El tema único de la sesión edilicia en Bahía de Banderas fue de trámite y desde un día antes ya medio pueblo sabía de la jugada preparada por su presidente municipal. Fue precisamente José Gómez quien se encargó de darle difusión a sus planes de postularse otra vez y repetir en la alcaldía. Ya no será por el PRI, abanderado por su odiado enemigo Héctor Santana García. El derecho le asiste a procurar su nominación por el partido o los partidos que lo hayan postulado y hace tres años, el PRI lo postuló coaligado con el Panal y el Verde Ecologista. Es decir, las dos puertas hipotéticas son por la vía de estos dos partidos, el PVEM o el Panal, y con una de estas dos opciones ya ha negociado. Se antoja difícil convencer al PRI de retirar a Santana. éste, como primer interesado recurriría a los tribunales electorales y con toda seguridad se ordenaría reinstalarlo en la candidatura.
José Gómez ya se había resignado a ser un mero testigo del proceso electoral en proceso. Jugó y perdió en las preliminares del tricolor al apoyar decididamente al médico Alejandro Regalado. Se registró la precandidatura pero en la mesa perdió al negarse el registro y de esa forma Héctor Santana quedó como único precandidato.
Del cielo le cayó la oportunidad al alcalde badebadense. La semana pasada, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó el acuerdo del Consejo local Electoral del Instituto Estatal Electoral de Nayarit donde se prohibía participar en reelección consecutiva a quienes participaron en la elección de 2014. El Partido de la Revolución Democrática fue el actor que recurrió a la impugnación y de esa acción resolutiva se agarra hoy José Gómez.
Todo el fin de semana ubio comentarios respecto a las intenciones de Gómez Pérez. La idea tomó forma ya el lunes sobre todo cuando trascendió el llamado a su grupo compacto para reunirse en privado y tocar el tema. Antes de dicho cónclave ya el alcalde había tomado la decisión. Con la formalidad debida, les explicó a los invitados la decisión de la Sala Superior del TRIFE y les avisó de la posibilidad abierta, ya sea por la vía del PVEM o del Panal. “Me encuentro en mi mejor momento” dijo al referirse a los índices de aceptación popular. Por el lado contrario, dijo tener indicativos en el sentido de que los precandidatos nomás no suben y en especial aludió al priista Héctor Santana. Insinuó que a él le va a ganar la elección.
Lo del alcalde del vecino municipio es una cuestión que vas más allá de lo personal. Está dolido con su partido el PRI. No ha renunciado pues dentro de los espacios legales, todavía está en condiciones de alcanzar ser postulado por este color. Como hace tres años, el PRI participará en alianza con el PVEM Y Panal pues ya juntos registraron su alianza “Nayarit de Todos”. Sin embargo, nada impide que cualquier partido de estos dé marcha atrás y postule a un candidato único. Esta es la jugada por la cual apuesta el empresario de los bailes masivos en San José del Valle. Por lo demás, un amigo del primer grupo político de José Gómez nos confió que no hay un acuerdo definitivo pero que tanto el PANAL como el Verde Ecologista lo invitaron a ser candidato.
Decíamos que solicitud y autorización de la licencia fue de mero trámite. Se le dio lectura al escrito del que se puede rescatar el ser indefinida en tiempo y por ello, se sobreentiende que será por al menos 40 días. Aplicará a partir de las 23 horas del sábado. Dos regidores pidieron opinar. El primero dijo ser una decisión valiente” y preguntó que pasará con los pendientes y cual será “tu postura cuando vayas a pedir el voto”, con obras inconclusas, carreteras, trabajos en calles, con deudas pendientes por obras y la deuda con proveedor de gasolinas. El alcalde dio un detallado comentario, citó deudas impagables heredadas como con la UAN, los 70 millones de pesos con el Grupo Octano, proveedor de gasolina. Dijo estará pendiente con problemas pendientes, como el de temporada en Sayulita. Otro regidor habló solo para decir una cosa, es un día histórico, y preguntar quién sería el presidente interino. Como respuesta, s ele dijo que se llamará a José Peña, el de San Vicente, por ser el presidente municipal sustituto. Aclaró sin embargo, que el pleno del ayuntamiento estará en su derecho de llamar a la síndico con licencia temporal, Mónica Selene Saldaña Tapia o inclusive decidir por otro regidor para ser el alcalde interino.
No se trata de ninguna jugada maestra de José Gómez. Frente a él tiene una oportunidad caída del cielo y si debe dar gracias, es al PRD por interponer el recurso que le abre la puerta. Para competir tiene la invitación del Panal y del Verde Ecologista. La idea uno es simple, procurar ser candidato por el PRI y lo principal es convencerlos de que Santana no tiene las simpatías suficientes para ganar una elección. Héctor “el honesto” nomás no repuntó y los ciudadanos le están reclamando no honrar su palabra. Gómez y su equipo tienen toda clase de estudios, de sondeos, de indicativos y de preferencias de aceptación popular. En todos los estudios Gómez aparece muy por encima de Santana. Eso es un hándicap que los anima a reclamar al PRI anule a Santana y sino, ir mas allá, aceptar el ofrecimiento de PAN o del PVEM. El equipo tiene toda la confianza de ir por esa aventurarse y derrotar a Santana y al resto de los candidatos. Consideran inclusive a un tercer candidato, a Jaime Cuevas y hasta a Moisés Guerra adversarios más potentes.
