelan a la humildad, unos y otros reconocen sus limitaciones y ponen pies en el suelo, estarán en posibilidades de meterle un buen susto a los priistas. Y aquí en Bahía de Banderas, que de una buena vez el charro Rafa Cervantes se ponga a limpiar su chiquero. A él no le perdonarán lo que él perdonó a sus antecesores en la alcaldía y están documentados sus pecadillos. Ya con el arranque de la campaña más mugre surgirá y ya apuntan a las mansiones, ranchos y las caballerizas de los Padilla Cervantes.

REVOLCADERO

El pasado martes nos tocó atestiguar un encuentro casual inesperado. Supimos que la peluquería a la que citamos días atrás en realidad es la Sala de Belleza Cuquita localizada en la calle Libertad 270 del centro de la ciudad. Pues bien es ahí donde tres semanas atrás se saludaron el ex regidor y ex vicepresidente municipal, Ismael Macías Garibay y el director del Seapal, Cesar Abarca Gutiérrez. Fiel a su estilo, don Isma se hizo acompañar de un mariachi que de Aguascalientes viajó a Puerto Vallarta para ganar unos pesos en tocadas a turistas. Para sorpresa, ahí estaba, navaja al cuello, el funcionario de la paraestatal. La música con mariachi en vivo siguió en el elegante negocio de uno de los González Lomelí. Tan inesperado como afectuoso fue el encuentro de los dos personajes. Don Ismael Macías no culta simpatías personales, cosa rara en él, hacia Cesar Abarca. Se conocen desde cinco lustros atrás y se nota la buena vibra entre ellos. De menos, don Isma no lo ve como suele ver a muchos priistas, particularmente a Gustavo González Villaseñor. En sus pláticas, vaya que entretiene escuchando anécdotas y vivencias en donde surge el nombre del ex alcalde y actual presidente del CDM del PRI. ******Por cierto, ya dejamos constancia arriba, dos de nuestros tres lectores nos preguntaron sobre el lugar donde habían coincidido Ismael Macías y Cesar Abarca. Ya lo dijimos, fue en sala de belleza Cuquita. Sobra decir que en efecto, el servicio es de primera, mejor la atención de Raúl y la mejor prueba es constatar con don Isma y Cesar barca, la clase de clientes del negocio. Los señores son clientes y ya supimos por qué.****** Otro que realiza un intenso trabajo político social es el médico Francisco Sánchez Peña, también viste tricolor pero todos, todos y se incluyen priistas, lo ven candidato a alcalde pero por la vía independiente. Es decir, si en Puerto Vallarta hay un candidato ciudadano, ese será Paco Sánchez. El doctor se deja ver en todo evento público, y dedica muchas horas de su tiempo a ofrecer servicios médicos gratuitos por todo el municipio.****** Según datos del flamante Instituto Nacional Electoral, el Movimiento Regeneración Nacional, Morena, por sus siglas, ya tiene mas afiliados que el PAN y si consigue refrendar su registro en las siguientes elecciones federales, podrá acceder a un presupuesto oficial no menor a los 300 millones de pesos. Para empezar, en agosto ya convertirse en partido político con todas las de la ley. Todo se ha conseguido sin financiamiento público y claro está, todo es fruto del trabajo, arrastre e imagen de Andrés Manuel López Obrador. No sorprenda que en el Distrito Federal es donde mas afiliados tiene el Morena, seguido por el Estado de México, Tabasco, Oaxaca, Guerrero y Veracruz. Pero tiene presencia en todos los estados, como los conservadores Guanajuato, Jalisco y Aguascalientes. En espera de su registro, ya tiene 476 mil 586 afiliados. El Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) tiene 432 mil 997 y el PAN, con su depuración última, 388 mil 980. Mas abajo se ubica el Partido del Trabajo con 304 mil 1661 miembros. La membresía del Panal es de 199 mil 673. Los líderes, son por supuesto el PRD, con padrón oficial, inflado a todas luces, de tres millones 54 mil afiliados, seguido por los dos millones 454 mil 492 de socios del PRI. El bronce otorgado por el antes IFE y ahora INE es para el Verde ecologista, que registró ante el árbitro electoral 600 mil 914 militantes. Se trata de estadísticas difundidas por el medio 24 Horas que solicitó por oficio OGTAI-REV-012/14 la información y el pasado 1 de abril se entregó el reporte.

