Sin embargo, no todos los afectados han dado la cara –no sabemos si por prudencia o por vergüenza--, pero al menos tres empleadas del Seapal ya interpusieron una denuncia en la fiscalía regional para que el Ministerio Público investigue el caso y sea un juez de control el que decida si vincula o no a la imputada del presunto ilícito.
Por información que obtuvo este medio, se sabe que la principal implicada, en efecto, es Mariana Santana C, una empleada que trabaja o trabajaba en el área de finanzas del organismo, ya que incluso es la que se encarga o se encargaba de procesar las facturas fiscales de los clientes que solicitan un comprobante CFDI del SAT para comprobar sus pagos por consumo de agua potable y otros.
Las víctimas de Mariana Santana son sus propias compañeras, de nombre María Teresa S, Mónica Yosellyn G y Ana María C, a quienes les habría timado con casi un millón de pesos.
De acuerdo con las indagatorias, María Teresa depositó en la “Caja de Ahorro” de Mariana, la cantidad de 253 mil pesos; Mónica Yosellyn, 255 mil pesos y Ana María 440 mil pesos.
Según los datos que han trascendido hasta el momento, Mariana tenía varios años operando dicha “Caja de Ahorro” en la que las afectadas entregaban ciertas cantidades de dinero cada quincena. Sin embargo, en estos días le solicitaron que les entregara sus ahorros, pero la señora Santana simple y sencillamente no les entregó nada, ha puesto mil pretextos, mil excusas para no cumplir, hasta de plano decirles que ella “ya no operaba ninguna caja de ahorro”.
Hasta ahorita, se conocen tres casos de este presunto fraude, pero podría haber decenas de empleados del Seapal perjudicados; incluso se comenta en los pasillos de la dependencia que dirige Carlos Ruiz, que hasta el ex director Eraclio N es uno de los afectados con un monto de dinero bastante considerable.
Se buscó la versión de Mariana Santana, pero tiene sus redes sociales restringidas.





