giweather joomla module
Sin Daños a Terceros

Sin Daños a Terceros (276)

Valora este artículo
(0 votos)
Por Jorge Olmos Contreras El acuerdo publicado en el Periódico Oficial de Jalisco el pasado domingo 19 de abril, en el que se emitieron diversas medidas de seguridad sanitaria para el aislamiento social –que fueron de carácter general y obligatorio—con motivo de la pandemia de Covid-19, no sólo es violatorio de diferentes derechos humanos, sino también de garantías individuales y, además deja desprotegidos a los adultos mayores, quienes se han visto discriminados y maltratados por servidores públicos y empleados sin criterio que les niegan el acceso a supermercados para comprar alimentos.
Valora este artículo
(0 votos)
Por Jorge Olmos Contreras Surgen más quejas e inconformidades de parte de cientos de clientes y usuarios de servicios que están siendo acosados –hasta judicialmente—por tiendas departamentales, mueblerías, firmas financieras y cajas de ahorro, y cuyos representantes no les importa que la gente se haya quedado temporal o definitivamente sin trabajo por la contingencia sanitaria de la pandemia de Covid-19 y les exigen pagos puntuales o de lo contrario los amenazan con atenerse a las consecuencias jurídicas.
Valora este artículo
(1 Voto)
Por Jorge Olmos Contreras Peor no podía ser, el llamado Plan Jalisco COVID-19 para “Proteger el Ingreso” que anunció el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, es una burla a los jaliscienses, sobre todo a los que están en el sector del autoempleo, una verdadera cachetada, una humillación al pueblo al ofrecer préstamos por miserables cinco mil pesos durante un mes (lo que equivale a 166 pesos diarios) –con la posibilidad de acceder a otros cinco mil al siguiente mes, pero no más—para sobrellevar la contracción económica derivada de la contingencia sanitaria por el COVID-19.
Valora este artículo
(8 votos)
Por Jorge Olmos Contreras Por la gravedad del caso y porque no se trata de exhibir ni señalar a nadie, sino de exigir responsabilidad sanitaria de los involucrados, vamos a omitir los nombres del empresario y su familia que estuvieron de vacaciones en el pueblo de Vail, que se ubica al oeste de Colorado en los Estados Unidos, y que ha sido centro de contagios del COVID-19, mejor conocido como coronavirus.
Valora este artículo
(0 votos)
Por Jorge Olmos Contreras La auditoría que ordenó el gobernador a los últimos cinco años del ejercicio presupuestario del Fideicomiso de Turismo (FIdetur) de Puerto Vallarta, arroja las primeras irregularidades –entre muchas otras—como el contrato que firmó la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), apalancada financieramente con el Impuesto del 03 por ciento Sobre Hospedaje, con una supuesta agencia de publicidad y contenidos que grababa y difundía las convenciones que se realizaban en el Centro Internacional de Convenciones (CIC) con supuestos fines promocionales, pero que en realidad eran innecesarios.
Valora este artículo
(2 votos)
Por Jorge Olmos Contreras La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través del Centro Jalisco, está permitiendo una serie de agresiones al entorno urbano alrededor de la carretera federal 200 al sur de Puerto Vallarta, justo donde el empresario Fernando González Corona construye un desarrollo turístico que ha sido considerado por algunos ecologistas como depredador del medio ambiente denominado “Garza Blanca”. En los kilómetros 205 + 770 al 206 +550 de dicha vía, en el año 2018, el gobierno federal que estaba en manos todavía del ex presidente Enrique Peña Nieto, autorizó una desviación de 780 metros del tramo…
Valora este artículo
(1 Voto)
Por Jorge Olmos Contreras Luego de que el gobernador Enrique Alfaro ordenara una auditoría a los últimos cinco años de operación del Fideicomiso de Turismo (Fidetur) y a que anunciara que la recaudación del Impuesto del 03 por ciento Sobre Hospedaje –y por lo tanto el control administrativo—ya no lo hará el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, sino el gobierno del Estado, comenzó un movimiento inusual al interior del organismo; debido, entre otras cosas, a que el manejo de los recursos (unos 140 millones anuales) no ha sido del todo transparente y a ciertos abusos con el pago de salarios altísimos…

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412