Golpe Acertado Contra la Delincuencia; Policía Nayarit Destruye Mega Plantío de Marihuana Destacado
Escrito por La RedacciónEn atención a las indicaciones del Fiscal General, Edgar Veytia, de mantener un estado fuerte y seguro, la policía Nayarit da un fuerte golpe contra la delincuencia
Detienen a sujeto en posesión de más de 19 kilos de marihuana en la carretera Ameca-Puerto Vallarta Destacado
Escrito por La RedacciónElementos de la Fiscalía General lograron la detención de un sujeto que transportaba más de 19 kilos de vegetal verde en su bicicleta. Los hechos se registraron en el municipio de Ameca, Jalisco.
Se efectuará segunda campaña de “Destápate contra el cáncer” Destacado
Escrito por La RedacciónEl cierre de esta etapa se verificará este siete de septiembre en los Arcos del Malecón
Arraigan a tres sujetos y 12 policías vinculados al homicidio del Jefe de Robo de Vehículos de la entonces Procuraduría de Jalisco Destacado
Escrito por La RedacciónLa medida también le es aplicada a doce policías de Zapopan vinculados con los presuntos delincuentes
Promueve SEAPAL acciones por la salud de los trabajadores; a través del programa PrevenIMSS Destacado
Escrito por La RedacciónPersonal del IMSS realizaron una visita a las oficinas del organismo con el propósito de detectar y prevenir enfermedades
El director de SEAPAL Vallarta impulsa un programa concientización y cuidado del agua entre el personal del organismo
El tecnológico de Bahía de Banderas, la mejor opción en educación superior Destacado
Escrito por La Redacción- Siguen abiertas las inscripciones
- Bella escuela, novedosas carreras profesionales
- El lunes próximo, el ITBB celebra su exitoso 20 Aniversario
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos vetó a familiares del narcotraficante Rafael Caro Quintero con la Ley Kingpin, y señala sus negocios presuntamente ilícitos donde se practica lavado de dinero. Los hijos del capo son personas públicas en Guadalajara.
Un tribunal unitario de circuito negó a Ernesto Fonseca Carrillo 'Don Neto', que según su abogado tiene 90 años, la posibilidad de abandonar el penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, y ser trasladado a su domicilio para purgar el resto de su condena, debido a que la autoridad judicial considera que concederle el beneficio de la prisión domiciliaria dejaría abierta la posibilidad de que el reo evada la acción de la justicia.
José Luis Guízar, abogado de Fonseca Carrillo, dijo en entrevista que la negativa a conceder la prisión domiciliaria a Don Neto es una violación a las garantías constitucionales y a los derechos procesales de que goza cualquier imputado mayor de 70 años de edad y que por su senilidad y delicado estado de salud tenga derecho a pasar los últimos días de su vida en su domicilio.
En tanto, fuentes judiciales consultadas indicaron que Don Neto puede continuar litigando este asunto en los tribunales.
Ernesto Fonseca Carrillo, conocido como Don Neto, fue detenido en abril de 1985.
El legendario capo de la droga es originario de Badiraguato, Sinaloa, y tío de Vicente y Rodolfo Carrillo Fuentes, capos del cártel de Juárez. (Blog del narco)
Además es uno de los narcotraficantes más veteranos, ya que existen referencias de su actividad en este negocio desde 1956.
Ese año protagonizó enfrentamientos contra los cuerpos policiacos en Sinaloa y Mexicali, Baja California, ciudad por donde introducía goma de opio y mariguana a Estados Unidos.
Política de sustentabilidad del Gobernador fortalece a SEAPAL: César Abarca Destacado
Escrito por La RedacciónEl director del organismo operador del agua, participó este jueves en la reunión del Comité de Planeación y Desarrollo del Estado, que encabezó el Gobernador Aristóteles Sandoval.
Más...
La transformación de México no se detendrá por chantajes: Rafa González Destacado
Escrito por La Redacción- Las reformas estructurales se materializarán sin chantajes ni presiones de grupos radicales minoritarios, el asalto a la Cámara de Diputados no tiene que repetirse, asegura el diputado federal por Puerto Vallarta.
- Los cambios a la constitución no perjudican al país, por el contrario impulsarán un verdadero crecimiento económico en beneficio de las familias mexicanas, subrayó el legislador.
“Las reformas estructurales se materializarán sin chantajes ni presiones de grupos radicales minoritarios, el asalto a la Cámara de Diputados no tiene que repetirse, los legisladores del PRI y del Partido Verde actuamos con responsabilidad y de ninguna manera los cambios a la constitución perjudican al país, por el contrario impulsarán un verdadero crecimiento económico en beneficio de las familias mexicanas”, aseguró categórico el Diputado Federal Rafa González.
