giweather joomla module
Valora este artículo
(2 votos)

Por Jorge Olmos Contreras

 

La descomposición en el poder judicial de Jalisco no termina, por el contrario, cada vez aumentan los casos en donde los jueces se ven involucrados en actos de corrupción, en acciones deshonestas en los que priva la ausencia de ética y profesionalismo. En Puerto Vallarta, por ejemplo, la jueza de control del sistema penal acusatorio, Ana Rosa Carrillo Dueñas, es señalada por dejar en estado de indefensión a las víctimas por tener amistad con algunos imputados.

Valora este artículo
(1 Voto)

Por Samantha Messina

¿Es usted de las personas que acostumbran a comprar aguas frescas embotelladas, frijoles, machaca, costillitas en salsa verde o roja, salsas de todo tipo de colores y sabores?... Si la respuesta es sí, quiere decir que por una parte ayuda a mejorar la economía doméstica de otros, pero al mismo tiempo fomenta la proliferación de venta de toda clase de alimentos y bebidas que no tienen supervisión sanitaria alguna.

Valora este artículo
(1 Voto)

Por Jorge Olmos Contreras

El escándalo está a la orden del día en el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (Seapal), donde acaban de exhibir al contralor José Juan Gabriel Salcedo Angulo, un priista disfrazado que se ha convertido en el Rey de la Traición en Puerto Vallarta, ya que primero le dio la espalda a su propio partido para irse al Movimiento Ciudadano, después brincó a Morena, solo para tratar de afectar la imagen de quien lo acogió en Bahía de Banderas, a la alcaldesa Mirtha Villalvazo, a quien también traicionó; luego lo hicieron funcionario del organismo de agua en cuyas entrañas también jugó chueco y, ahora pretende subirse al carro del proyecto político de la diputada Yussara Canales.

Valora este artículo
(0 votos)

Por Jorge Olmos Contreras

Talentosa y de muy buenos proyectos en el ámbito empresarial, la señora Teresa Marmolejo –mejor conocida como Teresita Marmolejo—es otro personaje que, desde las entrañas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por primera vez, aspira a convertirse en candidata de la alianza “Fuerza y Corazón” a la presidencia municipal de Puerto Vallarta.

Valora este artículo
(0 votos)

Por Jorge Olmos Contreras

En el actual proceso electoral de que arrancó el 01 de noviembre pasado, la tendencia de algunos partidos políticos ha sido la de promover candidaturas externas para invitar a personas de la sociedad civil a participar como contendientes a los diferentes puestos de elección popular; sobre todo porque es claro que los electores ya no quieren más políticos, sino hombres y mujeres libres, que no tengan compromisos y cuya esencia sea precisamente la de ser un ciudadano común.

Valora este artículo
(0 votos)

Este jueves 04 de enero que se celebra el Día Nacional del Periodista, es buen momento para recordar que las personas que nos dedicamos a esta noble profesión --que también es oficio--, no estamos exentos de agresiones, amenazas y ataques judiciales para tratar de silenciarlos, de acallarnos, de no escribir, ni opinar sobre determinado tema o sobre algún actor político o social. Hoy, los vacíos legales han abierto la puerta para que las fiscalías en todo el país acepten primero, y judicialicen después, denuncias por supuestos delitos “contra la dignidad de las personas”.

Valora este artículo
(0 votos)

Por Jorge Olmos Contreras

Para sorpresa de muchos y el berrinche de otros, la contienda interna de Morena en Puerto Vallarta se cierra cada día más, conforme avanza la consulta telefónica para saber quién será el pre candidato o la pre candidata a la presidencia municipal.

Valora este artículo
(0 votos)

Por Samantha Messina

Los altos costos en las rentas de Puerto Vallarta van en aumento cada día más. Pero… ¿a qué se debe este factor?...  puesto que se han elevado muy por encima de la inflación en este centro turístico. De hecho, las rentas han experimentado cambios radicales en sus tarifas, que van de los cinco mil hasta los 30 mil pesos en tan solo unos meses, cifras elevadas si se toma en cuenta que el trabajador promedio mexicano recibe entre seis mil y ocho mil pesos mensuales.

Valora este artículo
(1 Voto)

Por Jorge Olmos Contreras

Sentado al lado de un suculento trompo de carne que se cocinaba a fuego lento en las canchas deportivas de la zona rural de Puerto Vallarta, el juez Francisco Barrera Gómez –titular del Juzgado Oral Penal número 8, especializado en violencia contra las mujeres—se quejaba amargamente por la nota publicada en este medio de comunicación, donde se informó que no sentenció a un hombre acusado por el delito de ultrajes a la moral y las buenas costumbres y en cuyo texto se criticó la actuación del juzgador, por no juzgar precisamente con perspectiva de género.

Valora este artículo
(0 votos)

Por Jorge Olmos Contreras

Otra arbitrariedad judicial es la que se acaba de cometer en el Juzgado de Control y Juicio Oral, Especializado en Violencia contra Mujeres, donde el pasado 07 de noviembre el juez, Francisco Barrera Gómez, desestimó las pruebas aportadas por el Ministerio Público en contra del señor Martín ML –acusado por el delito de ultrajes a la moral y las buenas costumbres en perjuicio de una mujer—y resolvió no sentenciarlo, lo que causó enorme molestia entre abogadas que formaron parte del juicio y, por supuesto, entre la agraviada y sus testigos.

Vínculos importantes

Publicidad

Para anuncios en la versión impresa y en línea comunicarse a la Redacción al teléfono 322 294 8412