Gómez cree tiene todas las credenciales para ser abanderado por el PRI. El partido puede cambiar las reglas. e puede recurrir al propio Comité Ejecutivo Nacional y a su Comisión de Procesos Electorales. Los amigos de Gómez han analizado todo lo concerniente al tema y esas son parte de las conclusiones. No hay impedimento jurídico ni estatutario. Parte de las reglas van en la convocatoria y hay formas de modificar lo debido. Claro, la condicionante única es que el PRI se anima a competir para ganar. Con Santana compite para perder. Solo si el PRI no corrige, aplicará el “plan b” y la candidatura será por el PVEN, por el PANAL. Ya no son tiempos de registrar coalición pero el apoyo de facto no es malo. Esa sí sería jugada maestra, quitarle al PRI a sus dos aliados.
REVOLCADERO
No es fácil entender a la política y menos si se trata de la política cora. El PAN registró a Yusara Ramírez para competir por la diputación del Distrito Electoral XVII. Conocimos a la dama cuando se desempeñaba como asistente y hasta secretaria particular de Héctor Paniagua Salazar. Al segundo saludo, nos dijeron era sobrina del contador. Fue y es pues, el brazo derecho, la de todas las confianzas del dos veces alcalde de Bahía de Banderas, del que se quedó a unas cuantas decenas de votos de hacer historia y ser tres veces presidente municipal en 2014. Yusara es la candidata y protegida de Héctor Paniagua. Será candidata apoyada también por el PRD, por el PRS y por el PT, pues hará fórmula con el médico, Jaime Cuevas Tello. Lo increíble es dar testimonio que los más odiados enemigos políticos de Paniagua se han acercado a Yusara a ofrecerle apoyo. Se incluye algunos periodistas. Los priistas están lampareados y no acaban de aceptar a una tal Jeanine Carrillo, enviada de tierras lejanas y vista como extraña, que gracias a la alianza del PRI con el PVEM, viene con la bendición de ser diputada. Cualquier parecido con la política a la vallartense, particularmente con la alianza PRI-PVEM es mera coincidencia.****** Allá por el norte de Nayarit, sucede un caso curioso. En Acaponeta ocurra que el PRI le negó a Humberto Arellano Núñez ser candidato a presidente municipal. Le apodan “el beyto” y es oriundo de San José de Gracia. Tiene a un hermano famoso, el diputado federal Efraín “el gallo” Arellano que ya fue alcalde dos veces y ahora mismo es diputado federal. Meses atrás adquirió cierta notoriedad cuando un hijo del “gallo” arrollo y mató a un parroquiano en Zapopan. Los hermanos se enojaron con su partido. Los de la Morena invitaron al “Beyto” y éste aceptó a ser su candidato a alcalde. “Votaré por Morena pero no traicionaré al PRI” ha dicho “el gallo”. Votará en contra del PRI, combatirá a los priistas pero no traiciona al PRI. Está raro pero como que lo entienden los priistas pues no dicen nada. Quizá deja contento a los priistas cuando les dice que sí votará por Manuel Cota. Al PRI como también a Morena, les vale la fama negra de los hermanos Arellano. Les convence el canto del “gallo”, que su fortuna les viene como changueros del camarón.****** Ya entrada la noche del martes 4, y en plena charla, nuestro amigo se sorprendió al leer un mensaje. No identificó el autor de aquel mensaje y nos preguntó. “Es el cubo” le indicamos. Nuestro amigo, priista, volteó a la pantalla de su moderno aparato y releyó y confirmó que en efecto, se trataba de Sergio “el cubo” Ramírez Robles, un periodista metido a la política caído en desgracia luego del catastrófico resultado para el PRI en las últimas elecciones locales. “El cubo” está de regreso en Jalisco. Lo ha sacado de su exilio y ostracismo nuevo dirigente del PRI Jalisco, Héctor Pizano Ramos. Apenas acordó su retorno y se puso a trabajar. Ha dicho a sus amigos vallartenses, priistas claro, que tienen especial interés en rescatar a Puerto Vallarta y quitárselo al MC. Ese discurso de que les interesa mucho Puerto Vallarta está muy choteado y casi nadie les cree a los tapatíos. Acordémonos que tanto Pizano como “el cubo” han visto a nuestro edén a trabajar y así como llegaron, se fueron. Ojalá y Aristóteles Sandoval no lo corra dos veces.