Entrevistado en el marco del inicio del periodo extraordinario de sesiones, que tuvo que efectuarse en una sede alterna al recinto legislativo de San Lázaro, debido al bloqueo de profesores disidentes de la CNTE que se oponen a la Reforma Educativa, Rafa González precisó que nadie tiene porque temer ser evaluado, ya que a ningún trabajador se le afectará en sus derechos laborales.
“Las evaluaciones son para medir resultados y mejorar la educación de los estudiantes de todos los niveles, ya que una mejor preparación académica, conlleva en el futuro a profesionistas más preparados, camino directo al desarrollo de nuestro país, un tema que estamos construyendo e impulsando haciendo equipo con el Presidente de la República Enrique Peña Nieto”, señaló.
Rafa González dijo que no hay motivo para el bloqueo de San Lázaro, ni tampoco a la sede alterna en el auditorio BANAMEX, tal como amenazan los maestros de la CNTE, esto ante la postergación de la Ley del Servicio Profesional Docente para el 1 de septiembre, por lo que no descartó que los legisladores puedan reunirse en otro lado para sesionar, "el Congreso está integrado por 500 diputados y 128 senadores, nosotros habremos de responder al compromiso con los mexicanos en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia, porque ese es nuestro trabajo" afirmó el diputado federal por el quinto distrito.
Agregó también que las normas reglamentarias de la reforma educativa, deben aprobarse como máximo el próximo 26 de agosto, cuando se vence el plazo para emitir la Ley del Instituto Nacional de Evaluación, lo que será un ejemplo de que la democracia no puede ser rehén de grupos de presión que representan intereses sectoriales y particulares, ya que dijo, el respeto a las instituciones de la República no se negocia, es la base de nuestro sistema democrático, esperando que sea el diálogo el que solucione el conflicto por el bien de México y la educación.
“Sin embargo, debe quedarnos muy claro, si un maestro está preparado para dar clases y formar a nuestro niños y jóvenes se le debe reconocer e incentivar, pero si un maestro no está capacitado y además afecta el aprendizaje de millones de niños con marchas y manifestaciones debe ser sancionado, porque hoy más que nunca debemos trabajar en la educación como el pilar de un próspero futuro para México”, finalizó Rafa González.
Detienen a sospechoso de robo y desmantelamiento de autos; traía varias placas Destacado
Escrito por La RedacciónOficiales de la Policía Preventiva y Vialidad detuvieron esta tarde a un individuo en posesión de un auto con placas sobre puestas y al investigar detectaron que tenía otro automotor completamente desvalijado.
Sentencian a cuatro años de prisión a narquillo de Olas Altas Destacado
Escrito por La RedacciónEl Juez Primero en materia Penal, dictó SENTENCIA CONDENATORIA, de 4 años de prisión y multa por $6 333 (seis mil trescientos treinta y tres pesos m/n),en contra de JUAN AGUIRRE CAZARES, dentro del Expediente Número 271/2013,por su responsabilidad penal en la comisión de DELITOS CONTRA LA SALUD
Advierte Fiscal General sobre vinculación de la “piratería” con otros delitos del crimen organizado Destacado
Escrito por La RedacciónLa piratería no es un delito aislado, está vinculado con otros ilícitos que son operados por la delincuencia organizada, de ahí la necesidad de que sociedad y gobierno realicen un frente común para combatir esta problemática, así lo expresó hoy el Fiscal General del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco al participar en el foro Agenda por la Legalidad, que organizó la Cámara de Comercio de Guadalajara.
Dicho foro se realizó hoy en las instalaciones del mencionado organismo empresarial, en donde se analizó la problemática de la “piratería” y el contrabando.
En su intervención Nájera Gutiérrez de Velasco señaló que la “piratería” maximiza las ganancias del crimen organizado por lo que al consumir este tipo de productos se está fortaleciendo a grupos delincuenciales no solo locales, sino trasnacionales.
Mencionó que México ocupa el cuarto lugar en la producción y consumo de productos pirata y tal situación afecta de forma importante a la industria y el comercio legalmente establecido.
El primer fiscal de Jalisco señaló que las cadenas de suministro para la importación del material “pirata” se utiliza también para el tráfico de drogas, el tráfico de armas y para el intercambio de flujo de dinero de entrada y salida del país.
Para combatir este flagelo, dijo, se deben fortalecer las operaciones de la fuerza pública y los servicios de inteligencia, lo cual en Jalisco se está realizando mediante la vinculación de los tres niveles de gobierno.
La piratería y los delitos contra la propiedad intelectual no son un tema sencillo, advirtió, ni son delitos sin víctimas, son parte de un entramado muy complejo, que va más allá de las fronteras locales, que hay una vinculación con el crimen organizado trasnacional y al cual se le debe combatir de manera frontal y decidida, finalizó.
Vínculos importantes
Publicidad
Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412