 




Por Gerardo Sandoval Ortiz

En la zona rural, delegaciones y agencias municipales, el Partido Acción Nacional (PAN) literalmente dejó de existir en tanto que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no. En contraste, el Movimiento Ciudadano intensifica un agresivo trabajo de reorganización, primeros preparativos para enfrentar las próximas elecciones y mantener la alcaldía. Nos llama la atención que una exigencia de los nuevos cuadros del gobernante MC, demandan en Ixtapa el veto para la regidora Candelaria Villanueva Sánchez “por sus excesos y nepotismo”.


 

Pese a las críticas, a las que no escapa cualquier administración municipal, en las localidades de la zona rural no desaparece el ánimo ni el entusiasmo en muchos vecinos que desde el pasado proceso electoral inclinaron su voto a favor de la nueva opción que les ofertó el MC con su candidato, el ahora presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez.

Primero, nos detenemos a explorar el escenario político local en Las Juntas. Ahí, el MC trabaja en dos frentes para competirle a los priistas, por mucho la primera fuerza opositora al MC en esa demarcación. Los priistas reconocen que su partido y las figuras del tricolor los abandonaron desde que perdieron la última elección. La presencia del tricolor se limita a Jorge Mendoza, el cuestionado y acusado de malversar dinero del ejido que por segunda vez vuelve a presidir. Jorge Mendoza no tiene la atención del PRI por vérsele incondicional de Andrés González Palomera,el representante del gobernado Aristóteles Sandoval Díaz. Hay dos figuras menores del tricolor, Florentino “tino” Pérez, y el ex delegado Gregorio Espinosa, pero ellos prefieren mantenerse apartados temporalmente de su partido. Dos figuras del MC emergen con fuerza propia para aplastar al priismo; se trata del encargado del despacho de la delegación municipal, Jorge Gallardo y del coordinar de delegaciones y agencias municipales, el profesor Francisco “Paco” Arreola. Al última se le menciona con insistencia como un potencial candidato a regidor, impulsado por sus familia Arreola. Uno de sus primos, Toño Arreola ya fue regidor, por el PAN, en la lejana administración 1997-2000. El último dato explica en buena medida una de las razones de las porque el PAN también ha desaparecido en Las Juntas.

En Ixtapa, nuestros amigos mochilistas nos presumen tener casi listo un trabuco de promotores de su gobierno municipal ya listos para sumarse a un batallón de “emecistas”. Inclusive, se nos ha confiado que todo se está articulando desde dos dependencias claves, las direcciones de Desarrollo Social y de Participación Ciudadana. A la estructura que se está construyendo tiene como principal objetivo competirle voto por voto a la nueva camada de tricolores que en Ixtapa los motejan como los “chavalalos”. Son de alguna manera las huestes de seguidores de los hermanos González Reséndiz, un grupo que desde hace años cobra en las nóminas públicas, primero en la administración municipal y ahora colocados en distintas dependencias del gobierno estatal. La maestra Yolanda Cuevas, ex regidora, ex directora de Educación Municipal, ahora funcionaria del Seapal, es vista como una activa promotora del PRI, vínculo ahora entre el proyecto de Cesar Abarca Gutiérrez y la familia González Reséndiz.

