giweather joomla module
Viernes, 07 Junio 2024 02:04

La lección de los comicios en Puerto Vallarta, entre soberbios, vendedores de ilusiones y oportunistas Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Por Jorge Olmos Contreras

Durante el proceso electoral varios actores políticos se acercaron al columnista para pedirle o ‘aconsejarle’ escribir un análisis en contra o a favor de cierto candidato o partido; que observáramos a quienes contendían por la presidencia municipal y por las diputaciones federal y local.

En realidad, nos mantuvimos al margen, solo publicamos en nuestro portal digital y redes sociales los comunicados de prensa que nos enviaron los interesados, de ahí en más no nos prestamos al golpeteo ni a la guerra sucia que se registró, pero en serio, en otros sitios de Internet y aplicaciones como WhatsApp, Instagram, etc.

Hoy que ya concluyó el cómputo de la elección del domingo, debemos reflexionar las fallas garrafales que cometieron los perdedores y la soberbia con la que se condujeron otros.

LES FALTÓ HUMILDAD

Antes de que iniciara el proceso electoral escribimos una columna en la que consignamos que, si no había capacidad para negociar, pero, sobre todo, humildad para juntar a todas las “corcholatas” que no lograron ganar la tan sobada encuesta de Morena e invitarlas a un proyecto político triunfador, donde hubiera acomodo para todos, la sombra de la derrota podría cubrir todo el escenario del grupo en el poder tarde o temprano.

No hubo operador político que atendiera el tema.

Lejos de entender o hacer una evaluación del contexto político, dejaron en el abandono a casi todos los actores que podrían llevar a buen puerto a la candidata. Entre otros, apunte usted al regidor José Rodríguez González (mejor conocido como El Chato), a quien le despidieron a casi todo su personal en el Ayuntamiento. El edil emigró al Partido Verde, se sumó a Luis Munguía y logró meter en la planilla a su hija.

Hubo por lo menos otros tres regidores que siguieron los pasos de El Chato y un número importante de directores y funcionarios que se fueron del proyecto Morena porque los hicieron a un lado, los ningunearon pues.

EL SÍNDROME DEL ESPEJITO

Algo se tiene que aprender de la derrota, ni duda cabe. La soberbia no es buena consejera de la inteligencia, porque se puede caer en la arrogancia de sentir que no necesitas a nadie solo porque algunos (que en el fondo son más hipócritas que el mismísimo Judas) te dicen que todo va bien, que vamos a ganar, y son los primeros que traicionan.

Es el síndrome de la bruja del cuento de Blanca Nieves, mirarte al espejo y que éste responda que eres la más o el más bello del reino. En otras palabras, es mentirse, asimismo.

A estas alturas, ya deben saber quiénes son los que filtraron información para comunicar todo lo que se hacía, desde días antes y el mismísimo domingo 02 de junio, en los “war rooms” de Morena… el “fuego amigo” estuvo a la orden del día, pero alguien propició este ambiente enrarecido.

Como escribió el poeta Pablo Neruda… En “No culpes a nadie”, cuyo primer párrafo dice:

“Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente tu has hecho lo que querías en tu vida. Acepta la dificultad de edificarte a ti mismo y el valor de empezar corrigiéndote. El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas de su error”.

LAS MIELES DEL PODER

Pero en las mieles del poder y con las ínfulas a todo lo que dan, tampoco prepararon un equipo de caza-mapaches, pues estaban seguros, que digo seguros, segurísimos, de que iban a ganar la contienda… Y ya vimos que no fue así.

También descuidaron a sus representantes de casillas, los dejaron prácticamente sin apoyos. Y de esto hay muchos testimonios.

¿Quieren otro factor?... Un sindicato de burócratas que supo vender muy bien su chantaje para doblegar a las autoridades en plena campaña electoral.

Y lo peor, que se dejaron chantajear por aquellos que le dieron la espalda a la candidata surgida del grupo en el poder. Nunca vieron venir la aplanadora que los arrolló.

LUIS MUNGUÍA, A CUIDARSE DE FALSOS ADULADORES

Luis Munguía ganó la elección de una forma abrumadora, sin duda alguna, pero desde hoy debe cuidarse de este tipo de personas, de falsos aduladores, de aquellos que lo habrían metido en un embrollo (de no ser por su triunfo inobjetable) con la presunta venta de votos a través de códigos QR.

