giweather joomla module
Domingo, 26 Agosto 2018 10:48

¿A quién le regaló Edgar Veytia una pequeña playa en Punta Mita?

Valora este artículo
(0 votos)

Por Gerardo Sandoval Ortiz

Ahora que la profesora Elba Esther Gordillo obtuvo su libertad, libre de delitos y pecados, que el exgobernador veracruzano, Javier Duarte tiene un pie fuera de una cárcel, nos acordamos de aquel recorrido guiado por Edgar Veytia a un titular de la PGR. Ocurrió en un receso de una Conferencia Nacional de Procuradores celebrada en Nuevo Vallarta.

El de la fama nacional de ser un “fiscal zeta” y de apodo local “el diablo”, ordenó traer “el apache” de Tepic y presumía al titular de la Procuraduría General de la República las riquezas de la costa del sur de Nayarit. De la zona de Punta Mita el vuelo del helicóptero se enfiló de regreso al desarrollo del Grupo Vidanta, hotel Mayan Palace.

Poco antes de volar encima de la playa La Manzanilla, “el fiscal carnal” fijó su vista a una pequeña playa. Un tripulante de la nave nos comentó en su momento ser una playa semi escondida, virgen, a donde apuntó la vista el poderoso visitante. El ruido del motor no permitió escuchar el balbuceo que de boca a oreja dirigió Veytia y su invitado. El ahora preso de Nueva York ordenó al piloto dar marcha atrás y su orden se cumplió.

¿Qué ocurrió aquel día? Veytia le prometió darle un regalo al titular de la PGR. Ya instalado en su oficina de Tepic se encargó de todo. No queda claro de qué modo obtuvo documentos, escrituras, algún papel para acreditar el derecho legal de la propiedad pero en cuestión de días el obsequio llegó al senador en funciones de procurador.

Nos han afirmado que Veytia negoció con el Grupo Dine, los desarrolladores de esa zona, que pagó algo de dinero a los dueños de la playita. A estas alturas, y en razón del tema nuestro del día, pasamos por alto lo anterior. Nadie como Veytia para por cualquier método, siempre ilícitos, apropiarse de bienes ajenos.

Traemos a colación la breve historia de la playita de Punta de Mita por tratarse de un ejemplo de la forma como cualquier político, un influyente funcionario, se las ingenia para “comprar” un manto protector, la impunidad pues, que le permita hacer todo. Veytia lo experimentó y afinó con el gobernador, Roberto Sandoval Castañeda, y lo aplicó a los  nieles más altos. A base de costosos regalos tuvo a sus pies a Jaime “el bronco” Rodríguez y si no fue procurador en Nuevo León fue por preferir la comodidad de su imperio de Nayarit.

Elba Esther Gordillo pasó oficialmente cinco años y medio en una cárcel. En realidad, fueron unos cuántos meses encarcelada, pues vivió el resto internada en hospitales de gobierno, protegida, bien cuidada y mejor alimentada. Desde diciembre vivía en un lujoso departamento de la zona más exclusiva de la capital del país.

La maestra está absuelta de todos los delitos. Todavía ni calentaban motores cuando el régimen de Enrique Peña Nieto la acusó de toda clase de delitos. Fue un choque político la causa de los males de doña Esther Gordillo. Se oponía a la reforma educativa. Más o menos como hoy se opone Andrés Manuel López Obrador. Al presidente electo lo asocian con el “perdón” regalado por la justicia.

La ex dirigente del SNTE fue todopoderosa política del país. Dirigía a más de un millón de maestros, y a todos les “administraba” cuotas por decenas de millones mensuales. Se hizo líder con regalos costosos. En uno de sus últimos congresos, regaló camionetas Hummers a dirigentes seccionales. Nada tenía qué envidiarles a otros millonarios líderes sindicales. En riqueza acumulada, le compite al petrolero Romero Deschamps, a Napito el minero, a cualquier cetemistas, a todos los líderes charros.

Esta semana, extrañamente la PGR anunció no haber hallado pruebas para sostener las acusaciones graves al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Que nomás hay pruebas para delitos menores. Eso le permitirá enfrentar a esos pequeños delitos en la libertad. (Se debe añadir que el gobernador actual, Miguel Ángel Yunes Linares dijo por otro lado que apenas pise la calle, lo llevará al estado para procesarlo por delitos del fuero común). Aquí todo es sospechoso.

En estos dos últimos casos, el gobierno actual y el gobierno que viene se tiran la bolita. Peña Nieto ha sido cuidadoso y como López Obrador, niegan los dos haber pactos de sangre con la malvada Elba Esther y con el corrupto Duarte.

Lo que hay y es real, se palpa y se vive. La impunidad parece ser un “derecho” de unos cuantos, de los que tienen dinero, tienen poder, político o económico.

Elegimos narrar en breve la historia de aquel procurador y el generoso obsequio de su par en Nayarit por tratarse de un  simple ejemplo de cómo alguien procura ganarse simpatías, aliados y protección. Roberto Sandoval fue un gran  beneficiario de los regalos de su primer procurador y luego fiscal.

¿Qué ha hecho hoy Roberto Sandoval para procurar ampararse ante la ley? Casi nada. Fue un paso político el suyo, fino y bien medido. Advirtió temprano, que su partido el PRI iba en picada y que Morena ganaría la presidencia de la república. No se equivocó. Morena ganó las tres diputaciones federales y las dos senadurías en Nayarit. Salvo una o dos excepciones, todos son políticos ligados a Sandoval. La mitad de estos ligados a Edgar Veytia. No vayamos muy lejos. En el vecino Bahía de Banderas, los priistas y expriistas, revestidos de neomorenos, ya se organizan para tomar por asalto a ese partido. Héctor Santana es el más aventajado para ir por Morena en la siguiente elección. Ya antes hemos escrito en este espacio  de ese tema.