El reforzamiento político del MC tiene como plataforma a los coordinadores de Participación Ciudadana, comandados por Víctor Manuel Aréchiga, un individuo del mote “el cachis”. Disponemos de información sobre esta persona, conflictiva y propenso a crearse enemistades gratuitas, que al principio de la administración le asignaron la zona de Ixtapa pero luego fue removido y enviado a un sector lejano. Aun así, se ha hecho de algunos aliados los que dan fuerza real al grupo, y entre ellos podemos mencionar a la maestra Martha Eugenia López, Salvador Benavides y a un residente de El Colorado, Miguel Contreras, quien realmente hace su trabajo político en la populosa delegación. Entre los mochilistas quieren ver al “cachis” postular y competirle los votos al “chavalalo”, Salvador Sandoval Villalvazo, el hijo del teniente, que por ahora tiene funciones de asistente personal del diputado federal, Rafael González Reséndiz. Los dos muchachos presumen tener bajo control Ixtapa y desde ya gritan y exigen a su respetivo partido tener cabida en la planilla en calidad de candidato a regidor.

En Las Palmas, también ocurren movimientos interesantes. En principio el PAN literalmente ha sido borrado del mapa de las preferencias electorales. No tiene cuadros de promoción por la misma razón que los priistas reclaman a su partido. PAN y PRI abandonaron a sus promotores. El PAN tiene en Andrés Ponce Peña a una extraordinaria figura, popular y aceptado por sus vecinos pero quien vive en Tebelchía y su cercanía al diputado local, Juan José “el peri” Cuevas García le acarrea algunos desdenes de sus correligionario. Ya en encumbrados en el gobierno federal y estatal, los priistas dejaron a la mano de dios a sus activistas palmeños quienes crearon una agrupación denominada “ala dura” y se han dedicado a demandar a las figuras del PRI cumplir sus compromisos de ofrecerlas chamba pública. Se quejan particularmente del diputado local Gustavo González Villaseñor, a la postre también presidente del Comité Directivo Municipal priista. Que se sepa solo a dos priistas oriundos de la delegación más distante tuvieron acomodo en la nómina del estado y los dos son puestos de bajo perfil. Por eso la queja también la tienen en contra del representante del gobernador, Andrés González Palomera a quien de una vez le mandan decir que si por desgracia de su partido lo designan candidato, ni vaya a Las Palmas a pedir votos porque los propios priistas se lo van a negar.

Así las cosas, el PAN está aniquilado en Las Palmas y el PRI esta resquebrajado. El “ala dura” realiza trabajo al margen del partido. Es entonces que el MC intenta reaparecer con mayor fuerza, organizado y con una estructura integrada sobre todo por tres decenas de palmeños a los que se les abrieron espacios en la administración municipal.

El MC tiene ya casi lista su estructura. Tiene perfiles atractivos con arraigo y mucha aceptación entre los lugareños. En Las Palmas no les causa sorpresa una aparente intención, la de promover políticamente a la joven Ada Vidal Cabrera. Se trata de la actual pareja sentimental del alcalde Ramón Guerrero Martínez, un dato que es de sobra sabido en todos los rincones de la vieja población. Contra todo lo esperado, se acepta inclusive la posibilidad de que se postula a la dama como candidata a regidor. La dama es originaria de Las Palmas, sus abuelos maternos siguen radicando allá y trabaja como asistente de la presidencia municipal. Su padre es un reconocido profesionista.

Lo expresado en este espacio es si acaso un breve bosquejo de los distintos escenarios observados por los propios lugareños de la zona rural. Panistas y priistas aceptan que el MC conserva la aceptación mayoritaria. Eso sí, comparten que la mayor razón es el abandono de los partidos de oposición y sus dirigentes al elector de las poblaciones. El PRI y sus figuras, Gustavo González Villaseñor y Andrés González Palomera no les cumplieron promesas, les cierran las puertas de sus oficinas y del partido, y entraron a un periodo de abierta rebelión. Del PAN, muy poco hay que decir. En Las Juntas está extinto, en Ixtapa un solitario Víctor Martínez Oronia lucha desde el abandono y en Las Palmas, el PAN permitió la atrocidad del encierro carcelario a Lupe González “el titán”, acaso su figura más conocida en las dos últimas décadas.