¿Quiénes fueron los vendedores de ilusiones?

Luis tiene que construir un gobierno incluyente, donde quepan todos como decía su slogan de campaña. No debe olvidar que tres años se pasan en un abrir y cerrar de ojos, por lo que su principal fortaleza debe ser la humildad y la destreza para juntar, a ganadores y perdedores, en un proyecto cuyo principal objetivo sea el bienestar de la población y el cuidado del segundo destino turístico más importante del país, Puerto Vallarta.

EL LADO AMABLE

Por lo demás, esta elección también dejó lecciones agradables, como el haber conocido a Gerardo López –el candidato a la diputación federal por el PRI--, un político carismático que tiene tablas para crecer en cualquier ámbito.

Personajes como Gerardo López, deben ser contemplados en cualquier proyecto de gobierno. El señor, por la facilidad que tiene para hacer amistades y relaciones empresariales, debería estar en un cargo de primer nivel.

En alguna ocasión platicamos y le comentamos que tenía carisma, que es un buen producto electoral, pero que su candidata nacional, Xóchitl Gálvez no lo era, que seguro iba a perder y lo iba a arrastrar junto con él. Nos apostó una comida a que ganaba la señora Gálvez, y el resultado fue elocuente.

Por otro lado, no hay que perder de vista a Margarita Quintero, la candidata del PRI-PAN-PRD, que al final se quedó sin acceso al Cabildo por unos cuantos votos que obtuvo Melissa Madero del partido Futuro y que ahora será la cuarta fuerza política de Puerto Vallarta.

Margarita Quintero es otro producto electoral que se debe valorar y que, si tiene asesoría, podría impugnar ciertas irregularidades, como su nombre en la boleta, iniciar de una forma tardía su campaña y el no haber tenido recursos suficientes para promocionar su imagen, como si los tuvo Melissa Madero, que hasta en los camiones urbanos estaba su propaganda electoral.

LA POBREZA DE VOTOS

Por cierto, en un post que subió a su muro de Facebook –luego de enterarse que quedó en cuarto lugar--, Melissa Madero escribió: “Poco a poco se va eliminando la vieja política, mientras se construye un mejor futuro. Esto apenas comienza”

Melissa Madero podría estar equivocada, pues el relevo generacional está en el Partido Verde, seguido de Morena y del Movimiento Ciudadano. No puede decirle “vieja política” a los del PRI-PAN y PRD, porque ahí también están surgiendo nuevas figuras jóvenes, como Margarita Quintero por supuesto.

Lo que no entienden algunos jóvenes, es que están jugando del lado incorrecto de la historia, al menos en estos momentos, pero cada quien sus convicciones, se respetan.

Pero bueno, lo que si debería llamar la atención es la pobreza de votos que consiguieron los partidos de la “Alianza Fuerza y Corazón por México” en Puerto Vallarta: El PRD 344 votos; el PRI, mil 392 y el PAN, tres mil 092, una vergüenza que debe obligarlos a reflexionar.

Los votos del PRI, PAN y PRD, sumados ya en alianza, fueron cuatro mil 828 en total.

Fue tan pobre la actuación de estos tres partidos, sobre todo del PAN, que en vez de jugar a lo grande y tratar de competir por los primeros lugares, se la pasaron molestando a Melissa Madero al quitarle de la vía pública propaganda de Futuro.

O como la conducta de la ex senadora Eva Contreras, al hacerle señas desagradables a Melissa Madero en el debate –también pobrísimo en ideas—que organizó el IEPC a petición de la propia Melissa.

Melissa Madero obtuvo cuatro mil 882 votos –54 sufragios más que el PAN-PRI-PRD--, y con esta cifra desbancó a Margarita Quintero del cuarto lugar para asegurar una regiduría en el pleno del próximo Ayuntamiento, cuyas funciones inician el 01 de octubre de este 2024.

De los resultados de las diputaciones, tanto federal como estatal, luego hablamos, pero hay puntos a considerar.

Este análisis lo vamos a ampliar y a continuar en otro espacio, porque también hay que ver otras aristas que nadie ha considerado, como el que la mayoría de los candidatos superó el tope de campaña autorizado y hasta ahorita nadie ha exigido una auditoría o cuentas claras.

¿Quién dijo yo?...

Visto 356 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412