
Jorge Olmos
Como Director General del diario Vallarta Uno, Jorge Olmos toma parte en la revolución informativa que avanza a pasos agigantados en Internet.
Se liberaron más de 100 mil tortugas marinas a través del programa de Protección y Conservación de la tortuga Marina
Este programa municipal contó con la participación de nueve mil 198 personas en liberaciones programadas y de aproximadamente tres mil personas que acudieron directamente al corral de incubación
La Dirección de Ecología y Medio Ambiente realizó el cierre oficial del “Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina” mediante el cual, se liberaron a 133 mil 502 crías de tortugas, de los mil 960 nidos colectados en las diferentes playas de Puerto Vallarta.
“Como parte de las acciones emprendidas, nos planteamos la necesidad de contar con un programa de protección a tortuga marina y que generará conciencia en la población, con la restructuración del programa municipal se convirtió no sólo en un logro del municipio, sino también en un logro de la sociedad, que se sumó a los esfuerzos de protección” aseveró el director de Ecología y medio Ambiente, Luis González Guevara.
Durante el periodo de este programa los días martes y jueves se atendieron a 39 grupos organizados, quienes realizaron liberaciones de estas tortugas; en general se contó con la participación de nueve mil 198 personas en liberaciones programadas, mientras que un aproximado de tres mil personas se acercaron directamente a las instalaciones del corral de incubación para liberar a las tortugas que nacían.
“Aún más significativo que los números de tortugas liberadas resulta la participación de la sociedad en este programa, cada día un mayor número de personas están interesadas en participar en programas de protección” destacó González Guevara.
Además, con la participación de los elementos de Protección Civil y Bomberos, así como de la Policía Municipal, se hicieron recorridos cada noche por las playas de la ciudad, custodiando de esta manera dos mil 900 kilómetros de playas para el resguardo de las tortugas golfinas y sus nidos, por lo que se les entregó un reconocimiento por el apoyo que brindaron.
Por su parte Erubey Hernández, encargado de dicho programa destacó que con el total de tortugas liberadas se cubrirían los nueve kilómetros de playa que el municipio protege, “estamos satisfechos con los resultados, se superaron las metas planteadas y por primera vez en mucho tiempo se cuenta con datos que permiten tener una idea clara del comportamiento de las tortugas en el municipio” comentó.
Cabe destacar, que para la próxima temporada de tortugas marinas que comienza en los meses de junio, julio, se pretende tener una mayor cobertura y ampliar el kilometraje de playa recorrida por noche y seguir aplicando la técnica de conservación de tortuga al estilo de un área natural protegida.
SIN ODIO
Héctor Jonathan Franco Martínez. (Que tus ojos estén en el cielo)
Por el Doctor en Derecho, Miguel Ángel Rodríguez Herrera
Existe una norma de carácter universal que no proviene de legislador alguno sino que pertenece al orden natural y que ordena, imperativamente, que todo daño debe ser reparado. Así lo exige la normatividad universal que no está sujeta al acuerdo de los hombres sino que es impuesta por la propia naturaleza y ésta por Dios.
El Mayor, en la cuerda floja
Por Jorge Olmos Contreras
Más desafortunadas y cínicas no pueden ser las declaraciones del mayor Rogelio Hernández de la Mata en torno a los hechos donde un joven de apenas 25 años de edad fue agredido en el interior de una celda de la cárcel preventiva municipal de Puerto Vallarta hasta sacarle los ojos. En entrevista banquetera, casi se mofa de los reporteros al asegurar que el muchacho no gritó, que por eso no fue atendido con inmediatez por los dos celadores que custodiaban ese día las mazmorras de Las Juntas.
Libro de próxima aparición en Vallarta
Con permiso del autor, VALLARTA UNO adelanta la primera parte de una serie de entregas a modo de resumen del libro “Debilidades del Time Share” que se publicará en el primer trimestre del próximo año y en donde se revelan detalles de cómo hombres y mujeres luchan y compiten todos los días para congraciarse con los jefes y ser los número uno de las ventas del tiempo compartido, aunque en el proceso tengan que dejar en el suelo su dignidad y reputación. Es un trabajo excelente que desnuda el mundillo de los OPC y de cómo las pasiones humanas se desbordan con tal de conseguir un premio fugaz y momentáneo.
Hijo de Caro Quintero pagó 3.2 millones de pesos para que el ejido Valle de Banderas le reconociera 55 hectáreas
Relatos escalofriantes del caso Thomas White; abogados prepararon a supuestas víctimas
Ya muerto, el norteamericano Thomas Frank White no podrá defenderse. Se llevó sus secretos a la tumba y quienes lo acusaron de pederastia enfrentan ahora un proceso penal que lleva ya varios meses por haber mentido en sus declaraciones y por presuntamente haber inventado ataques sexuales y suministro de drogas por parte de quien fue señalado como un pederasta empedernido. Esta es la historia de una extorsión y de cómo se fabricó una conspiración contra un extranjero, que si bien tenía fama de pedófilo, sus millones de dólares despertaron la ambición de abogados, defensores de los derechos humanos y adolescentes que creyeron tener acceso a dinero fácil.
Cayó Eduardo Valencia Castellanos, el defraudador número uno de Bahía de Banderas; ahora duerme en el penal de Tepic
Después de varios años de denuncias por fraude y de que pesaban sobre él más de tres órdenes de aprehensión, fue detenido en la colonia Condesa de la Ciudad de México el desarrollador inmobiliario Eduardo Valencia Castellanos, gracias a un operativo coordinado por la Fiscalía de Nayarit dirigida por el Edgard Veytia, con apoyo de la Policía Federal Preventiva
El mega fraude de Belaire Resorts & Spa, impune; Antonio Copela pagó un millón USD para salir libre
Pedro Piña Gordián quiere navidad corrupta
Por Jorge Olmos Contreras
La voracidad no tiene límite para algunas personas, tal es el caso del Comisariado Ejidal de Las Juntas y Los Veranos en el municipio de Cabo Corrientes, Pedro Piña Gordián, que so pretexto de un programa de regularización del gobierno federal –que es totalmente gratuito--, pretende cobrar cuotas que van de los 30 a los 200 pesos por metro cuadrado a todos los posesionarios de fincas y terrenos de este núcleo ejidal y obtener así ganancias cercanas a los 100 millones de pesos.
Gustavo Fong, el único Alfarista en la Comisión Operativa del Movimiento Ciudadano