En síntesis, PRI y PAN parecen haberse puesto de acuerdo en la entrega de las plazas rurales al MC que, previo estructuración de cuadros, se repara para imponer su hegemonía total.

REVOLCADERO

 

La maestra María Esthela Guerra Aguilar recibió instrucciones de esperar y posponer el plan de su designación al frente de la CNOP. Desde Guadalajara le pidieron esperar mayo, fecha prevista por el Comité Directivo Estatal del PRI para realizar una seria de cambios en distintas organizaciones, y en los sectores, del partido. La directora de la Secundaria Técnica 81, sin embargo ya presenta avances en el trabajo de reestructurar al Sector Popular.     Por ejemplo tiene en su despacho perfiles ya analizados de quienes pudieran ocupar los movimientos, tales como son el Movimiento Urbano Popular, Mexicanos en el extranjero, Discapacitados, Movimiento Nacional de Mujeres, el Movimiento Nacional Sindical así como Juventud Popular Revolucionaria y varios etcéteras.***** Por ahí anda una legendaria figura del PAN con la invitación en manos a integrarse en una dependencia del gobernó del estado. La invitación es personalizada y en los previos interviene inclusive el mismo gobernador Aristóteles Sandoval Díaz. Nos reservamos más datos porque las negociaciones todavía no se han cerrado. La información nos llamó la atención porque la moda, al menos en Puerto Vallarta, es ver a panistas emigrar al Movimiento Ciudadano y no al PRI.***** Bajo el título “ganamos la elección 2011 y no somos gobierno”, el presidente del PAN en Bahía de Banderas, Miguel Ángel García Romero dirigió al gobernador Roberto Sandoval Castañeda una carta pública en donde le recuerda que Rafael Cervantes Padilla es un alcalde priista y no panista. El escrito es una respuesta a la crítica en un acto público donde Sandoval lanzó fuertes cuestionamientos al gobierno de Bahía de Banderas. “El gobierno actual de Bahía de Banderas que encabeza Rafael Cervantes Padilla es un gobierno Priista. Con todo el respeto que usted merece, señor Gobernador, me permito precisarle lo que en días recientes usted expresó equivocadamente. Bahía fue gobernado por el Partido Acción Nacional durante el primer mes y medio del actual gobierno municipal. La historia usted la conoce muy bien. En acto público de su partido en la ciudad de Morelia y con la presencia del entonces Gobernador Enrique Peña Nieto, actual Presidente de nuestro país, el PRI, su partido, anunció públicamente la incorporación de Rafael Cervantes Padilla a las filas del PRI. Desde ese momento, lo que ha seguido en casi dos años y medio ha sido el peor gobierno municipal que Bahía ha tenido en su grandiosa historia. Sí señor Gobernador, su Presidente Municipal Rafael Cervantes Padilla del PRI, es absoluta y plenamente responsable de la situación deplorable de nuestro municipio. Señor Gobernador, en Bahía sí tenemos memoria”.

 




Martes, 08 Abril 2014 19:17

La polémica de Ismael Macías

Por Gerardo Sandoval Ortiz

“No te cansas de robar” escuchó el estruendo del grito el diputado local Gustavo González Villaseñor. El incidente quedó registrado en el concurrido pasillo de un centro comercial semanas atrás. Las damas, doña Soledad Gómez y Teresa Córdova, reaccionaron, una, con cierto bochorno, la otra, con ganas de caminar a prisa y ya no escuchar los reclamos.


 

Ismael Macías Garibay había sido quien gritó al priista González Villaseñor el que apenas alcanzó a expresar un tibio “don Ismael...”.

No eran desconocidos entre ellos.        Don Ismael Macías y Gustavo González Villaseñor habían sido miembros del Cabildo en el trienio 1989-1992, el primero como regidor plurinominal y el segundo, regidor de la bancada del presidente municipal Efrén Calderón Arias.