La clase política es la que mejor sabe vacunarse para cometer sus fechorías, para robar y enriquecerse desde un cargo de gobierno. La política ofrece esos beneficios y quien se atreve a incursionar en la política se pica. Vimos en la reciente campaña local como varios amigos y conocidos se alistaron y compitieron para regidor, para alcalde, para diputados. Nomás revisen las planillas y entre ese medio millar de enlistados, más de la mitad probaron las mieles del poder público. Anotamos a varios de aquellos panistas que en 1992 y 1995 invadieron las nóminas con Rodolfo González Macías y Fernando González Corona. Varios de los “independientes” son auténticas chuchas cuereras de la política local. Viven y vivirán con la ronchas de ese gusanillo.

Una, dos, tres, muchas más veces nos han ofrecido “aviadurías”, chambas, participar en una campaña. Nosotros no estamos formados para eso. Nos motiva en esta vida razones más sólidas que ganar poder e impunidad. Porque además de riqueza, naturalmente, por la vía indebida, incursionar en la política, en el servicio público, es sinónimo de solapar al jefe y el jefe gana ese derecho, por las formas dichas de modo tan explícito párrafos arriba.

Pero, por que podemos presumir conocer a los actores de la política local, también es justo reconocer a quienes des de afuera y adentro han dedicado tiempo y esfuerzos en dignificar el ejercicio de la política. Sí, aunque son más escasos, vivimos en cotidiana relación con ejemplos de ciudadanos honestos y enteros. Algún día, estos serán más que los otros.

 

Revolcadero

 

El vecino de Bahía de Banderas no exagera cuando se queja de que allá “no hay gobierno”, o dice que “es tierra de nadie”. Los policías municipales no trabajan y en cualquier ranchería, una polvorienta colonia de pueblo o en las amontonadas casa de fraccionamientos populares, los ladrones imponen su ley. No es la ley de “los malosos”. Es la ley de las ratas. En pleno bulevar Riviera Nayarit los robos de autopartes, robo total de vehículos, cristalazos a los mismos, robos y asaltos en negocios y casas, ocurren todos los días. De la Policía Municipal nadie nos da razones. Ya empezamos a entender porque cuando los ladrones se metieron a robar a los talleres de una agencia de autos nuevos, ordenó no denunciar ni dar aviso a la policía. Ojalá y alguien le diga al alcalde Jaime Cuevas Tello que los vecinos se están organizando y dios sea no cumplan su amenaza de hacerse justicia con sus manos. Molesta los vecinos a casi un mes sin jefe de policía, el médico que cobra como presidente municipal ni las manitas mueve por sus gobernados. Éste sábado 25 tal vez se decida dar nombramiento a su siguiente comisario.******Y como la responsabilidad de los nayaritas también es responsabilidad del gobierno del estado, ayer se hizo presidente el titular del Poder Ejecutivo, Antonio Echevarría García en el glamuroso y exclusivo Nuevo Vallarta. Vino a dar respaldo a Jaime Cuevas yántelos millonetas residentes, todos empresarios hizo la entrega de seis patrullas. Toñito “cumple con Bahía, proponiendo además coordinación de corporaciones preventivas estatales y municipales para dar pronta respuesta a la situación de seguridad en fraccionamientos” escribió el gober. Lo malo es que esas seis patrullas nuevas son exclusivas para  brindar seguridad en esa franja turística y no a los habitantes de las poblaciones ni en Valle Dorado. El apoyo de Toñito Echevarría es de presencia. Las patrullas se compraron con recursos provistos por la Asociación de Hoteles y Moteles de Nayarit y con recursos tomados del Impuesto al Hospedaje.******* Desde Puerto Vallarta reapareció el gobernador electo de Jalisco, Enrique Alfaro. Lo hizo acompañado del alcalde electo, Arturo Dávalos Peña. El mensaje para los vallarteses fue bueno y malo. Va en contra de la municipalización del Seapal, un juicio ya muy avanzada impulsado desde el primer día por Dávalos y sus abogados del área jurídica, particularmente por el abogado, Paco Vallejo Corona. Entonces, con Alfaro el Seapal sigue bajo control del gobierno del estado y que nadie diga pío. ¿Y la noticia buena? Pues dijo que designará a un “técnico” y no será un político el que despachará en la oficina del Director General del organismo. Varios naranjas, sobre todo Ramón Guerrero Martínez y Luis Munguía, y todos los alineados a  ese grupo, se relamían los bigotes y hacían alardes que “el mochilas” tiene amarrado el Seapal. Si Alfaro cumple, lo cual es no virtud suya, no será “el mochilas”. ******* El panismo vallartense está de luto. El jueves falleció el señor Ignacio González Pérez, esposo de la señora Olivia Pérez Gómez. Su hijo Nacho fue regidor dos décadas atrás. A la familia completa, todos los hijos del matrimonio, los conocimos cuando el Partido Acción Nacional era una familia. Doña Olivia y Nacho, padre e hijo, fueron de los fundadores del PAN aquí y vivieron la época dorada de ese partido. La familia le ponía colorido y alegría a las campañas y precampañas. Desde éste humilde espacio, vaya un reconocimiento a la aportación de Nacho y de la familia a la sociedad en su conjunto. ****** Por cierto, un solidario abrazo a los amigos, Mario, Ponciano y Chava González Villa por el fallecimiento de doña Félix. El cuerpo será velado en el domicilio de la familia, por la calle Vallarta, en los límites de la colonia San Francisco.

 

Visto 4393 veces
Inicia sesión para enviar comentarios

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412