Más reciente, hará cosa de unos diez días, el mismo Macías Garibay se halló en una peluquería a Cesar Abarca Gutiérrez. El sitio se localiza en el barrio de la residencia de “don Isma” y por lo tanto, presenciaron el momento los amigos del legendario político ex panista. Para sorpresa de todos, Macías Garibay dio un trato generoso al director del Seapal, que como priista, es una de las figuras del PRI en la actualidad, acaso también perfilado para ser en algún momento candidato a la alcaldía. Se entabló una amistosa charla. “Don Isma” le recordó al priista sus inicios de cuando era un líder estudiantil en la prepa. Le recordó que él como regidor en los tiempos de Efrén Calderón le ayudó en aquellas manifestaciones en contra del alza de las tarifas del transporte urbano; “exigí que el descuento se aplicara para todo estudiante y no solo para unos cuantos”, le dijo.

En una charla posterior, don Ismael confió al autor haber sido honesto y sincero en su plática con Cesar Abarca. Pero, reafirmó su sentir hacia Gustavo González Villaseñor, a quien conoce perfectamente desde que juntos fueron regidores. Pero, desde su autoexilio, Macías Garibay siempre estuvo atento al desarrollo de la administración municipal presidida por González Villaseñor. Algo sabe de aquella permuta de una parcela de Ixtapa por un predio de Amapas, donde estuvo involucrado Andrés González Palomera. También sabe algunos detallitos del cambio de uso de suelo en la desembocadura del río Pitillal donde se levantaron una media docena de mole de cemento y acero. Como media ciudad, también tiene sospechas de supuestos dividendos que le dejaron al habilitar González Villaseñor el fraccionamiento Fluvial Vallarta.

Nos llamó la atención el trato tan diferente que dio a González Villaseñor y a Cesar Abarca. Al primero lo trató como un auténtico ladrón. Con el segundo, se portó caballero como raramente se expresa de un político.

Tomamos nota de los dos momentos protagonizados por Macías Garibay por asumirlos como apenas el sentir de un ciudadano. Algunos nos corregirán diciéndonos que don Ismael ya vive sus años de canas. Nosotros apelaremos a que se trata no de cualquier ciudadano sino un personaje que vivió y sintió en carne propia las experiencias de un estilo de hacer política vigente aun hoy en día. Puede equivocarse, sí, pero dada esa experiencia, aderezada con un profundo conocimiento, al cabo de muchos años ha agudizado su olfato cuando tiene frente a si a un político. Reiteramos lo último porque hemos escuchado largas charlas a don Ismael posterior a sus años de activismo. Nos llama la atención escucharlo de su voz haber cometido muchos errores y eso, no es que hable bien de él, sino que ya entiende de otra forma la política.

Pero bueno, abordamos el tema porque aparecieron dos nombres para el Partido Revolucionario Institucional, cuadros de primer nivel. Los priistas refritearon por enésima vez a González Villaseñor y le volvieron entregar la estafeta del partido. Son riesgos calculados dirán nuestros amigos priistas. No faltan quienes piensan que es apenas parte de una treta avalada por los amos del partido para volver cerrarle la puerta a Andrés González Palomera. El último escenario encanta en el edificio de la calle Nicaragua, en la CTM donde no acaban de aceptar a González Palomera. Cosa contraria, como la charla del anecdotario de “don Isma”, entre los cetemistas no es mal visto Cesar Abarca Gutiérrez.

Gustavo es un ave de tempestades, fama bien ganada al cabo de una larga carrera política. Sus amigos le reconocen su buen carácter y ser un político tolerante. Pero sus detractores, y dentro de su partido los tiene en abundancia, lo tachan de ser un político propenso a las traiciones y a cualquier juego deshonesto. Con frecuencia nos repiten la historia de ser González Palomera una de sus víctimas preferidas. Con individuos como Andrés, es donde Gustavo exhibe su capacidad de convencimiento.

Apenas rebasó los 50 años pero el ex “niño de la voz de oro” va para las tres décadas en la política. A los 25 años ya era regidor. Cuando en el 2003 ganó las elecciones por la alcaldía, se vendió como un político de la nueva camada pero al final de su gestión terminó por ganarse una imagen de un viejo dinosaurio, con los mismos vicios de la vieja clase priista.

Gustavo en sus inicios enfrentó toda clase de obstáculos y quizá eso lo convirtió en un priista que se conduce igual a la de aquellos que le impidieron crecer. Andrés González Palomera creció bajo la sombra de su amigo y líder Gustavo. Cesar Abarca anda en las mismas. Andrés le ha confesado a sus íntimos estar en su última oportunidad de ser candidato del PRI a la alcaldía y está en lo correcto. Cesar tiene todo un mundo de oportunidades por delante. Sin embargo, como Andrés, el último está a tiempo de corregir conductas y hacer movimientos que lo conduzcan a una senda de mayor independencia ante los caprichos y decisiones que bajo influencia de su “padrino” Gustavo para tomar en el futuro inmediato. De ello dependerá en buena medida cosechar resultados en el futuro.

REVOLCADERO

Nos enteramos desde el fin de semana pasado que los actores principales, Ricardo Ponce Ibarría y Olivia habían recibido su notificación respectiva. En pocas palabras, que la elección del domingo 1 de diciembre había sido anulada y que habría noticias. Los que saben de cómo se maneja el partido, el profesor Carlos Murguía por ejemplo, nos adelantó que ya venía la designación de una delegación. Lo que nadie atina a saber es quién será el elegido para encabezar la delegación. Como antecedente allá por 1994 hubo una primera delegación, al mando de Rocío García Gaytán. Humberto Jiménez Rosales había sido destituido.*****Pero bueno, ya se había escrito el guion de la película azul. Ya se ha advertido que hay panistas empeñados en seguir enlodando a su partido que bajo la careta de ser muy azules, honestos y llevar el color teñido en la barriga se presentan en sociedad como los paladines que no son del PAN. Desde los oscuros cuartos del gobierno municipal, que por cierto son muchos muros, se mueven hilos que en cortito se reconocen pero en privado de desconocen. El alcalde juega con ellos y como prueba ahí están algunas figuras allegadas al Ricky Ponce cobrando en la nómina municipal. Todo obedece a pactos en las tinieblas de las que algunos panistas, como Daniel Canales, Antonio Escobedo Pulido Manuel González Farrera, José Pablo Ruiz, han sido enterados, algo saben, pero por obvias razones las niegan.***** Los seguidores del Ricky Ponce apostaron por la anulación y por nuevas elecciones. Los cálculos matemáticos pudieran fallarles. Hay panistas que no creyeron el pacto con Ramón Guerrero Martínez, votaron no del todo convencidos por Ponce Ibarría, pero al saber que Josefina “pina” Ibarría se fue a trabajar a la administración mochilista, que lo mismo hizo Jaime Ruvalcaba, Nestor Tello, Dulce Palomera, todos ellos rikistas, ya empezaron a creer la historia del pacto negro azul. Lo bueno para Ricardo Ponce es que no hay indicios de que se llame a nuevas elecciones, que viene la orden de constituir una delegación. Tampoco es buena noticia porque los dueños del partido no tienen planes de hacer las cosas a satisfacción de los quejosos.****** Y por cierto, será interesante saber ahora la opinión del regidor Humberto Muñoz Vargas, un panista de cepa, que en un proceso interno se enfrentó a Ramón Guerrero Martínez y que como regidor ha sido su principal contrapeso en el Ayuntamiento, que en la elección del primero de diciembre se la jugó con Ricardo Ponce; la pregunta es interesante porque la madre de Ponce Ibarría ya trabaja de la mano con el odiado adversario del regidor Beto Muñoz. Si Beto Muñoz nos dice que no hubo pacto y que sigue fiel en apoyar a Ricardo Ponce, no cabe más que pensar que ya se apegó a las reglas de la política mexicana, reglas en donde la simulación es todo. O bien, que Muñoz Vargas ya no tiene amigos con quien jugar a la política. ****** Pues bien, en Bahía de Banderas, en todo Nayarit, ya está decidido. El PRI ya puso las reglas, los aspirantes se alinean y los bendecidos se preparan. Lo que viene son las fugas y en el vecino Bahía de Banderas se desvelan en los preparativos de calentar lanzas. Por lo pronto, los porristas de José Gómez ya festejan desde la noche del domingo. Los muchachos se dieron gallo acarreando familias enteras de todos los poblados para pasearlos por la capital del país.

 

 

Por Gerardo Sandoval Ortiz

En la asamblea del PAN de agosto de 2010 Ramón Guerrero Martínez destapó a Francisco Ramírez Acuña como candidato a la dirigencia nacional del PAN. Este mismo hombre, se presentó esta semana en la asamblea mensual de los panistas dejando el exhorto de acabar con “la feria de las traiciones”.

Martes, 25 Marzo 2014 09:46

PAN, entre azul y buenas noches

Por Gerardo Sandoval Ortiz

En Puerto Vallarta, el calendario electoral del Partido Acción Nacional arrancó en el ya lejano primero de diciembre pasado (elección interna por cierto sin concluir), continuó con la asamblea para elegir a los panistas a integrar el Consejo Nacional, irán el 18 de mayo próximo a la elección de su dirigente nacional y luego, renovarán su Consejo Estatal. Las hostilidades se prolongarán a la elección de su dirigente estatal y prepararse para la madre de todas las batalles: las elecciones de sus candidatos a cargo a de elección popular.

Jueves, 20 Marzo 2014 22:47

Arrecia la guerra política en BB

Por Gerardo Sandoval Ortiz

Como en casi nunca se recuerda, en Nayarit se vive una auténtica efervescencia a la víspera de las designaciones de candidatos a cargos de elección popular. A lo ancho y largo de la geografía estatal, y no menos acentuado en Bahía de Banderas, todos los partidos políticos resienten los jaloneos, sombrerazos y huarachazos, piquetes de ojo, golpes bajos, guerra sucia y todo método al que recurren sus cuadros con tal de quedarse con la candidatura.

Jueves, 13 Marzo 2014 18:31

Se pelean Memo Salcedo y Arturo Dávalos

 

Martes, 11 Marzo 2014 15:34

La mano de Jesús Casillas en PV

Por Gerardo Sandoval Ortiz

En Puerto Vallarta muy pocos saben de la profesora María Estela Guerra Aguilar. Si acaso es medianamente conocida por algunos padres de familia, y los alumnos de a Escuela Secundaria Técnica número 81. Es la directora del plantel.

Viernes, 07 Marzo 2014 21:26

Molestos con Gustavo y Rafa

Por Gerardo Sandoval Ortiz

Desde que hace meses desplegaron un intenso activismo en la zona rural, Gustavo González Villaseñor, Andrés González Palomera y Rafael González Villaseñor, refrendaron el compromiso asumido de colocar en las nóminas del gobierno a los principales líderes priistas de Las Palmas. Hoy, los priistas de aquella demarcación están molestos y se reorganizan para reclamar a los dos diputados y al representante del gobernador el incumplimiento de sus promesas pues salvo una o dos excepciones, han sido excluidos de las chambas en el gobierno federal y estatal.

Viernes, 07 Marzo 2014 21:23

El fracaso de Andrés

Por Gerardo Sandoval Ortiz

El banquete sabatino, cerveza y música gratis ofrecido por Andrés González Palomera con motivo de su cumpleaños pudo haber dejado satisfecho a muchos pero también encendió focos rojos en priistas convencidos de haber felicitado al candidato “natural” de su partido. Ya no se cuentan con los dedos de la mano las opiniones de priistas que nos dijeron estar preocupados por la respuesta a la fiesta. Fueron menos de los esperados y no estuvieron las figuras de renombre del PRI.

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412